Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Al Filo de Las Independencias En America Latina

Sinopsis del Libro

Libro Al Filo de Las Independencias En America Latina

Despues del saqueo de los recursos naturales y humanos provocado por las diversas conquistas de los paises europeos en America Latina se ejecutaron las luchas de independencia como una necesidad de recuperar la dignidad de los pueblos. Dulce Maria Mendez, de manera objetiva, expone causas, actitudes y nombres de quienes contribuyeron a la independencia de cada pais. Pero, hasta donde ha sido efectiva la independencia de America Latina?, en manos de quienes se han doblegado los paises ante las diversas formas de manipulacion de los imperios?, existe la libertad y la independencia anhelada? En la obra Al filo de las independencias en America Latina, se expone el proceso que tomo cada nacion en pos de la libertad y las razones del caos que han provocado la globalizacion y la regionalizacion en un panorama difuso, donde las relaciones comerciales se presentan inciertas para los llamados paises subdesarrollados. Ademas, la perdida de valores eticos y morales contribuye a incrementar el narcotrafico y los grupos que operan al margen de la ley, los que representan un fuerte contingente negativo no solo para el continente americano sino para el mundo entero. Dulce Maria Mendez, al plantear reflexiones profundas sobre el tema, afirma que: "America Latina, mas que un conjunto de paises delimitados espacialmente en un continente, y mas que una referencia cartografica y demografica, es una region plural, prodiga y prometedora" . Al filo de las independencias en America Latina es un texto de referencia imprescindible para todo publico. Se invita al lector a adentrarse en las consideraciones y la vinculacion historico-cultural planteadas por su autora. Dra. Blanca Lilia Mendoza Hidalgo Universidad de San Carlos de Guatemala"

Ficha del Libro

Total de páginas 336

Autor:

  • Dulce María Méndez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

59 Valoraciones Totales


Biografía de Dulce María Méndez

Dulce María Méndez es una escritora y poeta mexicana nacida en el año 1964 en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Desde temprana edad, mostró una notable inclinación hacia la literatura, influenciada por la rica tradición literaria de su país y el entorno cultural que la rodeaba. A lo largo de su vida, ha explorado diferentes géneros literarios, aunque es particularmente reconocida por su poesía.

Su formación académica la llevó a estudiar en la Universidad Veracruzana, donde se graduó en Literatura Hispánica. Posteriormente, continuó sus estudios de posgrado, centrando su atención en la literatura contemporánea y la crítica literaria. Este enfoque académico le permitió desarrollar una visión crítica y profunda de la literatura, que se refleja en su obra.

A lo largo de su carrera, Dulce María Méndez ha publicado numerosas obras que han sido aclamadas por la crítica y un público cada vez más amplio. Su primera colección de poemas, “Susurros del viento”, fue lanzada en 1995 y desde entonces ha seguido publicando compendios de poesía que exploran temas como el amor, la identidad, la naturaleza y la memoria. Sus letras se caracterizan por un uso magistral del lenguaje, así como por su sensibilidad y profundidad emocional.

Además de su trabajo como poeta, Méndez ha incursionado en la narrativa y el ensayo, abordando una variedad de temas que van desde la crítica literaria hasta reflexiones sobre la vida cotidiana. Sus relatos han sido incluidos en diversas antologías literarias, destacando su capacidad para narrar historias que resuenan con experiencias universales.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Voces en la sombra” (1998) - Una colección de poemas que exploran las luchas internas de la humanidad.
  • “Caminos de soledad” (2002) - Un libro de relatos que abordan la soledad y el aislamiento.
  • “Reflejos de un alma” (2007) - Una obra que combina poesía y prosa en una reflexión sobre la identidad.

Su obra ha sido reconocida en varios certámenes literarios, y ha recibido premios que destacan su contribución a la literatura mexicana. Dulce María Méndez es también una figura activa en la promoción de la lectura y la escritura, participando en talleres, conferencias y actividades culturales a lo largo de México. Su compromiso con la educación literaria y el fomento de nuevas voces en la literatura es evidente en su trabajo con jóvenes escritores y su participación en ferias del libro.

En su trayectoria, ha colaborado con diversas revistas literarias y ha sido invitada a festivales internacionales de poesía, donde ha compartido su visión y estilo único de la escritura. Su poesía ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras de su país, llevando su mensaje a un público global.

En los últimos años, Dulce María ha continuado produciendo obra nueva y explorando nuevos territorios en su escritura. Su capacidad para conectar con las emociones humanas a través de su poesía y narrativa la han consolidado como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea en México.

Como escritora, Dulce María Méndez representa una generación de autores que han sabido capturar la esencia de la experiencia humana, abordando temas que son relevantes en la actualidad y que invitan a la reflexión. A medida que continúa su labor creativa, su legado literario seguirá inspirando a futuras generaciones de lectores y escritores.

Libros similares de Ciencias Sociales

Superar las barreras de la discapacidad

Libro Superar las barreras de la discapacidad

Este libro proporciona una valiosa historia de los discursos y políticas sobre la discapacidad en estas dos últimas décadas. Incluye 21 de los artículos de mayor impacto aparecidos en la revista internacional más prestigiosa en este ámbito: Disability and Society. Son trabajos de especialistas de primera línea de Europa, Estados Unidos, Australia, Pakistán y Malasia que nos permiten constatar con claridad los avances en este campo. Los capítulos que integran este volumen están organizados en tres grandes secciones: * Estudios sobre la discapacidad. Con los que se trata de ilustrar y ...

La sociedad de la esquina

Libro La sociedad de la esquina

La Sociedad de la esquina es una de las pocas obras que puede llamarse con razón «clásico de la investigación sociológica». El relato de la barriada italoamericana que William Foote Whyte llamó «Cornerville» (North End de Boston) ha sido el modelo para la etnografía urbana durante cincuenta años. Cartografiando los mundos sociales complejos de pandillas callejeras y «chicos de la esquina», Whyte fue uno de los primeros en demostrar que una comunidad pobre no tiene por qué estar socialmente desorganizada. Su trabajo fijó un estándar sobre retratos vigorosos de personas reales...

La Conquista en el presente

Libro La Conquista en el presente

La Conquista en el presente recoge cuatro ensayos de voces muy distintas que abren la puerta a repensarnos, hoy, a partir de cómo entendemos el ayer. Abre el volumen un texto de la intelectual mixe Yásnaya Aguilar que pone en cuestión quién manda en los relatos sobre la Conquista y, por tanto, a quién sirve esa narrativa. Con eso en mente, pregunta: ¿Con qué derecho se asumen muchos que perpetúan el colonialismo como representantes de los conquistados? Le sigue un artículo de Jorge Comensal en el que el autor de Las mutaciones repasa desde nuestro tiempo las cartas de los migrantes a ...

Universidad y sociedad

Libro Universidad y sociedad

"A collection of lectures presented at the University of Puerto Rico between 1966 and 1969. Includes presentations by Margot Arce de Vazquez, Jose Echeverria and Ivan Illich."

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas