Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cartas a un joven bailarín

Sinopsis del Libro

Libro Cartas a un joven bailarín

“Avanzamos en la vida y surgen puertas frente a nosotros, abrimos una para encontrar una solución, la salida, pero cada puerta da a un pasillo a su vez lleno de puertas y hay que avanzar, elegir, continuar… aunque en el fondo en eso consiste estar vivo: en hacerse preguntas. Y la única respuesta, tan cercana y que sin embargo nos parece siempre alejada, es la muerte.” Entre consejos artísticos y existenciales dirigidos a un joven aprendiz, el célebre coreógrafo y bailarín Maurice Béjart crea en estas cartas un relato de matices autobiográficos, en el cual se suceden los viajes, las lecturas, las opiniones estéticas, las experiencias con otros artistas, la influencia de la filosofía y las religiones orientales. Pero el centro es siempre uno: la danza, la vida… y aquel Dios bailarín que proponía Nietzsche.

Ficha del Libro

Total de páginas 64

Autor:

  • Maurice Béjart

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

57 Valoraciones Totales


Biografía de Maurice Béjart

Maurice Béjart, nacido el 1 de enero de 1927 en Marsella, Francia, y fallecido el 22 de noviembre de 2007 en Lausana, Suiza, fue un renombrado coreógrafo y director de ballet que tuvo un impacto significativo en el mundo de la danza contemporánea. A lo largo de su vida, Béjart quebrantó las convenciones tradicionales del ballet clásico e introdujo un enfoque innovador que fusionó diferentes estilos y técnicas, lo que lo convirtió en una figura clave en la evolución de la danza del siglo XX.

Desde muy joven, Béjart mostró un gran interés por la danza, lo que lo llevó a estudiar en la Escuela de Ballet de Marsella. Su pasión por la danza lo llevó posteriormente a París, donde recibió clases en el Centro Nacional de Danza. Fue allí donde comenzó a desarrollar su propio estilo y visión artística, profundamente influenciado por las corrientes artísticas contemporáneas de la época.

En 1946, Béjart se unió a la Compañía de Ballet de Roland Petit, donde perfeccionó su técnica y comenzó a crear sus propias coreografías. Su primer gran éxito llegó con "Les Ballets de l'Occident" en 1954, que marcó el inicio de su carrera como coreógrafo independiente. A partir de ahí, Béjart se destacó por su capacidad para fusionar danza, música y teatro, creando espectáculos visualmente impactantes y emocionalmente poderosos.

Uno de los hitos más importantes en su carrera fue la fundación del Bejart Ballet Lausanne en 1987, donde pudo plasmar su visión artística y su enfoque innovador de la danza. El ballet se convirtió en un referente de la danza contemporánea, presentando obras que desafiaban las normas preestablecidas y buscaban conectar con el público de una manera más profunda. El Bejart Ballet Lausanne se destacó por su repertorio diverso que incluía tanto obras clásicas como contemporáneas, y su compromiso con la formación de nuevos talentos en el ámbito de la danza.

  • Influencia de la música: Béjart colaboró con destacados compositores, como Igor Stravinsky y Gustav Mahler, integrando audazmente la música clásica en sus coreografías y creando un diálogo entre la danza y la música.
  • Temáticas profundas: Sus obras a menudo abordaron temas universales como el amor, la muerte y la espiritualidad. Una de sus creaciones más memorables, "El Sacre du Printemps" (La consagración de la primavera), reinterpretó la famosa obra de Stravinsky, llevando su mensaje a nuevas audiencias.
  • Defensor de la diversidad: Béjart fue un defensor de la diversidad en la danza, trabajando con bailarines de diferentes orígenes y habilidades, y promoviendo la inclusión en el mundo del arte.

A lo largo de su carrera, Béjart recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la danza. Su legado perdura a través de su influencia en generaciones de coreógrafos y bailarines, así como en la evolución de la danza contemporánea. Béjart no solo fue un creador prolífico, sino también un maestro y mentor para muchos jóvenes artistas, a quienes inspiró a explorar su propia creatividad y a desafiar las barreras en el arte.

Además de su labor como coreógrafo, Béjart también fue un pensador profundo y un filósofo de la danza. Su visión sobre el arte y la expresión humana se puede resumir en su famosa frase: “La danza es un lenguaje universal que nos une en nuestra diversidad”. Esta perspectiva lo llevó a colaborar con diferentes culturas y tradiciones, promoviendo un enfoque que celebraba la variedad y el crecimiento personal a través de la danza.

En su muerte, Béjart dejó un vacío en el mundo de la danza, pero su legado vive en las obras que creó y en las vidas de aquellos que tocó a través de su arte. Su influencia continúa siendo palpable en la danza contemporánea, y su búsqueda incansable de la belleza y la expresión sigue siendo un faro para todos los que buscan conectar el arte con la experiencia humana.

Libros similares de Ficción

Los Mejores Relatos de Fantasmas y Terror

Libro Los Mejores Relatos de Fantasmas y Terror

Los fantasmas, los espectros o aparecidos, los muertos que no encuentran la paz en sus tumbas y regresan al mundo de los vivos, han poblado desde siempre nuestras peores pesadillas. Pero es sin duda a partir del Romanticismo y su fascinación por todo lo sobrenatural cuando se establece la visión moderna del fantasma. La presente antología recopila los mejores relatos de fantasmas publicados por distintos autores a lo largo de más de veinte años, y ha tenido en cuenta la evolución histórica del relato moderno de fantasmas, así como sus distintas corrientes, con una perspectiva más...

Versalles

Libro Versalles

Versalles, 1667. Louis XIV, rey de Francia, tiene veintiocho años. Para apaciguar a la nobleza francesa y hacer cumplir su poder absoluto, Louis emprende la ambiciosa construcción de un opulento palacio que se puede convertir en su propia trampa. Pero el rey demuestra ser un estratega extraordinario, manipulador y maquiavélico, y utiliza la construcción de Versalles para mantener a los nobles de París bajo su control. Convierte el famoso palacio en una jaula dorada. Louis es hombre de grandes pasiones pero, en su papel de rey, no puede abandonarse totalmente a ellas. Pronto la corte se...

NIEBLA

Libro NIEBLA

De buena gana discutiría aquí alguna de las afirmaciones de mi prologuista, Víctor Goti, pero como estoy en el secreto de su existencia—la de Goti—, prefiero dejarle la entera responsabilidad de lo que en ese su prólogo dice. Además, como fuí yo quien le rogué que me lo escribiese, comprometiéndome de antemano—o sea a priori—a aceptarlo tal y como me lo diera, no es cosa ni de que lo rechace, ni siquiera de que me ponga a corregirlo y rectificarlo ahora a posmano—o sea a posteriori. Pero otra cosa es que deje pasar ciertas apreciaciones suyas sin alguna mía.No sé hasta...

Para leer al atardecer

Libro Para leer al atardecer

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Es este cuento aparecen las mejores variantes de Charles Dickens: un trazado eficaz y seguro, adornado por toda clase de refinamientos, que desemboca en una de sus mejores historias fantásticas.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas