Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

¿Y ahora qué? México ante el 2018

Sinopsis del Libro

Libro ¿Y ahora qué? México ante el 2018

México enfrenta grandes problemas, y la mayoría de difícil arreglo. ¿Pero cuáles son? ¿Qué riesgos implican? ¿Y qué vías existen para combatirlos? En esta obra, 34 académicos e intelectuales de primer orden realizan un diagnóstico sistemático de las fallas y carencias de este país. Mediante análisis accesibles pero rigurosos, demuestran que hay muchas opciones por explorar, más allá dequejarse y repetir clichés. Las cien formas de la corrupción y la impunidad. Las incompetencias del Estado. Las elecciones amañadas. El narcotráfico y los errores al combatirlo. El abandono de la juventud. Las policías raquíticas. Las cárceles como veneros del crimen. La desigualdad. La desconexión entre el mundo educativo y el productivo. Las fracturas del sistema de salud. El desorden federativo. La debilidad de la política exterior. La ineficiencia administrativa. Ésas son las arrugas sobre el rostro del país. Sin embargo, entre las sombras más oscuras del entramado social y las estructuras que exigen apuntalamiento, aparecen, finalmente, oportunidades que no pueden soslayarse y algunos caminos hacia un México menos roto. Mira las semblanzas y las propuestas de los 34 académicos e intelectuales que colaboran en ¿Y ahora qué? México ante el 2018: https://goo.gl/yzfyUT

Ficha del Libro

Total de páginas 466

Autor:

  • Fundacion Universidad De Guadalajar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

54 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

Conexión Caracas-Moncloa

Libro Conexión Caracas-Moncloa

Conexión Caracas-Moncloa es un libro trepidante que nos abre las puertas a las intrigas de las más altas esferas del poder, exponiendo una política de componendas, traiciones y mentiras. ¿Qué relaciones existen entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el chavismo de Venezuela? ¿Por qué el entonces ministro José Luis Ábalos se reunió en Barajas con la vicepresidenta de Venezuela pese a la prohibición de entrada en la Unión Europea? ¿Y por qué el Gobierno de coalición quiso salvar una aerolínea como Plus Ultra cuyos vínculos con el chavismo eran incuestionables? Los dos...

El fracaso de la derecha

Libro El fracaso de la derecha

Durante los últimos años, las limitaciones de la izquierda progresista en el ejercicio del poder contribuyeron a fortalecer el espectro político de la derecha en diversos países. El libertarianismo de derecha y el liberalismo económico resurgieron con algunos cambios. Sin embargo, sus ideas económicas son las mismas que perjudicaron a la mayoría de las personas y contaminaron el planeta en los últimos cuarenta años. El fracaso de la derecha se propone examinarlas a la luz de la evidencia científica, cuestionando uno a uno los mitos de la derecha: que los países más prósperos son...

El Engaño Populista

Libro El Engaño Populista

El populismo, que lleva años afianzado en los gobiernos de América Latina, ha irrumpido recientemente y con fuerza en España de la mano de Podemos. A lo largo de los años hemos visto como las políticas intervencionistas han conducido a sus países a la pobreza, a la inflación desbocada, a la corrupción -incluso en figuras como el expresidente brasileño Lula da Silva-, a los recortes de derechos y libertades y, en definitiva, a la destrucción de las posibilidades de progreso. Para entender este fenómeno tan arraigado en Hispanoamérica, los autores analizan la anatomía de la...

Análisis Plural, primer semestre de 2021. Del miedo a la convivencia con el coronavirus

Libro Análisis Plural, primer semestre de 2021. Del miedo a la convivencia con el coronavirus

En esta edición se realiza una revisión de los sucesos sociales y económicos de México, luego de que fueron levantadas las restricciones sanitarias y se incrementó la movilidad e interacción social en el territorio nacional. El país se mantuvo entre los cuatro primeros lugares con más defunciones en el planeta por covid-19. Se recuerda fraternalmente al editor de Análisis Plural, Felipe Alatorre, quien falleció el 5 de marzo de 2021. Si quieres conocer más Análisis Plural, ingresa a https://analisisplural.iteso.mx/ (ITESO), (ITESO Universidad)

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas