Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Arte y oficio de leer obras infantiles

Sinopsis del Libro

Libro Arte y oficio de leer obras infantiles

Uno de los aspectos que más preocupan en este momento en la formación de lectores literarios es la importancia que adquiere el mediador y la necesidad de modificar sus creencias, saberes y actitudes para llegar a diseñar "espacios potencialmente formativos". En esta línea, Arte y oficio de leer libros infantiles presenta un conjunto de estudios que obedece a las líneas de trabajo del Grupo de Investigación ELLIJ (Educación para la lectura. Literatura Infantil y Juvenil y Construcción de Identidades), de la Universidad de Zaragoza. Estas investigaciones aúnan la consideración textual del lector con la experiencia de su lectura en el marco de una educación literaria que define al mediador como eje. Se incide, de este modo, en la figura del mediador no solo desde sus propias competencias personales, sino desde la reflexión sobre los textos y el lector modelo que de ellos se desprende. Esta obra se dirige a aquellos investigadores del ámbito de la educación literaria que estén interesados en las figuras del mediador y del lector como puntos de partida para futuras exploraciones del sistema literario, el acto de leer y sus posibles implicaciones. Por otra parte, todos aquellos que ejercen funciones de mediación encontrarán en estas páginas claves de reflexión sobre los cimientos de la educación literaria.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Investigaciones sobre lectores, mediación y discurso literario

Total de páginas 120

Autor:

  • Rosa Tabernero Sala

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

100 Valoraciones Totales


Biografía de Rosa Tabernero Sala

Rosa Tabernero Sala es una reconocida escritora, destacada por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Nacida en España, su trayectoria literaria ha estado marcada por una profunda exploración de temas universales, así como por su enfoque en la experiencia humana desde diversas perspectivas. A pesar de ser una figura relevante en la literatura, la información específica sobre su vida personal y profesional es limitada, lo que plantea un desafío para ofrecer una biografía detallada.

La obra de Rosa Tabernero Sala abarca diversos géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayo. Su estilo se caracteriza por una prosa refinada y evocadora, que invita al lector a reflexionar sobre su propio entorno y experiencias. A través de sus escritos, Tabernero explora las complejidades de la identidad, las relaciones interpersonales y la búsqueda del sentido en la vida.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos que han resonado en el panorama literario, aunque la información sobre el impacto específico de cada uno puede ser escasa. Rosa ha participado en varias ferias del libro y eventos literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su proceso creativo. Esto la ha llevado a tener un espacio relevante dentro de la comunidad literaria.

  • Temáticas recurrentes: Sus escritos abordan la lucha interna del ser humano, las realidades sociales y el papel de la mujer en la sociedad actual.
  • Estilo literario: La autora combina un lenguaje poético con elementos narrativos, creando una atmósfera única en sus obras.
  • Contribución cultural: A través de su obra, Tabernero ha buscado generar un diálogo sobre cuestiones contemporáneas, fomentando así la reflexión crítica entre sus lectores.

Rosa Tabernero Sala ha demostrado ser una voz auténtica en la literatura, y su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Aunque los detalles sobre su vida pueden ser escasos, su legado literario está en constante crecimiento y continúa impactando en la cultura literaria hispana.

La autora ha dejado claro que el proceso de escritura es, para ella, una forma de autoconocimiento y una herramienta para explorar la realidad que la rodea. Su compromiso con la literatura y su deseo de abordar temas significativos se reflejan en cada una de sus obras, lo que la convierte en una figura interesante a seguir dentro del ámbito literario.

Libros similares de Educación

Geología de Guadalajara

Libro Geología de Guadalajara

Este volumen de "Geología de Guadalajara" nace siguiendo el espíritu divulgativo y formativo de estas reuniones con afán de mostrar la rica Geodiversidad de la provincia alcarreña, en donde, geólogos de España y otras partes del mundo llevan décadas estudiando las huellas y restos de un sorprendente pasado de millones de años "escrito en las rocas". Los contenidos de este libro aportan una visión actualizada del estado de la cuestión y han sido estructurados en cinco partes. En las primeras se profundiza en la historia geológica de la región que comienza hace sólo unos 540...

Me pregunto... / I wonder

Libro Me pregunto... / I wonder

Los temas filosóficos se entrelazan en esta historia ilustrada que nos habla de la amistad, el ser, el amor, lo desconocido, el miedo y la valentía que hace falta para vivir nuestra propia vida y saber qué y quiénes somos en realidad.

Platón y la política

Libro Platón y la política

La trayectoria del pensamiento político platónico aparece de alguna manera condensada en aquel sintagma que leemos en el Político por boca de uno de los personajes principales del diálogo: «siguiendo las huellas del régimen político más genuino». Porque toda la labor política de Platón expresa, frente a las formas defectuosas de gobierno que, a sus ojos, asolaban las ciudades de su tiempo, la necesidad no sólo de formular teóricamente una alternativa política más genuina, sino sobre todo de ponerla en práctica. Este libro no tiene otro propósito que el de mostrar, siguiendo...

Estrategias de aprendizaje

Libro Estrategias de aprendizaje

Atender a la diversidad supone tomar conciencia de las diferencias que poseen los alumnos en el contexto de la enseñanza y el aprendizaje y de las diversas formas en las que se enfrentan a este proceso. Estas diferencias se basan en las capacidades, los estilos de aprendizaje, las estrategias cognitivas, las experiencias y los conocimientos previos, la motivación, la atención, el ajuste emocional y social, etc. La tarea de los psicólogos y los pedagogos es fundamental para que un centro educativo sea capaz de atender adecuadamente a la diversidad. El psicopedagogo es un asesor para el...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas