Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Anuario AC/E 2016 de cultura digital

Sinopsis del Libro

Libro Anuario AC/E 2016 de cultura digital

Tras la excelente acogida que han tenido las dos primeras ediciones del Anuario AC/E de Cultura Digital (2014 y 2015), ya que a lo largo de los dos últimos años se han distribuido más de cinco mil ejemplares de ambos estudios, tenemos el placer de compartir con los profesionales del sector cultural la tercera edición del Anuario, que nace con el objetivo de analizar el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística, así como su uso en los festivales culturales. Con el fin de conseguir este propósito, el amplio contenido de la tercera edición del Anuario se ha dividido en dos grandes secciones para facilitar la lectura a los diferentes públicos objetivos. Por un lado, la "Cultura inteligente" ha sido el eje transversal que el Comité Asesor del Anuario AC/E de Cultura Digital 2016 ha seguido para elegir los seis artículos que componen la primera parte de la edición de este año. Por otro lado, así como el Focus del primer Anuario centró su atención en el impacto de Internet en el mundo de las artes escénicas (teatro, ópera, danza, ballet, etc.) y la segunda edición analizó el uso de las nuevas tecnologías en el mundo de los museos, en esta tercera edición se ha llevado a cabo un exhaustivo análisis del uso de las nuevas tecnologías en cincuenta festivales culturales nacionales e internacionales.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cultura inteligente: Impacto de Internet en la creación artística. Focus: Uso de nuevas tecnologías digitales en festivales culturales

Total de páginas 165

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

85 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Celaya

Javier Celaya es un reconocido experto en el ámbito de la comunicación y la transformación digital, cuya trayectoria profesional se ha caracterizado por su compromiso con el desarrollo de estrategias innovadoras en el sector. Su formación académica y su amplia experiencia en el campo le han permitido convertirse en una figura clave en la adaptación de las empresas a los cambios que la era digital impone.

Nacido en España, Javier Celaya estudió en la Universidad de Madrid, donde se graduó en Comunicación Audiovisual. Posteriormente, amplió sus conocimientos en el ámbito de los negocios, lo que le permitió tener una visión integral tanto del entorno creativo como de las exigencias del mercado. Desde sus inicios, mostró un interés particular por las nuevas tecnologías y su impacto en la comunicación y los medios.

Su carrera profesional comenzó en importantes empresas del sector de la comunicación, donde desempeñó distintos roles que le ofrecieron una valiosa perspectiva sobre el funcionamiento interno de estas organizaciones. A medida que la tecnología avanzaba, Celaya fue pionero en la implementación de estrategias digitales que ayudaron a transformar la manera en que las empresas se conectan con su audiencia.

Una de las contribuciones más destacadas de Javier Celaya ha sido su trabajo como consultor en transformación digital para diversas empresas e instituciones. Su enfoque se centra en la creación de contenido relevante y en la optimización de recursos para alcanzar una mayor eficiencia. Ha trabajado con marcas reconocidas para desarrollar estrategias de comunicación que integren las nuevas plataformas digitales y las redes sociales.

Además de su faceta como consultor, Javier es un orador y conferencista destacado en eventos internacionales donde comparte su visión sobre el futuro de la comunicación y el marketing digital. Su capacidad para conectar con el público y su profundo entendimiento de las tendencias actuales lo han convertido en una voz respetada en la comunidad profesional.

Javier Celaya también es un apasionado de la educación y ha participado en varios programas académicos, ofreciendo su experiencia a estudiantes y jóvenes profesionales. Ha colaborado con universidades y escuelas de negocio para impartir talleres y cursos sobre comunicación digital, marketing y estrategia empresarial.

Con una carrera marcada por la innovación y el liderazgo, Javier Celaya sigue siendo una figura influyente en el mundo de la comunicación, ayudando a las empresas a navegar por los desafíos y oportunidades que presenta la era digital. Su visión y experiencia continúan inspirando a nuevos profesionales en el campo y su legado en la transformación digital perdurará en el tiempo.

Más obras de Javier Celaya

La empresa en la web 2.0

Libro La empresa en la web 2.0

Twitter, Facebook, LinkedIn, Tuenti… han irrumpido con una fuerza abrumadora en la sociedad. Si estas tecnologías sociales están cambiando radicalmente la manera en que se comunican y relacionan los ciudadanos, ¿de verdad cree que el entorno empresarial va a permanecer aislado en esta transformación? Este libro ha sido calificado como una inmejorable guía para cualquier persona que quiera entender las implicaciones del impacto de internet en el mundo empresarial. Estamos siendo testigos de la creación de nuevas dinámicas de trabajo, de nuevas interacciones sociales que no sólo nos...

Libros similares de Arte

Angel Crespo

Libro Angel Crespo

Catálogo de la exposición homónima que se inauguró en el Círculo de Bellas Artes, Sala Juana Mordó, Madrid el 20 de abril de 2005 y que permaneció en Madrid hasta el 3 de julio de 2005. Se convirtió en exposición itinerante por diversos centros del Instituto Cervantes, como el de Roma o Lisboa, hasta 2008. Biografía, obra y crítica se reúnen en un tomo de más de trescientas páginas en el que, además, se da cuenta de los objetos y documentos que componen la exposición. El libro se divide en cuatro partes: 1. Mis caminos convergentes, un texto autobiográfico de Ángel Crespo;...

La arquitectura del paratexto en los trabajos de investigación

Libro La arquitectura del paratexto en los trabajos de investigación

El concepto de paratexto fue introducido por Gérard Genette para describir «aquello por lo cual un texto se hace libro y se propone como tal a sus lectores, y, más generalmente, al público. Más que de un límite o de una frontera cerrada, se trata aquí de un umbral […], que ofrece a quien sea la posibilidad de entrar o retroceder». El paratexto comprende, entonces, todo lo que no es el texto propiamente dicho, es decir, todo lo que no es contenido de la obra: la elección del formato del libro, los cortes, el forro, el título, el subtítulo, la tapa, la retiración de tapa, el lomo, ...

El viaje del bisabuelo

Libro El viaje del bisabuelo

Great grandfather longed to travel the seas, but life got in the way and he never left. His dauthter, though, carries out her father's dreams.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas