Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Del neolítico al bronce

Sinopsis del Libro

Libro Del neolítico al bronce

En este libro, en el que se insertan también trabajos realizados por su hermano Enrique y de ambos conjuntamente, se recogen una serie de estudios tanto arqueológicos como etnográficos, que son caracteríticos de la etapa romántica de los inicios en Cuevas y Morata, coincidiendo con los grandes descubrimientos de las culturas del Argar y de los Millares, sobre las que se centra este volumen. Es la época en que escriben Las primeras edades del metal en el Sudeste de España, con el que pusieron nuestra prehistoria de moda y la situaron en un lugar preeminente en el pasado de Europa.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : compendio de estudios

Total de páginas 348

Autor:

  • Luis Siret
  • Enrique Siret

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

68 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Siret

Luis Siret (1855-1934) fue un destacado arqueólogo y prehistoriador español, conocido principalmente por sus contribuciones al estudio de la prehistoria en la península ibérica. Su labor se centró en la exploración y excavación de yacimientos arqueológicos, donde hizo importantes hallazgos que ayudaron a entender mejor la evolución cultural y social de las poblaciones prehistóricas en España.

Nacido en la ciudad de Alhama de Granada, Siret mostró desde joven un gran interés por la historia y la arqueología. Su formación académica le permitió profundizar en sus pasiones, y pronto se convirtió en un referente en estas áreas. Desde finales del siglo XIX, Siret se dedicó a la excavación de diferentes yacimientos, muchos de los cuales serían fundamentales para el desarrollo de la arqueología en España.

Uno de sus logros más destacados fue el descubrimiento y la investigación de la Cueva de los Murciélagos en Baena, Córdoba. Este yacimiento contenía importantes restos de arte rupestre, así como herramientas de piedra utilizadas por las comunidades prehistóricas. Siret no sólo documentó estos hallazgos, sino que también contribuyó a la interpretación de los mismos, estableciendo un marco conceptual que sería utilizado por futuros investigadores.

A lo largo de su carrera, Siret llevó a cabo numerosas excavaciones en diversas localidades de Andalucía, incluyendo Huelva, Córdoba, y Sevilla. Su enfoque metódico y sistemático en la excavación le permitió llevar a cabo un trabajo minucioso, y sus contribuciones se recogieron en varios informes y publicaciones, que siguen siendo referencias importantes en el campo de la arqueología.

En 1912, Siret fundó el Instituto de Arqueología y Prehistoria en Madrid, lo que marcó un hito en la institucionalización de la arqueología en España. Este instituto se dedicó a la formación de nuevos investigadores, así como a la difusión del conocimiento arqueológico entre el público en general. Siret también fue miembro de diversas sociedades científicas, tanto nacionales como internacionales, lo que le permitió mantener contacto con otros arqueólogos y compartir sus hallazgos con la comunidad académica global.

Durante su vida, Luis Siret no solo se centró en la investigación científica, sino que también se comprometió con la protección del patrimonio cultural español. Fue un defensor del establecimiento de leyes que regularan la excavación y conservación de los yacimientos arqueológicos, así como de la educación del público en la importancia de preservar el pasado. Su preocupación por la conservación del patrimonio se reflejó en su participación en campañas de sensibilización y en su colaboración con otras entidades que buscaban proteger los sitios arqueológicos amenazados.

La labor de Luis Siret no fue sólo local, sino que tuvo un importante impacto en la comunidad internacional. Sus investigaciones sobre la prehistoria de España contribuyeron a un mejor entendimiento de las interacciones culturales en Europa y más allá. Siret mantuvo correspondencia con numerosos arqueólogos y científicos de otros países, lo que le permitió intercambiar ideas y enfoques sobre la investigación arqueológica.

El legado de Siret perdura hasta nuestros días, y su obra sigue siendo objeto de estudio en el campo de la arqueología. Su metódica aproximación y su compromiso con la ciencia sentaron las bases para futuras generaciones de arqueólogos en España. En reconocimiento a su trabajo, varios museos y centros de investigación llevan su nombre y destacan sus contribuciones a la disciplina.

Luis Siret falleció en 1934, pero su impacto en la arqueología española y su papel como pionero en el estudio de la prehistoria son recordados y celebrados. Su vida y obra no solo nos ayudan a comprender mejor el pasado humano, sino que también nos inspiran a seguir cuidando y valorando nuestro patrimonio cultural.

Libros similares de Ciencias Sociales

Ingenieria conductual

Libro Ingenieria conductual

La Ingeniería conductual es el Conjunto de estrategias epistemológicas dirigidas al análisis y tratamiento de la conducta del ser humano, a efecto de encauzarlas hacia una adecuada convivencia social y la prevención de personalidades antisociales, con el propósito de lograr la ortopedia conductual de acuerdo con los contextos de aplicación.

Técnicas de investigación social y educativa

Libro Técnicas de investigación social y educativa

Este libro introduce al lector a cuatro técnicas de recogida de datos a menudo utilizadas en la investigación social y educativa: el cuestionario, la entrevista, el grupo de discusión y la observación participante. En el ciclo de la investigación, estas técnicas son implementadas con el fin de aglutinar un conjunto de evidencias que, una vez analizadas, permitan dar respuesta a preguntas de investigación de tipo cuantitativo y cualitativo. La naturaleza de la información generada es un aspecto central en el momento de decidir la técnica que guiará la recogida de datos. Cada técnica ...

Grandes desastres tecnológicos

Libro Grandes desastres tecnológicos

?El libro toca numerosas materias de interés general en sus más de 500 páginas, por donde nos conducen magistralmente tanto Koldo como Félix, siguiendo la línea general de esta editorial que suele publicar obras tanto históricas, de actualidad o relacionados con enigmas o misterios del pasado, cargados con una alta dosis de sugestiva temática.? (Web Agrupación Astronómica de Madrid) Los grandes desastres tecnológicos han sido silenciados en la prensa por presiones políticas o intereses económicos, no se han explicado sus causas, su desarrollo y sus consecuencias hasta ahora....

Pessoas Abortivas

Libro Pessoas Abortivas

Fala-se muito de aborto no sentido de seres humanos ou alguma questão do reino animal. Hoje, você vai ler a palavra aborto no sentido interno mental e secreto das mentes humanas ao criarem as maiores farsas e nos deixar em situações de total vulnerabilidade. Desde 1990 ingressei na profissão de detetive privado e me aprimorei em toda área de conhecimento da mente para conseguir desenvolver meu trabalho com total afinco e presteza. Acoplado a função de detetive também adiantei-me a área das terapias e hoje sou com orgulho terapeuta e detetive (profissões que tanto orgulho). A...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas