Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Viaje al Congo

Sinopsis del Libro

Libro Viaje al Congo

En julio de 1925, André Gide emprendió un viaje a las posesiones francesas de África ecuatorial como enviado especial del Ministerio para las Colonias. De aquella estancia, que duró aproximadamente un año, surgió este Viaje al Congo, una dura crítica de la política colonial del Elíseo que tenía muy poco que ver con otras obras contemporáneas escritas al dictado de determinados intereses políticos o comerciales. El libro, que provocó una verdadera convulsión social en Francia, no es tan sólo un testimonio vivo de una de las actuaciones más infamantes del hombre blanco en el continente negro, sino uno de los grandes exponentes de la literatura de viajes de todos los tiempos. "Algunos libros de viaje levantan acta de la historia. Este Viaje al Congo contiene la declaración anticolonialista de André Gide. Se inicia con las expectativas estéticas propias de un posromántico: ansia insaciable de exotismo. Muestra por todas las cosas a la vez un interés desmesurado y paralizante, propio de un poeta. Un día no puede dormir. Siente "un lamento inmenso" por las injusticias que padecen los indígenas. La suerte está echada. El resto ya no será sólo literatura." Juan Antonio González Iglesias, El País

Ficha del Libro

Total de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

53 Valoraciones Totales


Biografía de André Gide

André Gide fue un influyente escritor y pensador francés, nacido el 22 de noviembre de 1869 en París, en el seno de una familia protestante de buena posición. Su vida y obra se caracterizan por una intensa exploración de la moralidad, la individualidad y la búsqueda de la verdad. Desde joven, Gide mostró un interés por la literatura, influenciado por los escritores que le precedieron y por la rica tradición literaria de su país.

Gide estudió en el Lycée Louis-le-Grand y luego en la Universidad de París, donde se sumergió en el estudio de la filosofía y la literatura. Sin embargo, su vida personal estuvo marcada por una serie de tensiones y conflictos, especialmente en relación con su sexualidad. A lo largo de su vida, Gide se identificó como bisexual, un aspecto que influyó profundamente en su obra literaria y su pensamiento.

En 1891, Gide publicó su primera obra importante, Los Nabob, que fue bien recibida por la crítica y lo colocó en el escenario literario francés. A lo largo de su carrera, experimentó con diversas formas y géneros literarios, incluyendo la novela, el ensayo y el teatro. Su estilo se caracteriza por su prosa clara y directa, así como por su disposición a cuestionar las normas sociales y morales de su tiempo.

Una de sus obras más reconocidas es El inmoralista (1902), en la que explora las tensiones entre las convenciones sociales y el deseo individual. La novela presenta a Michel, un hombre que, tras descubrir su homosexualidad, lucha por vivir de acuerdo con sus deseos en un mundo que lo condena. Esta obra marcó un punto de inflexión en la literatura francesa, ya que abordó temas tabú de manera abierta y sincera.

A lo largo de su carrera, Gide también se mostró como un ferviente defensor de los derechos humanos y la libertad de expresión. En 1917, publicó Los alimentos terrestres, una colección de ensayos que promueven la autenticidad personal y la búsqueda de la verdad interna. Estos ensayos reflejan la filosofía de Gide, quien creía que la vida debía ser vivida plenamente, sin restricciones impuestas por la sociedad.

Gide se convirtió en un miembro destacado de la corriente literaria del modernismo y tuvo una influencia significativa en otros escritores contemporáneos, como Marcel Proust y Albert Camus. Su obra exploró la subjetividad y la experiencia individual, lo que se reflejó en su estilo narrativo, a menudo introspectivo y filosófico.

Además de su trabajo literario, Gide fue un viajero incansable, recorriendo diversas partes del mundo, lo que enriqueció su perspectiva sobre las culturas y sociedades que encontró. Sus viajes por el norte de África y su amistad con pensadores como el poeta Paul Valéry ampliaron su comprensión del arte y la literatura.

En 1947, André Gide recibió el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento a su contribución al mundo literario y su influencia en generaciones de escritores. A pesar de su éxito, Gide nunca abandonó su compromiso con la autenticidad y la búsqueda de la verdad personal. Su legado perdura en la literatura contemporánea, y su obra continúa siendo estudiada y admirada por su profundidad y valentía.

El escritor falleció el 19 de febrero de 1951 en París, dejando tras de sí un vasto legado literario y un conjunto de ideas que siguen resonando en el ámbito de la literatura y la filosofía. André Gide no solo fue un innovador en su forma de escribir, sino también un pensador crítico que desafió las normas sociales de su tiempo y promovió la libertad individual como un valor fundamental.

Más obras de André Gide

Diario 1887-1910

Libro Diario 1887-1910

Primera entrega de la edición en cuatro volúmenes del monumental Diario de André Gide, considerado su obra cumbre. Se ha dicho que el Diario de André Gide llevó el género de la literatura íntima a su máxima expresión, y no cabe duda de que esta crónica pormenorizada de sus días nos abre la puerta a la vida pública y privada de una figura central de la cultura francesa y europea del siglo XX. En sus páginas aparecen las numerosas y a menudo contradictoras facetas del autor: su educación protestante, su acercamiento al catolicismo, su rechazo posterior de ambos, su matrimonio sin...

El inmoralista

Libro El inmoralista

Una parábola sobre la dialéctica entre la naturaleza y la moral, así como una reflexión sobre el despliegue de la libertad individual. Todo parece irle bien a Michal, un intelectual imbuido en la fe hugonote, cuando una enfermedad le pone al borde de la muerte. Mientras convalece, se transforma su actitud ante la vida: se convierte en un apasionado de la salud corporal, que él identifica con la energía, y de la sensualidad que percibe en los jóvenes de Biskra, la luminosa ciudad de Argelia donde ha ido a reponerse. Reseña: «Gide en raras ocasiones es poeta. La prosa le sirve más...

Libros similares de Viajes

Lonely Planet Praga y La Republica Checa

Libro Lonely Planet Praga y La Republica Checa

Esta es la guía perfecta para descubrir Praga y la República Checa. La capital europea de la excentricidad, es una galería viviente del gótico y el barroco, donde los fantasmas de Dvorak y Kafka se aparecen en los grandes cafés, los bares bohemios y los antros de jazz. Y para después continuar descubriendo la apasionante República Checa. Incluye:100 reseñas de los mejores restaurantes de Praga, 31 variedades de pivo (cerveza), Capítulo de 28 páginas con todos los mapas,16 románticos castillos,1 lámpara cubista. -- Publisher's website.

Cartas a Poseidón

Libro Cartas a Poseidón

«Con Cartas a Poseidón, Cees Nooteboom ha logrado una pequeña obra maestra que se lee como los mensajes en una botella de quien vive en una isla desierta: mensajes que ya no esperan ninguna respuesta.» Neue Zürcher Zeitung ¿Está el inmortal Poseidón de veras interesado en el género humano? ¿Sigue el señor de los mares todavía nuestras vidas? Estas cuestiones suscitan la curiosidad de Cees Nooteboom: le escribe cartas al dios del tridente y cada otoño, cuando abandona la isla en la que veranea, le ruega poder regresar al año siguiente. En estas cartas cuenta lo que le conmueve en ...

Nápoles, Pompeya y la Costa Amalfitana 3

Libro Nápoles, Pompeya y la Costa Amalfitana 3

Campania es la Italia de ensueño: un ragú rico, intenso e hipnótico de calles animadas, palacios excesivos, pueblos de tonos pastel y vistas dignas de una aria. Su rico patrimonio aviva la imaginación del viajero que descubre una región con algunos de los paisajes más espectaculares y hermosos de Italia. Esta guía ofrece interesantes capítulos sobre excursiones por la Costa Amalfitana y viajes en automóvil. Además de ofrecer toda la información sobre Pompeya y la rica gastronomía de la Campania.

Bogota Desde el Aire

Libro Bogota Desde el Aire

Majestic at 2,600 meters above sea level, Bogotá presents its best face from the air. From north to south and east to west, these views are a worthy homage to a city that over the past 40 years has been transformed into an urban and cosmopolitan center. The traditional barrios, parks, and historical and cultural centers are particularly spectacular when seen from these perspectives that early settlers could have never imagined. Majestuosa a sus 2.600 metros sobre el nivel del mar, Bogotá muestra su mejor cara desde el aire. De norte a sur y de oeste a este, esta fotografía es un homenaje a ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas