Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Un viaje sin viajero: relato de extranjeras en Calcuta

Sinopsis del Libro

Libro Un viaje sin viajero: relato de extranjeras en Calcuta

Esta publicación, que relata la permanencia de tres estudiantes de diferentes nacionalidades en Calcuta -la colombiana, en una pasantía académica- revela prácticas sociales que le imprimen a la estudiante y, por ende al lector, elementos universales al enfrentarla a un choque cultural determinante en el desarrollo posterior de su vida. Además, devela y denuncia aspectos fraudulentos en organizaciones que ofrecen posibilidades educativas o de intervención social en diferentes partes del mundo y que, sin ser una organización "de papel", ejercen actividades sinuosas o marginales alejadas de lo que sus pintorescos catálogos anuncian.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un aporte desde los estudios narrativos

Total de páginas 216

Autor:

  • Botero Carvajal, Lorena
  • Puente Moreno, Orlando

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

58 Valoraciones Totales


Biografía de Botero Carvajal, Lorena

Lorena Botero Carvajal es una destacada artista colombiana, conocida por su original estilo que combina la herencia cultural de su país con una perspectiva contemporánea. Nació en Medellín, Colombia, y desde pequeña mostró un interés por el arte y la creatividad.

Desde sus estudios iniciales en artes plásticas, Lorena se enfrentó a un mundo de expresión y técnica que la llevó a explorar diversas disciplinas. Se graduó en Diseño Gráfico y luego se adentró en el universo de la pintura, lo que le permitió desarrollar un estilo único que la distinguiría en la escena artística de Colombia y más allá.

Una de las características más notables del trabajo de Botero Carvajal es su habilidad para fusionar elementos tradicionales colombianos con técnicas y temas contemporáneos. Su enfoque se centra en la exploración de la identidad cultural y el significado de la vida en el contexto colombiano. La obra de Lorena refleja su profunda apreciación por el folclore y la historia de su país, así como una crítica incisiva hacia la realidad social y política que enfrenta Colombia.

A lo largo de su carrera, ha participado en diversas exposiciones tanto nacionales como internacionales, donde su obra ha sido recibida con elogios por su singularidad y profundidad conceptual. Su trabajo ha sido exhibido en galerías reconocidas, consolidando su estatus como una de las artistas emergentes más prometedoras de la región.

Además de su carrera como pintora, Lorena Botero Carvajal también está comprometida con la docencia y el desarrollo de nuevas generaciones de artistas. Su pasión por el arte la ha llevado a impartir talleres y cursos, donde comparte sus conocimientos y experiencias con jóvenes aspirantes a artistas, alentándolos a explorar su propia voz y estilo.

Botero Carvajal ha sido parte de varios proyectos comunitarios y culturales, utilizando su arte como una herramienta para el cambio social. Ella cree en el poder del arte para transformar comunidades y generar diálogos sobre temas relevantes, lo que la ha llevado a colaborar con diversas organizaciones sin fines de lucro en Colombia.

Con una carrera en crecimiento y un enfoque en la innovación y la creación, Lorena Botero Carvajal sigue siendo una figura clave en el mundo del arte contemporáneo. Su obra no solo enriquece el panorama artístico colombiano, sino que también invita a la reflexión sobre la identidad, la cultura y la historia de su país.

Libros similares de Ciencias Sociales

Mares de cocaína

Libro Mares de cocaína

El trabajo más ambicioso de Ana Lilia Pérez, autora de El cártel negro. "En la actualidad, es común que los delincuentes operen con rostro de naviero, armador, marino, empresario importador o agente aduanal... No existe en el mundo puerto infranqueable para las mafias." Tras el éxito de Camisas azules, manos negras (caso Oceanografía) y El cártel negro, Ana Lilia Pérez regresa con el que tal vez sea el trabajo más ambicioso de su carrera: Mares de cocaína, una estremecedora investigación acerca del tráfico de drogas que se lleva a cabo en cientos de rutas náuticas a escala...

Hacia la periferia

Libro Hacia la periferia

Existe un fenómeno en las principales ciudades mexicanas cuya eclosión se extiende desde las últimas dos décadas y que impone cierta consternación sobre las formas para explicar la vida en las ciudades. Desde la década de 1990, se ha revelado una forma de producir y habitar la metrópoli que rompe con los moldes tradicionales de vida urbana e incluso suburbana. Fruto de ciertas políticas neoliberales de gestión del territorio, tendentes a privatizar tierras rurales que antes eran comunales, y a dejar en manos del mercado la ordenación territorial, las periferias urbanas se han...

La cultura. Identidad, economía y políticas públicas

Libro La cultura. Identidad, economía y políticas públicas

Este espacio, se desarrolla a través de tres módulos de discusión: Políticas Culturales, Cultura e Identidad y Economía y Cultura, presididos cada uno por un ex Ministro de Cultura del país.El Foro de Paipa, se viene desarrollando desde hace 8 años con el propósito de avanzar en la construcción de la Agenda Nacional de Desarrollo: Visión Colombia II Centenario 2019. En el año 2009, este encuentro se ocupó del tema Justicia: Retos y Perspectivas. En versiones anteriores, se ocupó de sectores y temáticas como salud, agua, energías alternativas, hidrocarburos, modelos de...

Canciones y romances de Liébana

Libro Canciones y romances de Liébana

Con motivo del año jubilar lebaniego se presenta este completo estudio de la literatura oral y la tradición musical de Liébana donde se examinan detenidamente las tonadas, los romances y sus cantos religiosos, atendiendo por igual a la parte poética y a la musical.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas