Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Una historia breve de Rusia

Sinopsis del Libro

Libro Una historia breve de Rusia

¿Puede alguien entender realmente a Rusia? Mark Galeotti, uno de los principales expertos del mundo en ese país, lo demuestra en este libro utilizando la fascinante historia de la nación para iluminar su futuro. Rusia es un país sin fronteras naturales, sin una etnia única, sin una verdadera identidad central. En la encrucijada de Europa y Asia, es el «otro» de todos. Pero, sin embargo, es también una de las naciones más poderosas de la tierra, una pieza clave en la escena mundial con una rica historia de guerra y paz, poetas y revolucionarios. En este recorrido esencial por la nación más incomprendida del mundo, Galeotti trasciende los mitos para llegar hasta el corazón de la historia rusa: desde la formación del país y sus primeras leyendas, como Iván el Terrible y Catalina la Grande, hasta el ascenso y la caída de los Romanov, la Revolución Rusa, la Guerra Fría, Chernóbil y el fin de la Unión Soviética, además de la llegada de un oscuro y frío político llamado Vladímir Putin.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo entender la nación más compleja del mundo

Total de páginas 184

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

60 Valoraciones Totales


Biografía de Mark Galeotti

Mark Galeotti es un reconocido experto en temas de seguridad, crimen organizado y política internacional, especialmente en el contexto de Rusia y la ex Unión Soviética. Nacido en el Reino Unido, Galeotti ha dedicado gran parte de su carrera a investigar y analizar el funcionamiento de diversas organizaciones criminales, así como las dinámicas de poder que las rodean. Su trabajo lo ha convertido en una figura clave en el ámbito académico y en el análisis de la seguridad internacional.

Galeotti se graduó en estudios orientales y es un experto en lengua rusa, lo que ha facilitado su acceso a fuentes primarias y su comprensión de la riqueza cultural y social de Rusia. A lo largo de su carrera, ha combinado su formación académica con una profunda pasión por entender las complejidades del crimen organizado y su interrelación con la política. Este enfoque le ha permitido contribuir tanto al mundo académico como al periodismo, con numerosos artículos, ensayos y libros que han influido en la manera en que se percibe el crimen en Rusia y el sistema político que lo rodea.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para analizar los cambios en la dinámica del poder en Rusia, especialmente en el contexto del régimen de Vladimir Putin. Galeotti ha examinado cómo el crimen organizado se ha adaptado y ha prosperado en este entorno político, y ha alertado sobre las implicaciones que esto tiene no solo para Rusia, sino también para la seguridad global.

Aparte de su extensa labor académica, Galeotti también forma parte de diversas organizaciones y think tanks, donde asesora sobre cuestiones de seguridad y política exterior. Su habilidad para comunicar complejas ideas de manera accesible ha hecho que sea solicitado como comentarista en medios de comunicación internacionales, contribuyendo con su experticia a la comprensión de fenómenos contemporáneos relacionados con el crimen y la política.

Entre sus publicaciones destacadas se incluyen títulos como “The Vory: Russia’s Super Mafia”, donde explora la historia y la evolución del crimen organizado en Rusia, y “Russian Security and Paramilitary Forces: A Comparative Perspective”, que analiza el papel de las fuerzas de seguridad en el mantenimiento del dominio de Putin. Estos trabajos son considerados fundamentales para cualquiera que desee entender el complejo entramado entre el estado y el crimen en Rusia.

Además, Galeotti ha logrado posicionarse como un referente en el ámbito de la seguridad cibernética, particularmente en el contexto de las operaciones de inteligencia y la guerra híbrida, temas que han cobrado relevancia en una era donde la información es un arma de doble filo. Su enfoque multidisciplinario y su habilidad para vincular el crimen organizado con la política tradicional han hecho que su trabajo sea esencial para académicos, analistas y responsables de políticas públicas.

A medida que los desafíos globales continúan evolucionando, la voz de Mark Galeotti se mantiene relevante, ofreciendo perspectivas críticas sobre cómo las amenazas emergentes, desde el crimen cibernético hasta la inestabilidad geopolítica, afectan tanto a Europa como al resto del mundo. Su compromiso con el análisis riguroso y su capacidad para desentrañar la complejidad del crimen y la política aseguran que su legado y su influencia en el campo de la seguridad perduren en el tiempo.

Más obras de Mark Galeotti

Tenemos que hablar de Putin

Libro Tenemos que hablar de Putin

¿Quién es el verdadero Vladímir Putin? ¿Qué es lo que quiere? ¿Qué hará a continuación? A pesar de los millones de palabras que se han escrito sobre la Rusia de Putin, Occidente sigue sin comprender realmente a uno de los políticos más poderosos del mundo, cuya influencia se extiende por todo el planeta y cuyas redes de poder llegan al corazón mismo de nuestra vida cotidiana. En este manual esencial, el profesor Mark Galeotti descubre al hombre detrás del mito, abordando las principales percepciones erróneas sobre Putin y explicando cómo podemos descifrar sus motivaciones y sus ...

Libros similares de Literatura

Al Qaeda y el Estado Islámico

Libro Al Qaeda y el Estado Islámico

AL QAEDA Y EL ESTADO ISLÁMICO es una interesante obra que no solo analiza los ataques realizados por Al Qaeda y el Estado Islámico en Europa Occidental y, en especial, en aquellos países que han sido más golpeados por el terrorismo yihadista y en los que más operaciones han realizado las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contra este tipo de terrorismo, sino que realiza un estudio sobre las fuentes ideológicas de los dos referentes del movimiento yihadista global, de su lucha por el liderazgo en el mundo y dentro del movimiento yihadista global, de su financiación, sobre la...

El alma de Hegel y las vacas de Wisconsin

Libro El alma de Hegel y las vacas de Wisconsin

Según Hegel, la música «debe elevar el alma por encima de sí misma, crear una región donde, libre de toda ansiedad, pueda refugiarse sin obstáculos en el puro sentimiento de sí misma». Sin embargo, los investigadores de la Universidad de Wisconsin poseen una idea diferente de la función que debe cumplir la música: han descubierto que la producción de leche en las vacas que escuchan música sinfónica aumenta un 7,5 por ciento. En este ensayo provocador, irónico y, al mismo tiempo, dotado de rigor científico, Baricco explora el universo de la música con el fin de rastrear todos...

La Segunda República española. Una crónica, 1931-1936

Libro La Segunda República española. Una crónica, 1931-1936

Josep Pla, periodista en Madrid, fue testigo privilegiado y cronista en directo del advenimiento, desarrollo y caída de la Segunda República Española, un periodo clave de nuestra historia contemporánea. Las elecciones municipales del 14 de abril de 1931 desembocan en la proclamación de la Segunda República española. Desde entonces y hasta la insurrección del 18 de julio de 1936, se sucederán cinco años cruciales de la historia de España, el precedente, mitificado y denostado al mismo tiempo, de la actual democracia. El apasionante día a día de ese inestable período cuenta con un ...

7 mejores cuentos de Ricardo Fernández Guardia

Libro 7 mejores cuentos de Ricardo Fernández Guardia

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. Ricardo Fernández Guardia fue un escritor, político y diplomático costarricense. Cultivador y seguidor de lo mejor de la tradición literaria española y francesa, Fernández Guardia se identifica hoy con el nacimiento del realismo literario y del teatro costarricense, con una obra merecedora del puesto de primer autor clásico de Costa Rica. Este libro contiene los siguientes cuentos: El cuarto de hora. El manantial. Lolita. El derviche. La princesa Lulú. Tapaligüi. ¿Neurosis?

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas