Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Viajes en el tiempo. Casos reales

Sinopsis del Libro

Libro Viajes en el tiempo. Casos reales

¿Qué es el tiempo? ¿Es algo que avanza siempre a la misma velocidad y en la misma dirección o puede tener fallos, anomalías que lo hacen retroceder o acelerarse llevándonos al pasado o al futuro? Vicente Fuentes lleva años investigando este misterio y en este libro recoge decenas de casos y fenómenos extraños relacionados con los viajes en el tiempo, casos que escapan a la lógica pero tan reales y detallados que harán dudar al más escéptico. Una apasionante aventura relacionada también con el fenómeno ovni, los universos paralelos, los oopart e incluso las investigaciones para construir máquinas para viajar hacia el pasado y el futuro.

Ficha del Libro

Total de páginas 280

Autor:

  • Vicente Fuentes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

29 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Fuentes

Vicente Fuentes es un reconocido escritor y divulgador español nacido en 1950 en la provincia de Almería. Su obra se ha centrado en la divulgación de temas relacionados con la historia, la ciencia y la cultura, convirtiéndose en una figura prominente en el ámbito literario y académico en España.

Desde joven, Fuentes mostró un gran interés por la literatura y la ciencia, lo que lo llevó a estudiar Historia y Literatura en la universidad. Su formación le permitió desarrollar una mirada crítica y analítica sobre los acontecimientos históricos y su representación en la literatura, lo que influiría en gran medida en su futura producción literaria.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Vicente Fuentes es su trabajo como divulgador científico. A lo largo de los años, ha colaborado con diversas revistas y medios de comunicación, donde ha compartido sus conocimientos sobre temas complejos de una manera accesible para el público general. Esta labor le ha permitido acercar la ciencia a personas que, de otro modo, no tendrían acceso a ella.

Entre sus obras más notables se encuentran títulos que abarcan tanto la narrativa como la investigación histórica. Sus libros suelen caracterizarse por un estilo claro y conciso, así como por la profundidad de los temas que aborda. Fuentes ha escrito sobre una amplia variedad de temas, desde la astronomía hasta la filosofía, siempre con el objetivo de hacer la ciencia y la historia más comprensibles para todos.

  • Obras destacadas:
    • Historia de la Ciencia - Un análisis exhaustivo sobre el desarrollo de la ciencia a lo largo de la historia.
    • El Hombre y el Universo - Un viaje a través de la historia de las ideas sobre el universo y nuestro lugar en él.

Además de su faceta como escritor, Vicente Fuentes ha sido un ferviente defensor de la educación y el acceso a la cultura. Ha participado en numerosas conferencias y talleres educativos, donde ha compartido su amor por la literatura y la ciencia con estudiantes de diversas edades. Su compromiso con la educación lo ha llevado a colaborar con diferentes instituciones para fomentar el interés por la lectura y el conocimiento científico entre los jóvenes.

Vicente Fuentes también ha estado involucrado en el ámbito de la investigación. Su interés por la historia lo ha llevado a explorar numerosas fuentes y documentos, lo que le ha permitido ofrecer una perspectiva fresca sobre acontecimientos históricos que a menudo se pasan por alto. Su enfoque ha popularizado historias menos conocidas pero igualmente importantes en el contexto del desarrollo humano.

A lo largo de su carrera, Fuentes ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo, tanto en el campo de la literatura como en el de la divulgación científica. Su compromiso y pasión por la enseñanza le han valido el cariño y respeto de sus lectores y colegas en el ámbito académico.

En resumen, Vicente Fuentes es una figura clave en la literatura y la divulgación científica en España. Su capacidad para conectar con el público y su dedicación a la educación lo han convertido en un modelo a seguir. A través de sus libros y conferencias, sigue inspirando a nuevas generaciones a explorar el mundo de la historia y la ciencia.

Libros similares de Ciencia

El mundo en 2050

Libro El mundo en 2050

¿Cómo cambiará la civilización en los próximos cuarenta años si la población mundial se dispara hasta los nueve mil millones de habitantes, el nivel del mar crece de forma desmesurada, la temperatura atmosférica aumenta varios grados y la globalización continúa a un ritmo frenético? ¿Qué mundo dejaremos a las generaciones venideras? El mundo en 2050 es un experimento de predicción de gran crudeza basado en los descubrimientos científicos más recientes. El resultado de este trabajo es una síntesis de aspectos físicos, biológicos y sociológicos, que identifican los...

Electrónica y servicio

Libro Electrónica y servicio

Revista Electrónica y Servicio No. 185 presenta: Temas para el estudiante Minicurso de introducción a la tecnologías de los televisores LCD (4ª y última parte) Las modernas cámaras fotográficas digitales. Segunda y última parte Perfil tecnológico 3. El estado actual de las consolas de videojuegos Servicio técnico Máquinas tragamonedas multijuegos Los sintonizadores de canales en televisores de LCD 10 casos de servicio en componentes de audio Cómo funciona una mezcladora de audio Para qué se utiliza el Fluxim-22 pasta

Nuestro hábitat cósmico

Libro Nuestro hábitat cósmico

Nuestro universo parece extrañamente "biofílico", es decir, idóneo para el desarrollo de la vida. ¿Es casualidad, providencia o coincidencia? Según el cosmólogo Martin Rees, la respuesta depende de la que demos a otra pregunta, la que dejó implícita Einstein en su famosa observación: "Lo que más me interesa es si Dios pudo haber hecho el mundo de una manera distinta". Este libro cautivador explora las fascinantes consecuencias que se derivarían de que la respuesta fuera afirmativa. Rees plantea la hipótesis de que nuestro universo puede ser sólo parte de un extenso "multiverso",...

El detective ecológico

Libro El detective ecológico

El detective ecológico: reflexiones sobre historia natural es la compilación de seis años de duro trabajo. Seis años de artículos publicados en la revista Quercus desde 2008 a 2013. Un análisis de los procesos ecológicos y evolutivos que mantienen funcionalmente la naturaleza, incluyendo la influencia de la actividad humana sobre los mismos. El análisis de las claves del funcionamiento de nuestra biosfera es una temática comúnmente abordada en el Reino Unido, Australia o Estados Unidos, pero que escasea en el mundo de la literatura en castellano. De hecho, la propia divulgación...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas