Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

¡Vamos a pensar!

Sinopsis del Libro

Libro ¡Vamos a pensar!

Este es un programa especialmente dirigido a educadores y educadoras de escuela infantil. Contiene propuestas para reforzar las habilidades de pensamiento en los niños y las niñas de dos y tres años. Viene a completar así los programas del proyecto Noria, dirigido a todas las etapas de educación infantil y primaria. Diversos estudios demuestran que las experiencias de los niños y las niñas durante los tres primeros años de vida influyen de manera decisiva en su desarrollo. La infancia es el reino de la exploración, el momento de situarse en el mundo. La curiosidad y el descubrimiento, en esta edad, son dos conceptos clave. Este libro ayudará a estimular la capacidad investigadora de los niños y las niñas a través de juegos, cuentos y obras pictóricas. La autora propone dar consistencia y coherencia pedagógicas a las experiencias que ya tienen lugar en las escuelas infantiles. Y lo hace a partir de tres ejes de trabajo: potenciar la oralidad (aprender a escuchar, incorporar nuevo vocabulario); reforzar habilidades de pensamiento (observación, clasificación, precisión conceptual), y preparar metodológicamente para la investigación cooperativa (sentarse en círculo, hablar de uno en uno, seguir un hilo temático). El libro contiene una muestra de obras de Tarsila do Amaral para apoyar las actividades en torno a la pintura y se acompaña de otro libro (¡Vamos a pensar con cuentos!) que reúne cinco cuentos tradicionales ilustrados para trabajar el apartado de los cuentos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Con niños y niñas de 2-3 años. Guía educativa

Total de páginas 168

Autor:

  • Irene De Puig I Olivé

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

51 Valoraciones Totales


Libros similares de Educación

Psicomotricidad en el aula

Libro Psicomotricidad en el aula

El objetivo de esta obra es ayudar a los profesores de Educación Infantil y Primaria a integrar la actividad física en la vida cotidiana de los niños haciendo uso de su lugar habitual de trabajo, es decir, el aula. En efecto, es posible, incluso ventajoso, realizar en el aula experiencias de movimiento complementarias a las vividas en el gimnasio o al aire libre. Los objetivos que habitualmente se consiguen en otras instalaciones se logran dentro del aula gracias a las actividades que aquí se proponen. Las experiencias motrices se integran en la vida del aula y el grupo clase los vivencia ...

Dificultades específicas de aprendizaje y otros trastornos

Libro Dificultades específicas de aprendizaje y otros trastornos

¿Puede cualquier profesional de la educación ayudar a los alumnos con DEA a desarrollar su máximo potencial en las aulas? Este libro contiene información directa, accesible y práctica que, profesores, monitores, auxiliares técnicos educativos y familias pueden utilizar para reconocer y entender cuáles son los síntomas relacionados con las dificultades de aprendizaje más comunes: dislexia, discalculia, disgrafía, dispraxia, TDAH, TEA, TOC, junto a estrategias y pautas de actuación relacionadas con estos alumnos. Ofrece una visión de las debilidades y fortalezas asociadas a cada una ...

Málaga misteriosa

Libro Málaga misteriosa

Dedicado al periodismo de investigación desde hace quince años y después de recorrer medio mundo, trabaja en la actualidad para diferentes medios de comunicación de televisión y radio, nacionales y extranjeros, como presentador, reportero, guionista, asesor y corresponsal. Es habitual articulista de las revistas Más Allá, AÑO/CERO y Sexologies. Tras un intenso recorrido por su Málaga natal, ha logrado realizar esta geografía misteriosa y desconocida para muchos de toda la provincia. Frías es autor en esta serie de Extremadura misteriosa (Almuzara, 2009).

Comprender

Libro Comprender

El objetivo de este libro, es poner en relación un modelo teórico sobre la comprensión, con un modelo didáctico, articulado en operaciones dirigidas a estimular e incrementar las funciones cognitivas implicadas, permitiendo así también evitar un aprendizaje incompleto o erróneo de los procesos necesarios para la comprensión; o de corregirlo, si es necesario. El libro se enfrenta de un modo sencillo, y al mismo tiempo profundo, a los diferentes aspectos que caracterizan el fenómeno de la comprensión en varios contextos, desde el literario hasta el historiográfico, desde el narrativo ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas