Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Una excursión a los indios ranqueles

Sinopsis del Libro

Libro Una excursión a los indios ranqueles

A fines de 1868 Lucio Victorio Mansilla llega a Córdoba con el cargo de comandante de fronteras. Trabaja intensamente en la provincia y, dos años después, resuelve firmar un tratado de paz con los indios ranqueles. Viaja a las tolderías de los caciques Ramón, Mariano Rosas y Baigorrita, donde permanece más de dos semanas. Su plan de pacificación es posteriormente rechazado tanto por el presidente Domingo F. Sarmiento como por el Congreso, frustrándose así una de las últimas oportunidades de establecer con los indios un sistema de convivencia razonable y de mutua comprensión y respeto. Sin embargo, su permanencia entre los ranqueles dará origen a una de las obras más fascinantes y mejor escritas de nuestra literatura: Una excursión a los indios ranqueles, que fue primero publicada en entregas en forma de cartas o apostillas en el diario La Tribuna, en las que mediante un estilo ágil, de sorprendente modernidad, el autor da una descripción veraz y objetiva de la situación de los pueblos originarios que habitaban la actual República Argentina. La rica personalidad de Mansilla, una de las más interesantes de nuestro pasado histórico y literario, se manifiesta en toda su potencia en este libro singular, que Tolemia ofrece en su versión completa.

Ficha del Libro

Total de páginas 550

Autor:

  • Lucio Victorio Mansilla

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

59 Valoraciones Totales


Libros similares de Biografía

Manuelita Sánez. Mujer de América

Libro Manuelita Sánez. Mujer de América

Pocas mujeres en la historia de América han tenido una vida tan intensa y tan activa como la de Manuelita Sáenz y Aizpuru. Su presencia en el acontecer americano está signada por el amor, la pasión, el carácter, el desprecio al qué dirán, el valor y la resignación. Para ella los prejuicios no existieron. Por eso se emancipó cuando vio a Simón Bolívar, y lo amó y lo adoró hasta cuando entregó su vida al Creador. La época, la sociedad y el ambiente en el cual actuó lo formaba una burguesía que vivía de apariencias. Por eso transgredió cánones religiosos y sociales y su...

¡No pasarán!

Libro ¡No pasarán!

No pasarán. Contra la economía caníbal", del líder sindical francés Édouard Martin, inaugura la colección Ensayo de combate de la editorial Malpaso, con la que pretenden contribuir a animar y documentar el debate acerca de asuntos fundamentales para el ciudadano contemporáneo. Y qué mejor manera que arrancar mirando hacia el modelo económico impuesto por la hegemonía neoliberal, un sistema que parecía hundirse y que sin embargo parece salir reforzado de la crisis en la que estamos sumidos. El texto qelegido no es el análisis de un economista, sino el testimonio de un trabajador...

Leonardo y Constanza

Libro Leonardo y Constanza

En los siglos XV y XVI Italia era un puzle sangriento donde se libraban luchas por el poder entre ducados, reinos, repúblicas, marquesados, y el Papado. Alfonso V de Aragón conquistó el Reino de Nápoles escoltado por dos leales caballeros hijos del Condestable Dávalos. Íñigo fue nombrado Gran Camarlengo del Reino y se estableció en el Castell Aragonés de Ischia. A la primogénita de sus siete hijos la llamó Constanza. Años antes de nacer, su cuna la ocupó una criatura huérfana que, según pronóstico de los astrólogos, sería inmortal. El Rey fue informado del asesinato de la...

41 o el muchacho que soñaba en fantasmas

Libro 41 o el muchacho que soñaba en fantasmas

Este es un libro de alto valor literario e histórico, por ser el primer relato escrito en México por un homosexual que se declara homosexual —cuando eso podía poner en juego la vida—, y de forma hermosa descubre el velo que ocultaba al amor homosexual. Es un libro que entonces escandalizó a la moralina pública y fue perseguido, pero abrió las puertas que ventilaron a una rancia sociedad. Entonces el homosexual era visto como un depravado, como un ser despreciable y se le fustigaba como merecedor de castigo. En ese contexto Paolo Po escribió y convirtió sus páginas en catarsis...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas