Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Así Nace El Poema

Sinopsis del Libro

Libro Así Nace El Poema

Hubo un tiempo en que el lector era el juez de la buena y mala poesa. Esto implicaba el concepto casi uniforme del concepto poesa. Concepto que haba pasado la catarsis de los medios expresivos y lo hacan subsistir y pasar al mundo de lo clsico. La comunidad hablante recoga, seleccionaba y clasificaba todo el campo de lo literario. Hoy da, este paso y aceptacin potica est mediatizado por los clubs poticos, por las ctedras de literatura y filosofa, por la imposicin desde las ctedras universitarias. Toda la ciencia fenomenolgica de la lingstica sucumbe ante los apelativos de generacin, caso siempre sujeto a un criterio de unos pocos o de un maestro. La innovacin y el afn de ser originales les impulsa a atacar lo tradicional. Una cosa es ser creativo y original y otra es destruir lo tradicional solo por el solo hecho de ser tradicional o por querer ser noticia. La fuerza de la ctedra universitaria y de la influencia doctrinal en el mundo de la enseanza lleva casi siempre a olvidar la obra maestra del pasado y centrar el inters en los cambios que terminan con el mareo lingstico de los ismos y de las vanguardias. No todo ha sido despreciable, pero s ha llevado al desquicio cientfico de la obra literaria de arte. Adoctrinar es esclavizar. La fenomenologa, al incluir a la lingstica como ciencia, ampla el campo creativo y artstico. Se encuentran demasiados medios expresivos para ofrecer un nuevo camino de valor lingstico, que todos entendemos, sin presentadores de la obra de arte y sin necesidad de saber la implicacin de los smbolos, smiles, metforas o comparaciones que ayudan a dar valor a la obra y a sentir su deseo comunicativo. Tan apremiante es respetar la creacin individual como la personalidad del lector. Liberados pues de todo otro valor externo el poema nace, lo crea el poeta y nos comunica lo que est almacenado en el alma del poeta. Al lector corresponde disfrutar y apreciar el valor lingstico de la obra como creacin potica. Esta presentacin comienza por la presentacin del lenguaje del bosque en el que todo lo existente llega a ser envuelto en esa comunicacin holstica de la naturaleza. As mismo presenta composiciones de tipo pico-lrico dedicadas a una visin muy personal de los poetas Leopoldo Panero y Miguel Hernndez. Considera a Leopoldo en su finca de Castrillo de las Piedras: su casa en medio del encinar, con su grandes castaos y rboles frutales. Siguiendo el camino hacia un lado se llega al pueblo; pero si se sigue en otra direccin se llega a la estacin de la Va del Oeste, Madrid- Astorga. En el caso de Miguel Hernndez el poeta se centra muy exclusivamente en su poca de pastor, caminando por los campos de verdes pastizales. Su primer perodo de su vida le colocan entre los nios de la gleba. El mismo poeta se incluye entre los nios de la gleba, los aos pasados en la apertura de los campos y la sencillez aldeana. Son los nios que han pasado su vida dedicada, entregados al campo sin conocer, ni buscar lo oscuro de la poltica, de las armas y de la guerra. La preocupacin poltica est expresada en la profeca del Ro Tuerto, y la descripcin de un mdico poltico y la muerte de Isabel Carrasco. Otros aspectos son la personalizacin Paula con su mensaje desde Canarias. Un sabor navideo e infantil nos presenta el sueo de una nia y su mundo. Cierra la presentacin del libro el smbolo del tintero como colofn de la creatividad del poeta.

Ficha del Libro

Total de páginas 70

Autor:

  • Fernando De La Fuente

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

97 Valoraciones Totales


Libros similares de Poesía

Ants of gold

Libro Ants of gold

For Eduardo Urios-Aparisi poetry is above all, word, spoken word. Word that commits, pronounces, sounds. Word that leaves knots in the voice. For Urios, words play and challenge to play, to conceive the world from different and unsuspected points of view. The poems reflect the senses of the poet; moment to moment, in seduction, abandonment, and loss. It is reality flowing and always fleeing; fragmentary, accelerated, changing and unattainable.

Toda la gente que conozco

Libro Toda la gente que conozco

Fernando Pessoa (Lisboa, 1888-1935) es posiblemente el poeta europeo más leído y reseñado del siglo XX. Su personalidad poliédrica, a más de ocho décadas de su muerte, sigue imantando la atención de lectores de todos los continentes. Pero no es la integridad de su universo subjetivo lo que causa tal fascinación, sino todo lo contrario: el distanciamiento del Ser frente a sí mismo, la fragmentación de identidades y una crítica de la vida cotidiana que asume lo absurdo como omnipresente, son algunos de los atributos más notorios de su poesía. El lector, mediante la exploración de...

A mal viento... ¡buenas hadas!

Libro A mal viento... ¡buenas hadas!

Las hadas irradian magia, una luz magnífica para guiarnos en la búsqueda de la belleza. Estos seres fantásticos son los protagonistas de unos poemas que versan sobre la conservación de la naturaleza, la igualdad y los beneficios del trabajo en equipo, entre otros valores fundamentales. Una obra amena para ahuyentar desalientos, convocar a la esperanza y potenciar la alegría y el optimismo, a través de una refrescante espiritualidad. RESEÑA DEL EDITOR: Poesía y valores en "A mal viento... ¡buenas hadas! La poesía es una de las grandes manifestaciones de la palabra y, probablemente,...

HISTORIAS Y POEMAS DE UN CORAZÓN ROTO

Libro HISTORIAS Y POEMAS DE UN CORAZÓN ROTO

Manuel Gonzálezpico nos presenta su primer libro “Historias y poemas de un corazón roto”. Su poemario se encuentra caracterizado por un lenguaje sencillo y bello, su contenido es desnudo y consistente. “Has desnudado mi alma antes que mi cuerpo y eso para mí es el mejor de los encuentros”. El lector en esta cálida compilación de historias, en cada verso, en cada poesía podrá ver y deslumbrarse del universo de los afectos. “Te besaría el corazón hasta que te broten flores con locura”. Y en los distintos paisajes del amor se denota claramente que, en esencia, compartimos...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas