Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ambiciones imperiales.

Sinopsis del Libro

Libro Ambiciones imperiales.

En esta compilación de entrevistas, la primera desde que apareciera el éxito de ventas 11-S, el activista intelectual más destacado del momento en Estados Unidos examina las nuevas cuestiones cruciales de la política exterior e interior estadounidense. Un libro oportuno, esclarecedor y de urgente necesidad que recoge una serie de entrevistas realizadas por el periodista David Barsamian a Noam Chomsky y que aparecen por primera vez en letra impresa. Chomsky habla en ellas de las políticas estadounidenses en el cada más inestable panorama mundial posterior a los atentados del 11-S y ofrece sus puntos de vista francos, provocativos y fundamentados acerca de la invasión y ocupación de Irak, acerca de la doctrina de ataques preventivos contra los denominados «Estados criminales» y de la creciente amenaza que el afán de domino de Estados Unidos supone para la paz internacional. Con su inimitable estilo, Chomsky disecciona asimismo el sistema propagandístico que se dedica a inventar un pasado mítico y a maquillar aquellos datos de nuestra historia que resultan inconvenientes. Barsamian ha sido el periodista que más entrevistas y diálogos radiofónicos ha mantenido con Chomsky, con quien logra establecer un nivel de comunicación y compenetración sin igual, que enriquece las conversaciones compiladas aquí. Ambiciones imperiales explora nuevos territorios, como la campaña y elección presidencial de 2004, el futuro de la Seguridad Social y la amenaza creciente del calentamiento del planeta. El resultado es un diálogo esclarecedor con uno de los pensadores más destacados del momento, un inquietante retrato del mundo turbulento que nos rodea y una afirmación de las muchas posibilidades que tenemos de hacer realidad un futuro más esperanzador y más humano.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El mundo después del 11-S

Total de páginas 208

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

46 Valoraciones Totales


Biografía de Noam Chomsky

Noam Chomsky, nacido el 7 de diciembre de 1928 en Filadelfia, Pensilvania, es un destacado lingüista, filósofo, activista político y crítico social, reconocido mundialmente por sus contribuciones a la lingüística y su incisiva crítica a las políticas de Estados Unidos y otras potencias globales. Desde una edad temprana, Chomsky mostró un interés por el lenguaje y la gramática, influenciado por su entorno familiar, ya que sus padres eran educadores.

Chomsky se graduó en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en 1949, donde también obtuvo su doctorado en 1955. Su trabajo innovador en el campo de la lingüística formal revolucionó la manera en que se comprende la gramática, argumentando que el lenguaje humano es inherentemente una capacidad biológica. Su propuesta de la gramática generativa sugirió que existen estructuras subyacentes en el lenguaje que son universales a todas las lenguas humanas, desafiando así diversas teorías previas sobre la adquisición y estructura del lenguaje.

Durante la década de 1960, Chomsky se convirtió en una figura prominente no solo en el ámbito académico, sino también en el contexto político. Su crítica a la intervención de Estados Unidos en Vietnam le llevó a convertirse en un activista anti-belicista. Su libro, "Responsibility of Intellectuals", publicado en 1967, convirtió a Chomsky en una voz influyente en el movimiento pacifista, argumentando que los intelectuales tienen la responsabilidad de cuestionar las narrativas oficiales y el uso del poder estatal.

A lo largo de su carrera, Chomsky ha escrito más de 100 libros que abarcan temas de lingüística, psicología, filosofía y política. Sus obras más destacadas incluyen "Syntactic Structures" (1957), que es fundamental en el desarrollo de la lingüística moderna, y "Manufacturing Consent" (1988), coescrito con Edward S. Herman, donde analiza cómo los medios de comunicación sirven a los intereses de las élites en lugar de informar al público. En este último, Chomsky y Herman presentan el “modelo de propaganda”, que describe cómo el control corporativo sobre los medios de comunicación influye en la información que recibe el público.

Chomsky ha sido un crítico constante del neoliberalismo y el imperialismo, y su análisis sobre la globalización y sus efectos ha resonado entre activistas y académicos por igual. Ha participado en numerosos debates, conferencias y programas de televisión, donde ha debatido sobre temas como la política exterior de EE. UU., la economía global y los derechos humanos. Su postura crítica hacia el capitalismo y el poder corporativo ha hecho que muchos lo consideren una figura polarizadora, admirado por algunos y vilipendiado por otros.

A pesar de su fama, Chomsky se ha mantenido fiel a sus principios, abogando por la justicia social y la equidad. Ha sido galardonado con numerosos premios, entre ellos el Premio Erasmus en 2010 y el Premio de la Paz de los Libros en 2017. Actualmente, Chomsky sigue siendo un activo defensor de los derechos humanos y un crítico del sistema político y económico actual, reafirmando su compromiso de luchar por un mundo más justo y equitativo.

Su legado en el campo de la lingüística es innegable, habiendo sentado las bases para el estudio moderno del lenguaje y la comunicación. Noam Chomsky continúa siendo una figura influyente tanto en la academia como en el activismo político, inspirando a generaciones de estudiantes y ciudadanos a pensar críticamente sobre el mundo que les rodea.

Más obras de Noam Chomsky

La (des)educación

Libro La (des)educación

A Noam Chomsky se le reconoce mundialmente como uno de los grandes intelectuales y educadores del siglo XX. Y, sin embargo, hasta ahora no se habían recogido en ningún libro sus escritos sobre la educación y la deseducación de los ciudadanos. En éste, el gran lingüista norteamericano critica duramente nuestro actual sistema de enseñanza. Frente a la idea de que en nuestras escuelas se enseñan los valores democráticos, lo que realmente existe es un modelo colonial de enseñanza diseñado primordialmente para formar profesores cuya dimensión intelectual quede devaluada y sea...

Gaza en crisis

Libro Gaza en crisis

Dos de las voces más autorizadas denuncian la situación de Palestina. El asedio que sufren los palestinos de Gaza desde que en el invierno de 2008 un ataque militar israelí causó 1.400 muertos e impuso un duro bloqueo ha situado a la Franja en el centro del debate sobre un conflicto que dura ya más de 60 años. Partiendo de esta catástrofe política y humanitaria, el intelectual judío-estadounidense Noam Chomsky y el historiador israelí Ilan Pappé ofrecen un lúcido análisis de los orígenes y el futuro de la larga ocupación de Palestina. Cada vez son más los observadores...

Aspectos de la teoría de la sintaxis

Libro Aspectos de la teoría de la sintaxis

Las gramáticas generativas como teorías de competencia lingüística - La organización de una gramática generativa - Justificación de las gramáticas - Más sobre teorías descriptivas explicativas - Teoría lingüística y aprendizaje del lenguaje - La capacidad generativa y su pertinencia lingüística - Aspectos de la estructura latente - Un fragmento ilustrativo de la base - Estructuras latentes y transformaciones gramaticales - Algunos problemas residuales.

Libros similares de Educación

Historia de la educación en España y América: La educación en la España contemporánea (1789-1975)

Libro Historia de la educación en España y América: La educación en la España contemporánea (1789-1975)

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA Y AMÉRICA Cómo se forjó, a lo largo de más de 2.000 años, con la mutua influencia de interconexión de iberos más o menos romanizados, visigodos, musulmanes, judíos y cristianos, mozárabes y americanos, la compleja y rotunda personalidad hispánica. Obra concebida para cubrir una necesidad observada por la gran mayoría de profesores y alumnos de facultades de Pedagogía, Historia, Geografía, Filosofía e Historia de la Ciencia y de la Cultura de España y América. En su realización ha participado un equipo multidisciplinar integrado por más de ...

Academia de la OMPI Catálogo de programas de enseñanza, formación y fortalecimiento de capacidades 2021

Libro Academia de la OMPI Catálogo de programas de enseñanza, formación y fortalecimiento de capacidades 2021

Esta cartera constituye un catálogo de todas las oportunidades de formación que la Academia de la OMPI ofrecerá en 2021 y esboza el contenido de cada curso. Proporciona a los posibles participantes información sobre criterios de selección, formalidades y plazos de presentación de solicitudes, procedimientos de selección, detalles relativos a los viajes y otros datos de interés.

Conocimiento y educación superior

Libro Conocimiento y educación superior

Las funciones de la universidad —crear conocimiento (investigación) y transmitirlo (docencia)— son temas perennes de reflexión y discusión. Más aún, si cabe, en el momento actual, cuando la universidad española se apresta a incorporarse al Espacio Europeo de Educación Superior. Las titulaciones y currículos van a ser homologables, los diplomados van a tener la oportunidad de ejercer sus capacitaciones profesionales en cualquiera de los países de la Unión Europea. Para ello, las instancias europeas suscitan una reforma general en los contenidos y, más particularmente, en la...

Somos buenos amigos

Libro Somos buenos amigos

Este libro ilustrado celebra las similitudes y diferencias entre dos buenos amigos y señala cómo estos hacen que cada uno de ellos sea único y especial. El libro también señala que, aunque seamos diferentes en muchos aspectos, podemos ser muy buenos amigos. Somos buenos amigos es un libro encantador sobre el respeto, la amistad y el amor. A los niños pequeños les encantarán las ilustraciones brillantes y coloridas y disfrutarán de la estructura repetitiva del libro. Visit www.languages4kidz.com for FREE Online Interactive activities for this book.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas