Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Una cristiana

Sinopsis del Libro

Libro Una cristiana

Ciertos críticos encuentran una aureola de espiritualismo ruso en Una cristiana, de Emilia Pardo Bazán, en la que la estructura social de la España del siglo XIX es descrita con naturalismo, a través de un personaje en conflicto con sus presuntos orígenes judíos. Fragmento de la obra Verán ustedes las asignaturas que el Estado me obligó a echarme al cuerpo con objeto de prepararme a ingresar en la Escuela de Caminos. Por supuesto, Aritmética y Álgebra; sobra decir que Geometría. A más, Trigonometría y Analítica; por contera, Descriptiva y Cálculo diferencial. Luego (prendidito con alfileres, si he de ser franco) idioma francés; y cosido a hilván, muy deprisa, el inglés, porque al señor de alemán no quise meterle el diente ni en broma: me inspiraban profundo respeto los caracteres góticos. A continuación, los infinitos "dibujos": el lineal, el topográfico, y también el de paisaje, que supongo tendrá por objeto el que al manejar el teodolito y la mira, pueda un ingeniero de caminos distraerse inocentemente rasguñando en su álbum alguna vista pintoresca, ni más ni menos que las mises cuando viajan. Siguió al ingreso el cursillo, llamado así en diminutivo para que no nos asustemos. En él no entran sino cuatro asignaturas, para hacer boca: Cálculo integral, Mecánica racional, Física y Química. Durante el año del cursillo no nos metimos en más dibujos; pero al siguiente (que es el primero de la carrera propiamente dicha) nos tocaban —aparte de profundizar los Materiales de construcción, la Mecánica aplicada, la Geología y la Estercotomía— dos dibujitos nuevos: el dibujo a pluma, "de sólidos", y el "lavado". Yo no fui de los alumnos más exageradamente empollones, pero como tampoco era de los más lerdos (aunque me esté mal el decirlo), supe machacar el hierro donde convenía que se machacase, y acudir a la paciencia y a la tenacidad en asignaturas donde no bastando el ejercicio del entendimiento hay que forzar el automatismo de la memoria. Tuve algún tropiezo, pues no es fácil evitarlos al seguir una carrera en que deliberadamente se aprietan las clavijas a los alumnos, con el fin de sacar el número justo para cubrir las plazas vacantes. Año arriba o abajo, era seguro el éxito, y mi madre, que costeaba mi carrera ayudada por su único hermano, llevaba con relativa resignación, cuanta permitía su carácter, mis fracasos, por constarle que no eran muchos, y que al salir ingeniero hecho y derecho, tenía en el bolsillo los nueve mil... y dietas. Ni todos los tropiezos fueron de los que pueden evitarse, aun desplegando la mayor asiduidad del mundo. Un año estuve enfermo de anemia, complicada después con viruelas locas; y este incidente y otros que no hacen al caso, explicarán el cómo, gozando fama de joven estudioso y persona medianamente culta, hube de encontrarme a los veintiún años cursando el segundo de la carrera; es decir, faltándome tres para terminarla.

Ficha del Libro

Total de páginas 170

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

56 Valoraciones Totales


Biografía de Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán fue una prominente escritora, ensayista y feminista española, nacida el 16 de septiembre de 1851 en La Coruña, Galicia. Su vida y obra marcaron un hito en la literatura española del siglo XIX y principios del XX, siendo una de las primeras voces feministas en el ámbito literario en España.

Proviene de una familia noble, lo que le permitió acceder a una educación privilegiada, lo cual era poco común para las mujeres de su época. Desde joven, Pardo Bazán mostró un interés profundo por la literatura y la cultura. A pesar de las convenciones sociales que limitaban el papel de la mujer en la sociedad, ella se destacó y desafió estos estereotipos.

A lo largo de su vida, Pardo Bazán escribió numerosas novelas, cuentos, ensayos y artículos periodísticos. Su obra más conocida, Los Pazos de Ulloa (1886), es una novela que retrata la vida rural en Galicia y critica la sociedad patriarcal de su tiempo. Esta obra es una de las primeras en utilizar el naturalismo en la literatura española, un movimiento que buscaba reflejar la realidad social de manera objetiva y científica.

Además de Los Pazos de Ulloa, Pardo Bazán publicó La madre naturaleza (1887) y La tribuna (1883), donde también aborda temas como la opresión de la mujer y la lucha por la igualdad de género. Su escritura no solo se centra en la crítica social, sino que también explora la psicología de sus personajes, lo que la convierte en una escritora adelantada a su tiempo.

Una de las contribuciones más importantes de Pardo Bazán a la literatura fue su trabajo en la promoción de los derechos de las mujeres. Su ensayo La cuestión palpitante (1883) es una defensa del naturalismo y una crítica a la forma en que la literatura y la crítica literaria de su época excluían a las mujeres. En este texto, Pardo Bazán argumenta que las mujeres deben tener un papel activo en la creación literaria y en la crítica de la misma.

Pardo Bazán también se destacó como traductora y editora, y fue una de las primeras mujeres en conseguir el reconocimiento y el respeto en el mundo literario, donde las mujeres eran a menudo marginadas. A través de su trabajo, abrió puertas a futuras generaciones de escritoras en España.

En 1916, Pardo Bazán fue nombrada miembro de la Real Academia Española, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar un puesto en esta institución. Este reconocimiento fue un gran hito no solo para ella, sino también para todas las mujeres que luchaban por sus derechos y su lugar en la literatura.

La vida de Emilia Pardo Bazán estuvo llena de luchas y desafíos. Se casó con el conde de Pardo Bazán, pero su matrimonio fue infeliz y acabó en separación. A pesar de las dificultades personales, continuó escribiendo y defendiendo sus ideales. La escritora falleció el 12 de mayo de 1921 en Madrid, dejando un legado literario que sigue siendo relevante en la actualidad.

Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, y su influencia en la literatura española es innegable. Emilia Pardo Bazán es recordada no solo como una gran escritora, sino también como una pionera del feminismo en España, que abrió el camino para que muchas mujeres pudieran expresar su voz y contar sus historias.

En resumen, Emilia Pardo Bazán es una figura clave en la historia de la literatura española y el feminismo. Su legado perdura, y su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritoras y lectores que encuentran en sus palabras un reflejo de la lucha por la igualdad y la justicia social.

Más obras de Emilia Pardo Bazán

Compatibles

Libro Compatibles

Compatibles. Emilia Pardo Bazán Fragmento de la obra El criado entró con una bandejilla, y en ella una tarjeta. —¡Ah! ¿Este señor? Que pase. Tres minutos después, el visitante se inclinaba ante Irene. Pero ella, irónica y afectuosa, le rió con los ojos: —Nada de cumplidos. Creo que nos conocemos bastante, perdulario. Era él un hombre aún joven, como de treinta y seis a treinta y ocho años, con ligeros toques de blanco en la oscura cabellera, peinada a la última moda, de un modo sobrio y recogido. El cuerpo gallardo, la cara simpática, morena y expresiva, sin hacer del...

La dama joven

Libro La dama joven

"La dama joven" de Emilia Pardo Bazán de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la...

Algo de feminismo y otros escritos combativos

Libro Algo de feminismo y otros escritos combativos

Conocida durante mucho tiempo principalmente como la introductora de la corriente naturalista en España por medio de sus novelas "Los Pazos de Ulloa" y "La madre naturaleza", Emilia Pardo Bazán (1851-1921) fue una mujer a la vanguardia de su época, beligerante defensora del valor de la mujer. «La clave de nuestra regeneración -declaraba en 1914, hace más de un siglo, a El Caballero Audaz- está en la mujer, en su instrucción, en su personalidad, en su conciencia. España se explica por la situación de sus mujeres, por el sarracenismo de sus hombres». La presente selección reúne los ...

Insolación

Libro Insolación

En Insolación, escrita por Emilia Pardo Bazán en 1889, la autora se aleja del estilo naturalista de Los Pazos de Ulloa (1886) y se centra más en el estudio de la psicología de los personajes, con un estilo casi espiritualista que emplea para poner en duda los valores morales de la época y cuestionar la doble moral imperante. La obra comienza con los pensamientos de Asís Taboada, marquesa de Andrade, quien se despierta con un fuerte dolor de cabeza por culpa del alcohol, después de haber pasado el día con Diego Pacheco en la feria de San Isidro. Esta trama le sirve a la autora para...

Libros similares de Ficción

Eclipse

Libro Eclipse

Tras cuatro años de abstinencia, Jo Nesbø vuelve a la serie que lo ha coronado como «el rey del thriller» ( Financial Times ) Harry Hole se ha mudado a Los Ángeles, ya nada le retiene en Noruega después de perder todo lo que daba sentido a su vida. Allí lo rescata de su deriva alcohólica Lucille, una veterana actriz de cine que, a cambio de su protección, le ofrece un techo, un traje a medida y unos zapatos de lujo. Mientras, en Oslo, ha aparecido muerta una chica a la que buscaban hacía días, después de acudir a una fiesta organizada por Markus Røed, un magnate inmobiliario que...

Estrella de corazones

Libro Estrella de corazones

"Esta vez lo quiero todo". El chico malo ha vuelto... a buscarla. Cuando el encantador multimillonario Finn DeLuca salió de prisión, volvió a buscar a la mujer que había dejado atrás, la madre de su hijo. Sin embargo, la diseñadora de joyas Genevieve Reilly no quería saber nada del hombre que había robado la Estrella de Railly, el diamante que pertenecía a su familia. Pero, como siempre, el ingenioso Finn se saldría con la suya y para ello iba a proponerle un trato que ella no podría rechazar...

Dios en un Volkswagen amarillo.

Libro Dios en un Volkswagen amarillo.

Efraim Blanco es una especie de mago, de su chistera brotan historias a borbotones, historias que con un desparpajo verdaderamente ejemplar irrumpen en nuestra limitada visión de mundo y la iluminan, la perturban, la obligan a reconstrirse. Esta cascada de historias se concentra en la indagación del mundo, desde la fantasía y la imaginación más desaforadas asistimos a una reivindicación de la realidad, a su crisis de violencia, a la imperturbabilidad en la que nos gozamos irresponsablemente: un niño le destroza el cráneo a su padre para que aprenda a no mentir; un diablo aparece...

La mirada del ángel

Libro La mirada del ángel

Esta historia, que empieza y acaba con la mirada afligida de un ángel de mármol, es la historia de Eugene Gant. Al pie de las montañas, en un pequeño pueblo de Carolina del Norte, Eugene crece entre las figuras funerarias que su padre esculpe en el taller cuando está sobrio. Crece a la sombra de su emprendedora madre que, habiendo traído al mundo diez hijos, sueña con subirse al carro de la especulación inmobiliaria. Crece en la guerra de trincheras de sus hermanos para hacerse con el poco cariño paternal que germina en el campo yermo del hogar familiar. Buscando su propio camino...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas