Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Periodismo, Ética y paz

Sinopsis del Libro

Libro Periodismo, Ética y paz

Este libro, señala cuáles son los deberes de los claustros colombianos en cuanto a estos dos hechos fundamentales de la vida nacional. Se unen las reflexiones de Morales Benítez, a la ética social y hace referencias al terrorismo, el narcotráfico y destaca las nuevas fuerzas positivas de la comunidad colombiana. Analiza a fondo la nacionalidad. Hace hincapié en la función cultural de los Suplementos Literarios y escribe páginas muy completas sobre diferentes personalidades y periodistas de prestigio nacional. Esta obra es una reflexión hecha con optimismo sobre Colombia y su destino; el de la Universidad y la actividad espiritual de la inteligencia nacional en la prensa. El autor, Otto Morales Benítez, -abogado, escritor y político- ha publicado, esencialmente ensayos, por ello es acreedor merecido del reconocimiento nacional e internacional por la calidad de sus estudios. Su obra publicada alcanza la cifra de ciento cuatro libros, en temas de historia, derecho, crítica literaria, política, lenguaje, sociología, y filosofía, ellos relacionados con Colombia y el continente. Comenzó su vida periodística a los trece años, cuando escribió su primer artículo en La Unión, periódico que dirigía don Juan Francisco García, el boticario del pueblo. Además, a la misma edad, pronunciaba discursos explicando la obra del liberalismo en el gobierno. Al continuar sus estudios en Popayán, escribió en los seminarios Cauca Liberal, La Razón, Orientación Liberal y, luego, en el diario El Liberal, donde editorializó por primera vez. Publicaba, igualmente, ensayos en la revista Masas del grupo izquierdista a cual pertenecía. En Medellín, al asistir a la universidad, dirigió durante cinco años el suplemento literario Generación en el periódico El Colombiano y publicó una columna con el título de “Vientos Contrarios”. Luego colaboró en La Mañana, La Patria y El Liberal de Manizales. Fue columnista de El Tiempo y El Espectador. En el exterior, ha publicado sus ensayos por más de quince años. Fue presidente de “Andiarios”, organismo que asocia a los periódicos en Colombia. En lo relativo al periodismo, ha publicado los siguientes libros: Reflexiones sobre el periodismo colombiano; Páginas del Suplemento Generación 1939- 1942; El periodista Alberto Lleras; Influencia de los periódicos en la conformación doctrinaria de los partidos; Carlos Lleras: aportes al periodismo.

Ficha del Libro

Total de páginas 310

Autor:

  • Morales Benitez, Otto

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

59 Valoraciones Totales


Libros similares de Arte

La comunicación jibarizada

Libro La comunicación jibarizada

La reducción de la calidad de la información, asociada a la velocidad de las tecnologías, está produciendo fenómenos nuevos como la tuiterización de la forma de expresión, así como de la misma información. Se reducen los contenidos, se reducen las maneras de comunicarse, se jibariza el mundo. Revolución tecnológica, predominio audiovisual, Internet, redes sociales, saturación informativa, obsesión por la inmediatez: tablets, smartphones, Twitter, Facebook, SMS, WhatsApp, Google, PowerPoint. Los contenidos son instantáneos, sensacionalistas, emotivos, huecos. Todo lo que no...

REY: LA ESTRELLA DE UNA NACIÓN

Libro REY: LA ESTRELLA DE UNA NACIÓN

Algo increíble sucede cuando decidimos cambiar nuestras vidas y dedicar nuestro esfuerzo, nuestra lucha, en concienciar a la mayoría, a nuestros conciudadanos y contemporáneos sobre la cruda realidad evitable sobre un sistema político y social degradante. Uno de los grandes mitos que los colonos y asesinos han popularizado sobre Acacio Mañe Ela es que ´´es de origen Camerunés´´. Bueno, quizá este pequeño libro no tiene espacio suficiente para recordar que las tierras continentales que ahora forman en interior de los territorios que posteriormente los invasores colonos denominaron...

Modelos textuales

Libro Modelos textuales

La competencia comunicativa de un hablante se fundamenta en su capacidad de expresión, es decir, en su habilidad para crear los textos adecuados a las distintas actividades sociales que participa. Argumentar eficazmente sobre un punto de vista, relatar una historia que despierte interés, describir con vigor personas, cosas o ambientes, hacer inteligible una materia oscura o compleja, participar activamente en una conversación, requiere seleccionar los elementos lingüísticos y las pautas discursivas que mejor sirven para cada finalidad

Lápices de colores

Libro Lápices de colores

Aprende todo lo que necesitas saber sobre cómo pintar con LÁPICES DE COLORES. Descubre cómo se usa el difumino e incluso confecciónate uno. Aprende a mezclar los colores, a utilizar la goma no sólo para borrar, a hacer trazos y tramas y a usar otros tipos de lápices de colores como son los lápices pastel y los lápices acuarelables. Por último, atrévete a utilizar técnicas como el esgrafiado y el frottage, con las que obtendrás resultados sorprendentes. Sigue con atención todas las indicaciones del libro y muy pronto llegarás a ser un verdadero experto.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas