Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Vida de Flavio Josefo

Sinopsis del Libro

Libro Vida de Flavio Josefo

Flavio Josefo (Jerusalén, c. 37 - Roma, c. 100) fue un historiador judío, miembro de una familia de estirpe sacerdotal, defensor de la religión y cultura judías, partidario del poder de Roma y contrario al nacionalismo extremista de su pueblo después de que en torno al año 64 viajara a Roma y se convenciera de la inutilidad de las revueltas contra el imperio. Tres años después fue capturado por los romanos en Josafat, aunque liberado posteriormente con la llegado de Vespasiano, es por esto por lo que adoptó el sobrenombre de Flavio, en honor del emperador. A pesar de ser un hombre libre permaneció junto a Tito hasta la caída de Jerusalén, después de lo cual se marchó a Roma, donde recibió la ciudadanía y ganó una pensión del estado. Su primer libro, Bellum Iudaicum, comienza con una introducción sobre la historia del pueblo judío y abarca desde las revoluciones de los macabeos hasta el año 66; más adelante narra la historia del movimiento contra el imperio romano, explicando su propia experiencia militar. Esta obra fue escrita en arameo y luego se tradujo al griego, idioma que emplearía a partir de entonces. En el año 93 Flavio Josefo escribió Antiquitates Iudaicae, una historia del pueblo judío que consta de veinte volúmenes y que va desde la Creación hasta la época justo anterior a la guerra. Sus últimas obras fueron Contra Apionem, una apología del judaísmo, y esta que aquí publicamos, cuyo tema principal es la defensa de su honor frente a los que le acusaban de haber abandonado la lucha contra Roma y de vivir bajo la protección de los emperadores de la Dinastía Flavia.

Ficha del Libro

Total de páginas 76

Autor:

  • Flavio Josefo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

82 Valoraciones Totales


Biografía de Flavio Josefo

Flavio Josefo, nacido como José ben Matías en el año 37 d.C. en Jerusalén, es uno de los historiadores más significativos de la antigüedad, conocido por sus escritos sobre la historia de los judíos y los acontecimientos de su tiempo. De familia sacerdotal, Josefo creció en un entorno cultural e intelectual que lo preparó para convertirse en un líder judío y un historiador influente.

Josefo fue educado en Jerusalén y, en su juventud, mostró interés en diversas sectas judías, incluyendo los saduceos, fariseos y esenios. Esto le permitió tener una perspectiva amplia sobre las diversas facciones que existían dentro del judaísmo en ese momento. A los 26 años, fue nombrado comandante de las fuerzas judías en Galilea durante la primera guerra judeo-romana (66-73 d.C.). El conflicto, que comenzó como una revuelta contra la opresión romana, se convirtió en un enfrentamiento significativo que tuvo consecuencias devastadoras para el pueblo judío.

Como líder militar, Josefo intentó resistir el avance de las fuerzas romanas. Sin embargo, tras la captura de Jotapata, una de las ciudades más importantes de Galilea, fue hecho prisionero. En un acto de desesperación, cuando se vio rodeado por las tropas romanas, Josefo y otros 40 soldados decidieron suicidarse en lugar de caer en manos de sus enemigos. Sin embargo, Josefo se entregó y fue llevado ante el comandante romano Vespasiano, quien quedó impresionado por su inteligencia y persuasión. En un giro del destino, Josefo pronosticó que Vespasiano se convertiría en emperador, lo que eventualmente se cumplió. Por esta razón, Vespasiano lo liberó y le otorgó el estatus de ciudadano romano.

Después de su liberación, Josefo adoptó el nombre de Flavio en honor a la familia Flavia, a la que pertenecía Vespasiano. Se trasladó a Roma, donde se convirtió en un historiador y escribió varias obras significativas. Su obra más famosa, La Guerra de los Judíos, narra los acontecimientos del conflicto judeo-romano y ofrece una crónica detallada de las batallas, las estrategias y los personajes clave involucrados. Este trabajo es invaluable para los historiadores modernos, ya que proporciona una perspectiva de un testigo ocular sobre los eventos que llevaron al Templo de Jerusalén a su destrucción en el año 70 d.C.

Además de La Guerra de los Judíos, Josefo escribió Antigüedades de los Judíos, una extensa obra que abarca la historia del pueblo judío desde su origen hasta la revuelta contra Roma. Esta obra fue escrita con el objetivo de presentar la cultura y la historia judía a un público romano y griego, y lo hizo desde una perspectiva que buscaba justificar y dignificar la historia judía. En este texto, Josefo intenta mostrar que los judíos no eran una entidad violenta, sino una nación que había sufrido injusticias a lo largo de su historia.

Los escritos de Flavio Josefo no solo han sido de vital importancia para el estudio de la historia judía, sino que también han influido en la comprensión del cristianismo primitivo. En su obra, menciona a figuras como Jesús, lo que ha llevado a un gran interés por sus textos entre los estudiosos de la religión.

A pesar de su relevancia, la figura de Josefo ha sido objeto de controversia a lo largo de los siglos. Muchos lo ven como un traidor que se alineó con los romanos, mientras que otros lo consideran un patriota que, en sus escritos, intentó preservar la historia y la cultura judía. Su complicada lealtad ha generado debates entre historiadores y estudiosos sobre su interpretación de los eventos y su papel en la historia judía.

Flavio Josefo murió en torno al año 100 d.C. en Roma, dejando un legado perdurable a través de sus obras, que han sido leídas y estudiadas por generaciones. Su capacidad para comprender los matices de la historia y su habilidad para narrar eventos complejos lo han posicionado como una figura clave en el estudio de la historia antigua, convirtiéndose en el vínculo entre el mundo judío y el romano.

En resumen, Flavio Josefo representa una de las voces más importantes de su tiempo, y su trabajo continúa inspirando estudios sobre el judaísmo, el cristianismo y la historia antigua en general.

Libros similares de Biografía

Los Young

Libro Los Young

¿Qué es lo que hace de AC/DC una de las mejores bandas de rock de todos los tiempos? Es muy difícil describirlo, pero es un hecho que nadie puede discutir. Sin embargo, y pese a que se ha intentado, poco se sabe de la historia de este formidable grupo australiano. Hay razones para ello. Y Jesse Fink pudo encontrarlas. No fue una tarea fácil: los Young son un clan. Y como tal, funcionan en una sociedad hermética, lindante con una familia mafiosa donde el código de omertá es respetado hasta el final, y a veces más. ¿Por qué tanto misterio? ¿Qué es lo que ocultan? O sería mejor...

Escapando hacia la luz

Libro Escapando hacia la luz

Hay historias que cautivan desde las primeras lineas y esta es una de ellas. Esta novela autobiográfica narra la saga vivida por una chica que podría decirse que es invulnerable. Desde niña confrontó adversidades, abusos, vejaciones... Sobrevivió situaciones de peligro insospechadas. Quienes lean esta historia llorarán, sufrirán, y vivirán el pavor que la protagonista sintió y padeció y, junto con ella viviran la catarsis y la sanacin que viene luego de haber tocado fondo, de haber dicho ''Ya no puedo mas''...

Fritz Lang

Libro Fritz Lang

Desde las primeras películas con guiones de Thea von Harbou, su mujer, Lang demostró un dominio de los elementos formales y narrativos que haría de él uno de los autores más grandes de la cinematografía mundial: por una parte, una atmósfera casi onírica, símbolo evidente de una cierta fuga de la realidad y, por otra, un pesimismo latente que considera al hombre prisionero del entorno y de un destino en apariencia invencible. Títulos como «Metrópolis», «M», «La mujer en la Luna», «Cuando la ciudad duerme» o «Encubridora» son algunos de los hitos de una filmografía que...

Momentos

Libro Momentos

Momentos es un libro peculiar en el que se mezclan pensamientos breves, frutos de mecanismos de asociación libre con relatos reales y otros ficticios de temáticas no homogéneas, pero con hilos conductores como la amistad, el dolor, el cariño, el exilio, el amor, la libertad, la injusticia o la fantasía. Pero sobre todo es una invitación a la reflexión relacionada con preocupaciones humanas que trascienden el tiempo, como el envejecimiento, los desengaños, las pérdidas irreparables y la solidaridad entre las personas. En fin, es lectura que entretiene, atrapa y nos deja pensando.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas