Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

A vueltas con el exilio.

Sinopsis del Libro

Libro A vueltas con el exilio.

Según Ramón Gaya, pintor y poeta refugiado en México, la situación del exiliado "no está mal..., es como una habitación con los balcones abiertos". Si tal parecer resulta duro de aceptar, no pocos poetas llegados al exilio al borde de su madurez la alcanzaron de lleno gracias a él, aunque fuese de forma dolorosa, prueba de que la paradoja es certera. Es el caso de Domenchina, Prados y Cernuda, a los que este libro dedica la mayoría de sus páginas. Las restantes se ocupan de Max Aub en cuanto poeta, Altolaguirre editor de los clásicos, y una rara avis, Gerardo Deniz, quien, después de unos viajes tempranos que lo alejaron de su origen, apenas volvió a moverse más que con su poderosa imaginación. (Serie Literatura del Exilio Español 13)

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : (De Juan José Domenchina a Gerardo Deniz)

Total de páginas 383

Autor:

  • Antonio Carreira

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

64 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

México y España en el primer franquismo, 1939-1950

Libro México y España en el primer franquismo, 1939-1950

Siempre se ha pensado que con el final de la Guerra Civil espanola y la derrota de la Segunda Republica en 1939, Mexico rompio toda relacion con el regimen de Francisco Franco, ya que hasta la muerte del dictador en 1976 solo reconocio como legal al gobierno republicano en el exilio. Los estudios que integran este libro muestran una historia distinta. Si bien las relaciones oficiales estuvieron interrumpidas, los acercamientos entre ambos paises se produjeron activamente y con frecuencia.

Análisis de epigrafía íbera

Libro Análisis de epigrafía íbera

1. Consideraciones teóricas y metodológicas: Etruscología. Naturaleza de la escritura. Datos en epigrafía íbera. 2. Historia de la escritura íbera: Signario fuente de la escritura sudlusitana. Origen del signario sudlusitano. Paso del signario fenicio al sudlusitano. ¿Es posible explicar los valores de los silabogramas a partir del fenicio? Paso del sudlusitano al íbero meridional. Paso del íbero meridional al levantino. Consideraciones históricas sobre escrituras indígenas. 3. Análisis crono-paleográfico del semisilabario levantino: Información paleográfica. Periodizaciones....

El Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca

Libro El Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca

El libro tiene por objeto el estudio del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca (AUSA), una de las distinguidas universidades europeas y la más importante de las universidades clásicas españolas. Presenta dos importantes objetivos: por un lado, la elaboración de un análisis histórico del AUSA, y por otro, la realización de una propuesta de clasificación de sus fondos documentales, que quedarán plasmados en un cuadro de clasficación. El trabajo se desarrolló en diversas fase. La primera de ellas tuvo por objeto el análisis de la institución generadora de la...

Paradojas históricas. Colección de artículos científicos

Libro Paradojas históricas. Colección de artículos científicos

La palabra griega “paradoja ‘significa’ inesperado, extraño”, desde el punto de vista de la historia, esta es una declaración inesperada, inusual y divergente desde el punto de vista tradicional, que está confirmada por investigaciones científicas comprobadas y es aplicable a varios incidentes históricos (casos). Diversos hechos, eventos y procesos se investigan sobre la base de fuentes históricas que proporcionan datos científicos.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas