Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Vivir para contarla

Sinopsis del Libro

Libro Vivir para contarla

"El tren hizo una parada en una estación sin pueblo, y poco después pasó frente a la única finca bananera del camino que tenía el nombre escrito en el portal: Macondo. Esta palabra me había llamado la atención desde los primeros viajes con el abuelo, pero sólo de adulto descubrí que me gustaba su resonancia poética. Nunca se lo escuché a nadie ni me pregunté siquiera qué significaba." Compendio y recreación de un tiempo crucial para García Márquez, Vivir para contarla ofrece el recuento de sus años de infancia y juventud, aquellos en los que se fundaría el imaginario que más tarde daría lugar a relatos imprescindibles. Novela de una vida, en sus páginas emocionantes va descubriendo ecos de personajes e historias que poblaron su obra, lo que la convierte en una guía de lectura, una compañía indispensable para iluminar pasajes inolvidables que, tras el disfrute de estas memorias entrañables, adquieren una nueva perspectiva.

Ficha del Libro

Total de páginas 584

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

64 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel García Márquez

Gabriel García Márquez, nacido el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Colombia, es uno de los escritores más influyentes del siglo XX y un pilar del realismo mágico. Su obra ha dejado una huella indeleble en la literatura mundial, siendo conocido principalmente por su novela más célebre, Cien años de soledad, publicada en 1967. Esta obra no solo lo catapultó a la fama internacional, sino que también redefinió la narrativa en lengua española y consolidó su estatus como un maestro de la escritura.

García Márquez creció en un entorno rural que sirvió como inspiración para muchos de sus relatos. Fue criado por sus abuelos maternos, quienes le contaron historias que despertaron su imaginación. Desde temprana edad, mostró un interés por la literatura y el periodismo, lo que lo llevó a estudiar derecho en la Universidad Nacional de Colombia, aunque nunca llegó a ejercer como abogado. En cambio, comenzó su carrera como periodista, trabajando para varios periódicos y revistas, donde perfeccionó su habilidad para contar historias.

En la década de 1950, García Márquez se trasladó a Europa, donde vivió en París y se relacionó con otros intelectuales y artistas. Durante este tiempo, escribió algunas de sus primeras obras, aunque no fue hasta su regreso a América Latina que comenzó a desarrollar su estilo distintivo. En 1961 publicó La mala hora, una novela que explora la vida en un pueblo pequeño y la influencia de los rumores y la violencia. Sin embargo, fue con Cien años de soledad que alcanzó la fama mundial. La historia de la familia Buendía y el pueblo de Macondo se convirtió en un símbolo de la cultura latinoamericana y un referente literario.

La prosa de García Márquez está marcada por su uso del realismo mágico, un estilo que entrelaza lo cotidiano con lo fantástico. Sus personajes a menudo experimentan eventos extraordinarios en un contexto normal, lo que permite al lector explorar la complejidad de la realidad latinoamericana. Además de Cien años de soledad, otras obras destacadas incluyen El otoño del patriarca, Crónica de una muerte anunciada y El amor en los tiempos del cólera, todas las cuales han sido aclamadas por su rica narrativa y profundo análisis social.

A lo largo de su carrera, García Márquez recibió numerosos premios y reconocimientos, siendo el más destacado el Pulitzer Prize en 1982 por su obra El año de la peste. En 1986, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, donde el jurado reconoció su obra como "la cualidad poética de sus relatos". Su estilo particular y su habilidad para fusionar la realidad con la fantasía lo establecieron como uno de los grandes maestros de la literatura contemporánea.

A pesar de su éxito literario, García Márquez también fue un personaje controversial. Se mostró abiertamente político, apoyando movimientos de izquierda en América Latina. Sus opiniones lo llevaron a ser un crítico feroz del imperialismo y las injusticias sociales, lo que se refleja en su obra. Su compromiso con la realidad política de su país y de la región le valió tanto admiradores como detractores.

Garcia Márquez vivió sus últimos años en México, donde continuó escribiendo y reflexionando sobre su vida y obra. Falleció el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México, dejando un legado imborrable en el mundo literario. Su influencia se siente no solo en la literatura, sino también en el cine y la cultura popular, donde su estilo y narración han inspirado a generaciones de escritores y cineastas.

En resumen, Gabriel García Márquez es más que un autor; es un fenómeno cultural que logró capturar la esencia de la vida latinoamericana a través de su prosa magistral. Su habilidad para mezclar el realismo con lo mágico ha dejado una marca que perdurará en la literatura mundial por generaciones.

Más obras de Gabriel García Márquez

Vivir para contarla / Living to Tell the Tale

Libro Vivir para contarla / Living to Tell the Tale

Pocos libros han despertado tanta expectación en todo el mundo como la autobiografía de Gabriel García Márquez, autor de Cien años de soledad y ganador del Premio Nobel de Literatura. En sus memorias, García Márquez nos habla de su infancia y primera juventud en Colombia, ofreciéndonos una crónica de los años que modelaron su imaginación y que, andando el tiempo, cristalizarían en algunos de los relatos y novelas más importantes del siglo XX. En sus páginas el lector se encontrará con episodios como el conmovedor retrato de sus abuelos, con quienes se crió en su aldea natal de ...

Cien años de soledad

Libro Cien años de soledad

CONTENIDO: Lo que sé de Gabriel / Álvaro Mutis / - Para darle nombre a América / Carlos Fuentes / - Cien años de Soledad. Realidad total. Novela total / Mario Vargas Llosa / - Gabriel García Márquez. En busca de la verdad poética / Víctor García de la Concha / - Algunas literariedades de Cien años de Soledad / Claudia Guillén / - García Márquez y Cien años de soledad en la novela hispanoamericana / Pedro Luis Barcia.

La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada

Libro La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada

Siete relatos de plena madurez, de la etapa en la que Macondo abrió a su autor las puertas del realismo mágico. Este libro excepcional reúne la novela corta que le otorga su título y otros seis relatos más, de los que todos menos uno pertenecen a la etapa de plena madurez del autor. Fueron los años en los que Macondo le abrió las puertas del realismo mágico: la frase se hace más larga y caudalosa, la realidad se expresa mediante fórmulas mágicas y legendarias, los milagros se insertan en la vida cotidiana. La cándida Eréndira y su abuela desalmada personifican la inocencia y la...

Memoria de mis putas tristes

Libro Memoria de mis putas tristes

Para festejar sus noventa años, un hombre quiere pasar la noche con una joven virgen. En este nuevo acto de magia narrativa, con un fondo musical lujoso y entonado, Gabriel García Márquez logra contar esta historia sin ahorrarnos un solo hecho y sin desperdiciar una sola palabra.

Libros similares de Biografía

¿Jugamos a princesas?

Libro ¿Jugamos a princesas?

La historia de Laura describe la vida y el ideal del amor de una mujer que vive encorsetada en los valores retrógrados y dictatoriales de una familia de posguerra, y cómo esas creencias impuestas van evolucionando a través de las experiencias de la vida. Desde pequeña esos valores, inculcados socialmente, le causan a Laura frustraciones, desengaños y situaciones con las que ella no contaba. Los desengaños la llevan a romper de manera progresiva con esos principios, convirtiéndose en una mujer moderna a la que le gusta sentirse atraída por los demás, sin perjuicios y que puede vivir...

Navegación visual

Libro Navegación visual

Bienvenidos a una nueva entrega de la colección más exitosa de América. Con el constante avance de la tecnología, la industria aeronáutica ha evolucionado año tras año. Esto ha representado una increíble mejora en las prestaciones de las aeronaves y, adicionalmente, una mejora en los procesos educativos de los pilotos en formación. Pero no todo ha sido para mejor, sino que algunos aspectos se han visto degradados por el enorme avance de la tecnología. El caso más tradicional que se puede encontrar es en el ámbito de la navegación aérea, donde la tecnología ha reemplazado a la...

En confianza

Libro En confianza

Por primera vez, Mariano Rajoy nos muestra su faceta más personal y su visión de la política española, relatando experiencias de su vida cotidiana, totalmente desconocidas por el lector, que han repercutido en sus decisiones más importantes, y que le han forjado como político y como candidado a la Presidencia del Gobierno. La oportunidad de conocer a la persona que hay detrás del personaje político y mediático que conocemos. Un libro escrito en primera persona en el que conoceremos su visión del gobierno popular en los años en los que estuvo en primera línea, su valoración de los ...

A esta hora de la noche

Libro A esta hora de la noche

A esta hora de la noche es una serie de relatos en torno a la maternidad que abarca desde los meses previos a la concepción hasta el momento en que el hijo comienza a independizarse del cuerpo que lo gestó y alimentó. Cómo hacerse madre en pleno duelo por la pérdida de la propia madre es la pregunta que atraviesa A esta hora de la noche en el orden de lo íntimo: la historia personal se despliega como en abanico a partir de experiencias, más que nuevas, renovadas, como la crianza, colecho, cuidado, que se descubren presentes en la memoria de la infancia. En diálogo con autoras como...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas