Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Valor sistémico de las organizaciones, El

Sinopsis del Libro

Libro Valor sistémico de las organizaciones, El

¿Puede medirse hasta qué punto la acción de una organización se acerca al “ideal sistémico”? ¿En qué medida las acciones de los integrantes de una empresa, de una entidad de fines sociales, de un organismo público responden con la acción al “nuevo modo de pensar” frente a las dificultades del mundo actual que identificamos como “enfoque de sistemas”? ¿Podemos, en vista de tales dificultades –dentro y fuera de cada ente, dentro y fuera de cada país– revisar el proceso decisorio, apostar a la inversión pese al riesgo, entender la ganancia más allá del beneficio individual, y evaluar el mecanismo del mercado –con sus limitaciones– en función del bien común? En el estilo habitual de otras obras del autor, es decir, explicando conceptos profundos mediante analogías con la realidad y lo cotidiano, este libro –en el que se actualizan partes de Introducción a la Administración de Empresas, Guía para exploradores de la complejidad organizacional (Granica, Buenos Aires, 2000), y El círculo virtuoso: cambiar – planificar - aprender – cambiar (Granica, Buenos Aires, 2007), y se añaden seis capítulos inéditos- ofrece una mirada diferente al mundo de las organizaciones, desde la óptica de los sistemas, de la cibernética y de la complejidad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Variables, procesos y estructuras

Total de páginas 224

Autor:

  • Enrique Herrscher

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

31 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Herrscher

Enrique Herrscher es un escritor y poeta argentino, conocido por su prolífica producción literaria y su influencia en el ámbito cultural de América Latina. Nacido en Buenos Aires en 1942, Herrscher ha dedicado su vida a la escritura, la docencia y la promoción de la literatura. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa, lo que le ha permitido establecerse como una figura versátil en el mundo literario.

Desde joven, Herrscher mostró un interés profundo por la literatura. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde desarrolló una sólida base en letras y filosofía. A lo largo de su carrera, su obra refleja una profunda preocupación por la identidad cultural, la memoria y el tiempo, temas recurrentes que se entrelazan en su escritura.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Herrscher es su poesía. Con un estilo lírico y evocador, sus poemas tratan sobre la vida cotidiana, las relaciones humanas y los paisajes de su Argentina natal. Su capacidad para capturar emociones y sensaciones a través de palabras ha resonado en numerosos lectores, convirtiéndolo en un referente en el ámbito de la poesía contemporánea.

A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros de poesía que han sido aclamados por la crítica y han recibido premios importantes. Su debut poético, “Apenas un instante”, marcó el inicio de una trayectoria que lo llevaría a explorar nuevas formas y estilos en la poesía. En este libro, Herrscher emplea un lenguaje sencillo pero profundo, que invita al lector a reflexionar sobre la fugacidad del tiempo y la belleza de los momentos cotidianos.

Además de su labor como poeta, Herrscher también es conocido por su trabajo como ensayista. En sus ensayos, aborda temas que van desde la literatura hasta la política, siempre con un enfoque crítico y analítico. Su capacidad para articular ideas complejas de manera clara ha hecho que sus ensayos sean apreciados tanto por académicos como por el público en general.

Más allá de su producción literaria, Enrique Herrscher ha sido un importante defensor de la literatura y la cultura en Argentina. Ha participado activamente en talleres y conferencias literarias, fomentando la creación literaria entre nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación y la divulgación de la literatura ha dejado una huella imborrable en el panorama cultural argentino.

A lo largo de su vida, Herrscher ha recibido numerosos reconocimientos por su contribución a la literatura. Entre ellos, destacan premios y menciones que han validado su labor tanto en poesía como en ensayo. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras de su país natal.

En resumen, Enrique Herrscher es una figura integral en la literatura argentina, cuyo trabajo ha influido en el desarrollo de la poesía y el ensayo contemporáneo. Su compromiso con la expresión artística y la promoción de la literatura lo han posicionado como un referente no solo en Argentina, sino también en el ámbito literario a nivel internacional. A través de su pluma, Herrscher invita a los lectores a explorar la complejidad de la condición humana y a apreciar la belleza que se encuentra en lo cotidiano.

Libros similares de Economía y Negocios

La Meta Edición Aniversario

Libro La Meta Edición Aniversario

De Eli Goldratt la revista Fortune dijo que es un "guru del mundo empresarial" y Business Week lo califico como un "genio." La Meta es una novela agil y cautivante, que transcurre en el mundo de los negocios, a traves de una entretenida narracion describe un metodo infalible para mejorar los resultados de la empresa. En esta obra se desarrolla la Teoria de las restricciones, un hallazgo del autor, que atraviesa todas las dificultades, dudas y errores que pueden interponerse durante su aplicacion, y las correspondientes soluciones. El escenario de La Meta es una fabrica, pero las ideas, la...

Administración 2

Libro Administración 2

Este libro pertenece a la nueva Serie Integral por Competencias, que el Grupo Editorial Patria lanza en reconocimiento al gran avance educativo que representarán para el país, los nuevos programas de la Dirección General de Bachillerato (DGB) y cubre el 100% de los planes de la reforma y el “Marco Curricular Común” propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sabemos que estos nuevos programas constituirán un gran reto para alumnos y docentes y por eso hemos reunido, en esta nueva serie, a un equipo de expertos en el enfoque metodológico, en la autoría de cada...

Gestión de marca PYMES

Libro Gestión de marca PYMES

Todas las empresas, independientemente del tamaño, se deben gestionar para asegurar su permanencia en el tiempo; asimismo, las marcas deben ser administradas de forma estratégica para optimizar los recursos y lograr mayor reconocimiento en los consumidores actuales y futuros. Existen muchos caminos para orientar la gestión; algunos de ellos incluyen: procesos de benchmarking (estudiar qué hacen los competidores y adaptarlo a un mercado y necesidades específicas); revisar agendas de ciudad (por ejemplo, Medellín, Ciudad Cluster), nacionales (Acuerdos para la Prosperidad), internacionales ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas