Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Astucia

Sinopsis del Libro

Libro Astucia

Publicada en la imprenta del propio Inclán entre 1865 y 1866, Astucia es una de las mejores novelas de aventuras que se han escrito en español. Carlos González Peña dijo que "jamás antes de Inclán, en la novela mexicana, se conoció el arte de cautivar con el juego de la acción y de la pasión desbordada". Esta primera edición crítica de la novela, anotada y restaurada por Manuel Sol, le da un nuevo esplendor y permite comprender por qué es esencial en la conformación del temple literario del país, y por qué es considerada la novela más vital y eficaz del México del siglo XIX.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : el jefe de los Hermanos de la Hoja o los charros contrabandistas de la Rama : novela histórica de costumbres mexicanas con episodios originales, escrita por Luis G. Inclán en vista de auténticas apuntaciones del protagonista

Total de páginas 1280

Autor:

  • Luis Gonzaga Inclán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

25 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Gonzaga Inclán

Luis Gonzaga Inclán fue un destacado escritor, poeta y periodista mexicano, conocido por su prolífica producción literaria y su compromiso social. Nació el 13 de marzo de 1889 en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, y falleció el 12 de noviembre de 1976 en la Ciudad de México. Su vida y obra están profundamente marcadas por el contexto histórico y social de su tiempo, lo que se refleja en sus escritos.

Desde joven, Inclán mostró una gran inclinación por la literatura y el arte. Al trasladarse a la Ciudad de México, se integró en círculos intelectuales y literarios que le permitieron desarrollar su talento. Participó activamente en la vida cultural del país y se convirtió en una figura emblemática de la literatura mexicana de su época.

Una de las características más notables de su obra es su compromiso con las causas sociales. Inclán fue un ferviente defensor de los derechos de los pueblos indígenas y de los trabajadores. Sus escritos a menudo abordan temas de justicia social, opresión y la lucha por la dignidad humana. A través de su literatura, buscó dar voz a aquellos que habían sido silenciados por la historia y la sociedad.

Inclán también fue un experimentador de diversas formas literarias. Su producción abarca desde la poesía hasta el ensayo y la narrativa. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La espina” y “Las sombras”, en las que explora las complejidades de la existencia humana y las contradicciones de la sociedad mexicana. Asimismo, su estilo se caracteriza por el uso de un lenguaje sencillo pero profundo, que conecta con el lector a un nivel emocional.

En su faceta como periodista, Inclán colaboró en diversas publicaciones, donde plasmó sus inquietudes y reflexiones sobre la realidad social y política de México. Sus artículos se destacaban por su agudeza crítica y su capacidad para analizar los problemas del país. También fue un ferviente defensor de la Revolución Mexicana y sus ideales, lo que lo llevó a participar en movimientos políticos de su tiempo.

A lo largo de su vida, Luis Gonzaga Inclán recibió varios reconocimientos por su contribución a la literatura y su compromiso social. Su legado perdura en las generaciones posteriores de escritores e intelectuales que encuentran inspiración en su obra. Además, su vida y su trabajo son un recordatorio de la importancia de la literatura como herramienta de cambio y reflexión en la sociedad.

En resumen, Luis Gonzaga Inclán es una figura fundamental en la literatura mexicana, cuya obra trasciende el tiempo y sigue resonando en la actualidad. Su compromiso con la justicia social y su pasión por la escritura lo convierten en un referente para aquellos que buscan entender la historia y la cultura de México. Su legado continúa vivo en las nuevas generaciones que se inspiran en su vida y obra.

Libros similares de Historia

El Prado y el Buen Retiro

Libro El Prado y el Buen Retiro

En este libro y su recorrido gráfico, podrás comprobar como en Madrid, con el paso de los siglos, los hechos históricos han ido transformando el Prado de San Jerónimo y los jardines del palacio del Real Sitio del Buen Retiro.

Guatemala

Libro Guatemala

En esta obra el poeta resume de manera conmovedora los pálpitos de esa Guatemala convulsa dispuesta a abrirle las puertas a la Revolución, y nos muestra el desencanto de una población que no pudo nutrirse plenamente de las bondades revolucionarias. El ensayo, escrito en el exilio, ofrece una evocación de la tierra nativa y una visión de la trayectoria histórica y de los conflictos esenciales de Guatemala. Santo Tomás Chichicastenango ?la tierra del Popol Vuh?, la desbordante historia de Bernal Díaz del Castillo y la maestría poética de Rafael Landívar son, entre otras, escenas...

Hagakure

Libro Hagakure

Escrita entre 1710 y 1717 por el samuray Jocho Yamamoto, esta obra, uno de los textos más importantes de la cultura japonesa, estuvo celosamente guardada por el clan de los Nabeshima durante más de 150 años, hasta la resutación Meiji en que fue divulgada. Este código de conducta moral fue el manual de instrucción tanto de daimios como de samuráis durante todo este tiempo, y su posesión fue considerada un alto privilegio. El texto, compuesto de sentencias filosóficas, exalta la Vía del Samuray desde la perspectiva de un viejo guerrero convertido en monje y retirado del mundo. El...

México ante el fin de la Guerra Fría

Libro México ante el fin de la Guerra Fría

Cualquiera pudo pensar que el fin de la guerra fria marcaria mas certezas que debilidades. Sin embargo, esta obra nos permite reflexionar sobre sus consecuencias: la desaparicion de bloques y con ello el cierto equilibrio que estos imponian al sistema internacional o interestatal. Bajo este marco, cada pais esta atenido a sus propias capacidades y fuerzas y la accion internacional no se definira mas por un frio calculo racional, sea economico o de otro tipo, sino que estara definida (por lo menos parcialmente) en terminos ideologicos y eticos. En que contexto se define, entonces, la politica...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas