Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Arquivar tormentas

Sinopsis del Libro

Libro Arquivar tormentas

La exposición, que recoge las nuevas adquisiciones de las colecciones del CGAC y de la Fundación ARCO, presenta una gran diversidad de soportes y de visiones en una tormenta de ideas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : coleccións ARCO e CGAC

Total de páginas 121

Autor:

  • Centro Galego De Arte Contemporánea

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

50 Valoraciones Totales


Biografía de Centro Galego De Arte Contemporánea

El Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) es una institución cultural ubicada en Santiago de Compostela, Galicia, España. Inaugurado en 1993, su misión principal es promover y difundir las manifestaciones artísticas contemporáneas, así como fomentar el diálogo entre el arte y la sociedad.

El edificio que alberga el CGAC fue diseñado por el arquitecto portugués Alvaro Siza, reconocido por su estilo contemporáneo y su relación armoniosa con el entorno. La obra de Siza se caracteriza por un enfoque en la sencillez y la funcionalidad, lo que se refleja en la construcción del CGAC. El edificio está integrado en el paisaje urbano de Santiago, creando un espacio que invita a la reflexión y al descubrimiento.

Desde su apertura, el CGAC ha buscado dar visibilidad a artistas emergentes y consolidados, tanto a nivel nacional como internacional. Su programación incluye exposiciones temporales, actividades educativas, conferencias y talleres, que están destinados a distintos públicos. El centro también trabaja en colaboración con otras instituciones culturales, lo que permite enriquecer su oferta artística y educativa.

El CGAC no solo se limita a exhibir obras de arte, sino que también se convierte en un espacio de encuentro y reflexión sobre el arte contemporáneo. A lo largo de los años, ha albergado exposiciones de artistas de renombre como Francisco Leiro, Antón Patiño y Sonsoles González, así como de otros creadores locales y nacionales, promoviendo así la diversidad y el intercambio cultural.

Además de sus exposiciones, el CGAC cuenta con una colección permanente que incluye obras de arte contemporáneo, fotografías y piezas de diseño. Esta colección es un testimonio de la evolución del arte en Galicia y en el mundo, y se considera una de las más importantes de la región.

El compromiso del CGAC con la educación y la difusión del arte es notable. A través de programas escolares, visitas guiadas y actividades para familias, el centro busca acercar el arte contemporáneo a diferentes audiencias, fomentando un entorno inclusivo y accesible para todos. Estas iniciativas son esenciales para el desarrollo cultural de la comunidad y para la formación de nuevos públicos que valoren el arte contemporáneo.

En resumen, el Centro Galego de Arte Contemporánea es un pilar fundamental en la escena cultural de Galicia y España. Su enfoque en la promoción del arte contemporáneo, su compromiso con la educación y su arquitectura distintiva lo convierten en un lugar de referencia para amantes del arte y la cultura. A través de su labor, el CGAC continúa siendo un espacio vital para la innovación artística y el diálogo cultural en el contexto contemporáneo.

Libros similares de Arte

Sombras chinescas – Cómo obtener con la sombra de las manos animales, retratos y caricaturas

Libro Sombras chinescas – Cómo obtener con la sombra de las manos animales, retratos y caricaturas

Este libro le enseñará a proyectar sobre la pared o una pantalla la sombra de las manos o de diferentes objetos para crear imágenes fantásticas, dotadas incluso de movimiento. Además, le propone trucos para que pueda completar sus figuras con cordeles, siluetas recortadas y otros objetos domésticos a fin de que estas resulten más atractivas. Un libro que divertirá también a los pequeños y les proporcionará un pasatiempo creativo para desarrollar su movilidad manual y su imaginación. Un arte oriental que puede hacer renacer mágicamente en su propia casa.

Urbi et orbi

Libro Urbi et orbi

Interesantísima reflexión sobre la creencia humana disfrazada de cuento de fantasía de la mano de uno de los autores más profundos de su generación. El país de Valimor está gobernado por hombres de ciencia que forman un consejo de sabios. Sin embargo, pronto empezarán a surgir disputas entre los miembros del gobierno. Las luchas de poder causadas por la creencia y la religión llevarán al gobierno de Valimor al borde del abismo, algo que solo una mente fría podrá evitar. José Rodríguez Chaves fue un autor español nacido en Villagarcía de la Torre (Badajoz) en 1946 y fallecido...

Lunas Negras

Libro Lunas Negras

Esta es la bella y prístina historia de dos seres condenados a renacer sin poder estar juntos jamás. Recorren tantas vidas así como el sol y la luna recorren el día, encontrándose tan poco. Terminan por encontrarse en cada nueva existencia, aunque sea imposible estar juntos. “A veces, ni el amor más puro basta” se pronuncian uno al otro como frase de evocación, que les ayuda a recordarlo todo. Como una súplica; y nos muestra que el amor es difícil y las cosas del amor complicadas. Aunque haya personas que anhelen estar juntas puede haber algo que los separe. Una pareja astral que ...

Liderazgo y trabajo en equipo

Libro Liderazgo y trabajo en equipo

Una herramienta de estímulo de la curiosidad y de profundización en el conocimiento sobre el liderazgo y el trabajo en equipo, temas que se abordan desde múltiples ópticas: divulgativa, académica, científica y con visiones contrapuestas. La información se presenta estructurada de forma visual, esquemática, con resaltados que permiten la identificación rápida de aquello que más interese al lector y que facilitan la retención de conceptos. Las lecturas incluidas estimulan la reflexión individual y el debate. En el ámbito didáctico se ofrece un apoyo a la actividad docente, una...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas