Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

3 Libros para Conocer Literatura Guatemalteca

Sinopsis del Libro

Libro 3 Libros para Conocer Literatura Guatemalteca

Bienvenidos a la colección 3 libros para conocer, nuestra idea es ayudar a los lectores a aprender sobre temas fascinantes a través de tres libros imprescindibles y destacados. Estas obras cuidadosamente seleccionadas pueden ser de ficción, no ficción, documentos históricos o incluso biografías. Siempre seleccionaremos para ti tres grandes obras para instigar tu mente, esta vez el tema es: Literatura Guatemalteca. • La hija del Adelantado por José Milla y Vidaurre. • Popol Vuh por Anónimo. • El problema por Máximo Soto Hall. Este es uno de los muchos libros de la colección 3 libros para conocer. Si te ha gustado este libro, busca los otros títulos de la colección, pues estamos convencidos de que alguno de los temas te gustará.

Ficha del Libro

Total de páginas 141

Autor:

  • José Milla Y Vidaurre
  • Máximo Soto Hall
  • August Nemo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

11 Valoraciones Totales


Biografía de José Milla Y Vidaurre

José Milla y Vidaurre, nacido el 24 de diciembre de 1822 en Guatemala, fue un destacado escritor, político y diplomático guatemalteco. Su obra se inscribe en el movimiento modernista y es considerada como una de las más importantes dentro de la literatura centroamericana del siglo XIX.

Desde muy joven, Milla mostró interés por la literatura y el aprendizaje. Proveniente de una familia acomodada, tuvo acceso a una educación que le permitió desarrollar sus dotes literarias. Se trasladó a los Estados Unidos, donde completó sus estudios, y luego regresó a Guatemala, donde comenzaría su carrera en la vida pública y la literatura.

En su vida política, Milla y Vidaurre fue defensor de las ideas liberales, lo que le llevó a ocupar varios cargos en el gobierno guatemalteco. Entre 1865 y 1867, se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores, y su carrera diplomática le permitió representar a Guatemala en varios foros internacionales.

Sin embargo, es principalmente su obra literaria la que ha perdurado a lo largo del tiempo. Milla fue un pionero del modernismo en la literatura hispanoamericana, y su estilo se caracteriza por un profundo enfoque en la belleza estética y el simbolismo. Su producción literaria incluye novelas, ensayos y poesía, siendo "Los espejos" (1884) su obra más reconocida. Esta novela explora las complejidades de la identidad y la percepción a través de personajes que buscan comprender su lugar en el mundo.

Su habilidad para combinar el lenguaje poético con temas sociales y políticos ha llevado a que sus obras sean estudiadas en el contexto de la historia literaria de Guatemala y Centroamérica. A través de su escritura, Milla logró reflejar las tensiones sociales y las desigualdades de su tiempo, convirtiéndose en un cronista de la realidad guatemalteca.

José Milla y Vidaurre también fue un reconocido crítico literario, y sus ensayos abordaron la literatura contemporánea, defendiendo la importancia de la creación artística como un medio para el progreso social. En su obra crítica, destacaba la necesidad de una literatura auténtica que surgiera del contexto latinoamericano y no simplemente imitara modelos europeos.

En términos de su legado, Milla dejó una huella perdurable en la cultura literaria guatemalteca. Su enfoque innovador y su compromiso con la mejoría social lo han convertido en un referente para las generaciones posteriores de escritores. Su influencia es evidente en la obra de escritores modernos, quienes han tomado inspiración en su estilo narrativo y su visión de la literatura como un vehículo para el cambio.

José Milla y Vidaurre falleció el 25 de diciembre de 1882. A pesar de los desafíos que enfrentó a lo largo de su vida, su contribución a la literatura y su compromiso con el progreso social perduran hasta el día de hoy, convirtiéndolo en una figura clave en la historia cultural de Guatemala.

A lo largo de su vida, Milla demostró que la literatura no solo es una forma de expresión artística, sino también un instrumento poderoso para la reflexión y el cambio social. Su legado continúa inspirando a escritores y lectores en toda América Latina.

Libros similares de Ficción

Vacaciones Desde el Infierno

Libro Vacaciones Desde el Infierno

¿Alguna vez ha ido de vacaciones con una amiga, solo para darse cuenta de que tiene que cuidarla, ya que parece incapaz de seguir instrucciones y espera que usted la cuide? ¿Esto hace que tus vacaciones sean miserables? Entonces te encantará esta novela. Dee le ofrece a Jeannetta unas vacaciones gratis; Jeannetta tiene dificultades para llevar a Dee al aeropuerto a tiempo, ya que tiene resaca de la noche anterior; Falta Dee; Jeannetta decide terminar sola sus vacaciones. ALGUNOS PROBLEMAS: Hablando de eso, ¡tenemos que emborracharte, perra! Después de todo, tenemos que embarcarnos para...

R de rebelde

Libro R de rebelde

Nord Lafferty contrata los servicios de la detective Kinsey Millhone para un trabajo sencillo y bien remunerado: custodiar a Reba, su única y rebelde hija, que está a punto de conseguir la libertad condicional tras cumplir dos años de condena por estafa. Kinsey deberá recogerla en la cárcel, llevarla a casa y asegurarse de que se reintegra a su vida acomodada. Pero Reba Lafferty no es una chica fácil, sino todo lo contrario: bebedora empedernida, fumadora compulsiva, jugadora impenitente y adicta a todo tipo de vicios. Para acabar de complicarle las cosas a Kinsey, la misma noche en que ...

La sirena de Gibraltar

Libro La sirena de Gibraltar

Madrid, junio de 2013. "Contra Gibraltar la política ya no vale", le dice a Juan Torca una mujer que quiere que asesine a dos prostitutas gibraltareñas. Un mes después el cuerpo desnudo de Rebecca Cruz aparece en el Manzanares. Torca contempla cómo el cadáver es extraído del río y promete: "El hombre que te mató ya está muerto". Pero Torca no solo tratará de cazar al asesino, también intentará proteger a las hermanas gemelas de Rebecca, Maddie y Lisa, dos nadadoras conocidas como las sirenas de Gibraltar. Un thriller absorbente protagonizado por un personaje tan memorable como...

Temblor de invierno

Libro Temblor de invierno

TEMBLOR DE INVIERNO es la historia de Paquito, un niño solitario, de los tomados socialmente como «raros». Se recrea una determinada y cruda situación que podría sucederle a cualquier niño casi marginal, en relación con otros niños. Su acción se desarrolla en un pueblo. Dentro de ese marco, la naturaleza, con su soledad, parece ser la única aliada del muchacho, incluso con sus frías embestidas. La malicia infantil es el tema preponderante de esta historia. TEMBLOR DE INVIERNO es un relato que pertenece al libro CUENTOS AGRIOS.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas