Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Vida de Jesús

Sinopsis del Libro

Libro Vida de Jesús

Si hay una obra clásica que revolucionó la visión del cristianismo es esta. El autor propone tesis pioneras como que la figura de Jesús esta muy por encima de los evangelios.

Ficha del Libro

Total de páginas 480

Autor:

  • Ernest Renan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

57 Valoraciones Totales


Biografía de Ernest Renan

Ernest Renan nació el 28 de febrero de 1823 en Tréguier, Bretaña, Francia. Fue un filósofo, historiador y teólogo francés, conocido principalmente por sus estudios sobre el cristianismo y su influyente obra "La vie de Jésus" (La vida de Jesús), publicada en 1863. Su trabajo ha tenido un impacto duradero en la teología, la filosofía y la historia moderna, y su enfoque crítico y racionalista hacia la religión lo llevó a ser una figura central en los debates intelectuales de su tiempo.

Renan provenía de una familia católica, pero desde joven mostró un carácter independiente y un interés profundo por el conocimiento. A los 17 años, se trasladó a París para estudiar en el Seminario de Saint-Sulpice. Sin embargo, su experiencia allí lo alejó de la fe católica, y decidió abandonar el seminario para dedicarse a la investigación y la escritura. Su formación académica le permitió acceder a las obras de grandes pensadores, lo que enriqueció su perspectiva cultural y filosófica.

Uno de los aspectos más destacados de la vida de Renan fue su interés en la historia y su deseo de aplicar métodos científicos a la crítica de textos religiosos. En 1852, fue nombrado profesor de hebreo en el Collège de France, un puesto que le permitió profundizar en el estudio del cristianismo y las raíces del judaísmo. Su obra "La vie de Jésus" se convirtió en un best-seller y desató un intenso debate entre los críticos y defensores de la fe. Renan argumentó que la figura de Jesús debería ser estudiada desde una perspectiva histórica más que religiosa, destacando su humanidad y sus enseñanzas éticas más que su divinidad.

Renan también escribió "L'Avenir de la science" (El futuro de la ciencia), en el que reflexiona sobre el papel de la ciencia en la sociedad contemporánea y su relación con la religión. En esta obra, defendió la idea de que el conocimiento científico podría proporcionar una base más sólida para la verdad que las creencias tradicionales. Su enfoque provocó controversia, ya que muchos lo consideraban un ataque a las creencias establecidas en la Europa del siglo XIX.

A lo largo de su vida, Renan tuvo una notable carrera académica. Fue miembro de la Académie Française y recibió numerosos honores por sus contribuciones a la literatura y la historia. También fue muy conocido por sus ensayos sobre el nacionalismo y el papel de la historia en la formación de las naciones. Renan sostenía que la identidad nacional se basa no solo en la etnicidad, sino en la memoria colectiva y los valores compartidos, lo que lo convirtió en un pensador influyente en el desarrollo de las ideas modernas sobre el nacionalismo.

La vida de Renan estuvo marcada por su deseo de explorar la relación entre ciencia y fe, un tema que resonó profundamente durante su época de agitación social y política. Su famosa frase “La religión es un hecho que debe ser estudiado como todos los otros” refleja su convicción de que la religión podía ser analizada y comprendida de manera objetiva, al mismo nivel que cualquier otro fenómeno cultural o social.

Ernest Renan falleció el 2 de octubre de 1892 en París, dejando tras de sí un legado intelectual significativo. Su obra continúa siendo objeto de estudio y debate, y su enfoque crítico hacia la religión y la historia ha influenciado a generaciones de pensadores. Como uno de los precursores del estudio moderno de las religiones y la historia crítica, Renan sigue siendo una figura clave en la comprensión de la intersección entre religión, cultura y conocimiento científico.

En resumen, la vida y obra de Ernest Renan representan un punto de inflexión en la manera en que se aborda la religión desde un prisma histórico y crítico. Su contribución a las ciencias humanas ha dejado una huella profunda en la historia del pensamiento moderno.

Libros similares de Religión

De panes y sermones

Libro De panes y sermones

Cuando pensamos en los hombres y mujeres de la colonia, suele ser un lugar común referirnos al oscurantismo religioso que constreñía sus mentes y su vida diaria. Sin embargo, podría ser que las cosas no fueran tan serias, ni la religión tan limitante, ni la inquisición -en varias ocasiones- tan solícita o temible. La pequeña historia de doña María de Poblete y su milagro de los panecitos de Santa Teresa, que aquí se narra, constata esa intervención de la religión en prácticamente todas las esferas de la vida novohispana; pero también muestra las ventajas que algunos supieron...

La Biblia de la Vida Diaria - Tapa Blanda

Libro La Biblia de la Vida Diaria - Tapa Blanda

La Biblia puede ser difícil de leer y entender. La meta de Joyce Meyer , en ofrecer esta Biblia única con sus notas y comentarios, es construir puentes resistentes entre las palabras de la Biblia y su vida diaria. Ella espera que la BIblia de la vida diaria le ayude a aplicar verdades bíblicas a su vida, a través de sus aportaciones, las cuales incluyen: - Introducción a los libros bíblicos - que incluyen breves recuentos de hechos al principio de cada libro. - Puntos de vida - que crean un paralelo entre la Palabra en el texto y las experiencias del lector - Artículos para la vida...

Este sacrificio, mío y de ustedes, Nuestra participación en la Eucaristía

Libro Este sacrificio, mío y de ustedes, Nuestra participación en la Eucaristía

Cada sección en este texto incluye preguntas para comentarlas en grupos pequeños o grandes, o para la reflexión personal. Lleno de ilustraciones hermosas y escrito con el tono instructivo y pastoral de Turner, este recurso es una bella exploración del sacrificio de Cristo y de nuestra participación en ese sacrificio en la misa. Los miembros del comité de la parroquia, los candidatos de RICA, y los grupos de estudio de la Biblia beneficiarán de esta exploración pastoral.

El burrito que cargó a un Rey

Libro El burrito que cargó a un Rey

La enseñanza bíblica acerca de Jesús como el Siervo Sufriente que llevó los pecados de Su pueblo a la cruz se presenta de forma muy clara a chicos y chicas en El burrito que cargó a un Rey, el libro más reciente para niños del respetado teólogo, autor y educador R.C. Sproul. Davey, era un joven burrito, aburrido e infeliz porque nadie jamás le dió una tarea para hacer. Un día, unos extraños vinieron a la puerta y su amo lo eligió para una tarea muy especial. Davey cargó al Rey, Jesús, y lo llevó a Jerusalén. Días después Davey vió a algunas personas muy enojadas, haciendo...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas