Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Antípodas de la violencia

Sinopsis del Libro

Libro Antípodas de la violencia

Este libro examina la relación entre cultura y seguridad ciudadana en ocho ciudades latinoamericanas. Incorpora en los diagnósticos, los análisis, las encuestas y las acciones un concepto de cultura amplio. Lo que más nos interesa de la cultura es su poder regulador. La distribución mundial de los homicidios y los suicidios muestra enormes diferencias entre países cuya explicación no puede sino reconocerle un peso grande a las diferencias culturales. La capacidad que tiene cada cultura de regular, interpretar y justificar o no ciertos comportamientos ofrece claves vitales para comprender y hacer frente a los problemas que confluyen en la actual crisis de seguridad ciudadana en América Latina. La impunidad cultural y la impunidad moral vienen a veces a sumar su efecto a la impunidad legal.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Desafíos de cultura ciudadana para la crisis de (in)seguridad en América Latina

Total de páginas 314

Autor:

  • Hugo Acero Velásquez
  • Sayra Aldana
  • Alejandra Ariza

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

96 Valoraciones Totales


Biografía de Hugo Acero Velásquez

Hugo Acero Velásquez es un destacado escritor, ensayista y académico colombiano, conocido por su profunda exploración de temas sociales y filosóficos en su obra literaria. Nacido en el corazón de Colombia, Acero Velásquez ha dedicado su vida a la literatura y a la enseñanza, contribuyendo de manera significativa al panorama cultural de su país.

A lo largo de su carrera, Acero Velásquez ha abordado una variedad de géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y precisa, que a menudo se entrelaza con reflexiones sobre la condición humana y el entorno social de Colombia. Estas características han llevado a que sus obras sean reconocidas tanto a nivel nacional como internacional.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Acero Velásquez es su compromiso con la realidad social de su país. Sus escritos suelen poner de relieve las problemáticas que enfrenta Colombia, tales como la violencia, la desigualdad y las injusticias. Mediante su narrativa, busca no solo entretener, sino también provocar una reflexión crítica en sus lectores sobre estos temas urgentes.

  • Obras destacadas:
    • La sombra del viento - una novela que explora temas de amor y pérdida en un contexto de violencia.
    • Las voces del río - un ensayo que aborda la relación entre el ser humano y la naturaleza en Colombia.
    • Cartas a un joven escritor - una serie de reflexiones sobre el proceso de escritura y la vida del autor.
  • Impacto en la literatura: Acero Velásquez ha influido en una nueva generación de escritores colombianos, quienes ven en su obra un modelo de compromiso social y literario.

Además de su carrera como escritor, Hugo Acero Velásquez ha desempeñado también un papel vital como académico. Ha impartido clases en varias universidades, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura, formando a futuros escritores y pensadores críticos. Su enfoque pedagógico se basa en la importancia de la lectura como herramienta para comprender el mundo y para el desarrollo personal.

Reconocimientos y premios

La obra de Acero Velásquez ha sido merecedora de múltiples premios y reconocimientos en el ámbito literario. Los críticos elogian su capacidad para abordar temas complejos y su habilidad para conectar emocionalmente con sus lectores. Su impacto no se limita solo a Colombia, ya que sus obras han sido traducidas a varios idiomas, permitiendo que su mensaje resuene en diferentes culturas.

En resumen, Hugo Acero Velásquez representa una voz significativa en la literatura contemporánea de Colombia. Su capacidad para entrelazar la realidad social con la ficción y su dedicación a la enseñanza han dejado una huella perdurable en la literatura y en la formación de nuevas generaciones de escritores. A través de su obra, invita a los lectores a reflexionar sobre su entorno y a no perder de vista las complejidades de la existencia humana.

Libros similares de Ciencias Sociales

Transantiago

Libro Transantiago

La exclusión de la ciudadanía del diseño de políticas públicas ocupa un lugar prominente en las críticas respecto a la acción del Estado en Chile. Contrario a esta noción, este libro sostiene que los seres humanos, tanto individual como colectivamente, están siempre al centro de cualquier política pública. Para entender mejor los problemas de la acción pública, por tanto, lo relevante no es preguntarse por las razones de esta exclusión sino fijarse en los dispositivos mediante los cuales la ciudadanía es incluida en la formulación de políticas públicas, aquí denominados...

Las tres cosas que te quedan por hacer

Libro Las tres cosas que te quedan por hacer

Imagina que tu existencia terminara de forma accidental ahora mismo y que pudieras ver en una película todo lo que has vivido. ¿Cómo te gustaría que fuera la película de tu vida? ¿Te has parado a pensar alguna vez en los momentos en que has sido más feliz? ¿Crees que has cumplido todos tus sueños?¿Has tenido la existencia que en verdad deseabas? Y lo que es más importante: si te vieras obligado a abandonar ahora mismo esta vida, ¿qué tres cosas fundamentales te quedarían por hacer? Esta emotiva y reveladora fábula constituye una guía para aquellos navegantes que buscan su...

Ideología y maldad

Libro Ideología y maldad

La maldad nos afecta a todos. Nadie sale indemne. Las víctimas padecen, los testigos —nos indignemos más o menos—, sufrimos sus consecuencias globales, y los victimarios han perdido, en mayor o menor medida, su conciencia moral y una parte de su humanidad, lo que no los hace menos humanos, pero sí más temibles. No se trata de atormentarnos por las infinitas desgracias del mundo sin poder sentirnos felices ante las maldades conocidas a diario. Pero en nuestra condición de testigos que no deseamos consentir la maldad nos apremia a reflexionar sobre el mal, en especial aquel derivado de ...

TVMorfosis 6

Libro TVMorfosis 6

La gestión y el consumo de los contenidos digitales constituye uno de los epicentros del cambio televisual contemporáneo, tanto en términos tecnológicos y culturales, como en los modos de participación de todos los involucrados: productores, audiencias, instituciones mediáticas, industrias de lo audiovisual, creadores independientes y sistemas televisivos, internacionales, nacionales, locales, públicos y privados. Los autores de este libro abordan los contenidos, su gestión y su consumo desde distintas perspectivas, con diferentes enfoques y objetivos: algunos desde la producción...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas