Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La arquitectura del paratexto en los trabajos de investigación

Sinopsis del Libro

Libro La arquitectura del paratexto en los trabajos de investigación

El concepto de paratexto fue introducido por Gérard Genette para describir «aquello por lo cual un texto se hace libro y se propone como tal a sus lectores, y, más generalmente, al público. Más que de un límite o de una frontera cerrada, se trata aquí de un umbral […], que ofrece a quien sea la posibilidad de entrar o retroceder». El paratexto comprende, entonces, todo lo que no es el texto propiamente dicho, es decir, todo lo que no es contenido de la obra: la elección del formato del libro, los cortes, el forro, el título, el subtítulo, la tapa, la retiración de tapa, el lomo, las páginas de guarda, la portadilla, la contraportada, la portada, la página de créditos, la dedicatoria, la página de agradecimientos, el epígrafe, el prólogo, la introducción, el epílogo o ultílogo, las notas, las ilustraciones, los apéndices, el glosario, los índices, la bibliografía, la lista de abreviaturas, la fe de erratas, el colofón, la contratapa, la retiración de contratapa, las diferentes tipografías (cuerpos, estilos de letras), los espacios, el gramaje del papel. El cuerpo del texto es, pues, el significado. El paratexto sostiene el mensaje; es la caja que lo guarda y que lo presenta.

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

81 Valoraciones Totales


Más obras de Alicia Zorrilla

Ejemplario sobre el uso de las mayúsculas y de las minúsculas en la Argentina y en el mundo hispánico

Libro Ejemplario sobre el uso de las mayúsculas y de las minúsculas en la Argentina y en el mundo hispánico

¿Qué valor tiene no usar mayúsculas o minúsculas cuando corresponde hacerlo? El uso de mayúsculas y de minúsculas constituye un tema arduo que carece de fácil solución, sobre todo cuando, al escribir, prima la subjetividad a causa de la premura, el gusto, la intención literaria o la rebelde ignorancia. También cada país de lengua española las emplea de acuerdo con sus normas locales, y no siempre hay coincidencias con la norma panhispánica. Mayúsculas o capitales. Del latín maiusculus, ‘un poco más grande, algo mayor’; diminutivo de maior, ‘mayor’, con el sufijo...

Libros similares de Arte

El Francés (Superpack)

Libro El Francés (Superpack)

El Francs es una de las grandes lenguas del mundo, rivaliza con el ingls como lengua para la diplomacia internacional. Con todo lo dicho, es la lengua materna de cerca de 75 millones de personas y de unos cuantos ms que la tienen como segunda lengua. Cuando Dios cre la lengua francesa, primero cre la regla y despus la excepcin para incitar la tentacin, as describe la propia lengua un clebre lingista francs. En efecto, a pesar de que el francs tenga fama de estar lleno de excepciones, no dramaticemos, aprenderlo no es tan difcil como parece. El Francs, sin menospreciar la gramtica, se...

Arte chino contemporáneo

Libro Arte chino contemporáneo

China vive, desde la última década del siglo XX, una excepcional efervescencia cultural y artística relacionada con las transformaciones que se han producido a raíz de su incorporación a la economía capitalista. Este boom responde, sin embargo, a un proceso mucho más profundo y entraña un continuo debate entre las novedades llegadas de Occidente y la más pura tradición china que, una vez más, resurge con fuerza para traer el pasado al presente y para convertir al gigante asiático en uno de los focos creativos más importantes del panorama actual. Arte chino contemporáneo plantea...

Armonización de colores

Libro Armonización de colores

El mundo del color es un campo de libertad para el artista. El temperamento, el gusto personal, la subjetividad, son aquí las cuestiones cruciales. Pero también hay un fondo objetivo, una base normativa que no se debe soslayar. Este libro trata de los conceptos esenciales de la armonización cromática y de su puesta en práctica en todos los medios pictóricos. Partiendo de distintos temas artísticos se abordan todos los géneros importantes. Las explicaciones y los ejemplos que aparecen guían al lector a través de la más fascinante de las prácticas artísticas.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas