Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Un Llamado Urgente

Sinopsis del Libro

Libro Un Llamado Urgente

Si los asuntos más grandes funcionaran con ellos, los despertaríamos. Si las cosas más dulces funcionaran con ellos, los atraeríamos y ganaríamos sus corazones. Si las cosas más terribles funcionaran, al menos los asustaríamos de su maldad. Si la verdad y la certeza funcionaran con ellos, pronto los convenceríamos. Si se escuchara al Dios que los hizo, y al Cristo que los compró, el caso cambiaría pronto con ellos. Si se escucharan las Escrituras, pronto prevaleceríamos. Si la razón, incluso la mejor y más fuerte razón, pudiera ser escuchada, no dudaríamos sino que los convenceríamos rápidamente.

Ficha del Libro

Total de páginas 158

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

16 Valoraciones Totales


Biografía de Richard Baxter

Richard Baxter (1615-1691) fue un destacado teólogo, pastor y escritor inglés, conocido por su influencia en el puritanismo y su compromiso con la espiritualidad y la vida piadosa. Nacido en el pueblo de Kidderminster, en el condado de Worcestershire, Baxter creció en un entorno puritano que moldeó sus creencias religiosas y su enfoque pastoral.

Desde joven, Baxter mostró un gran interés por el estudio y la teología. A la edad de 15 años, comenzó a asistir a la Universidad de Oxford, donde se formó en diversas disciplinas, destacándose en teología y filosofía. Su tiempo en Oxford fue crucial para el desarrollo de su pensamiento religioso, aunque también fue un período de conflicto debido a las tensiones políticas y religiosas de la época.

Tras completar su educación, Baxter fue ordenado como ministro en 1638. Su primer cargo pastoral fue en Kidderminster, donde se dedicó a la predicación y al cuidado espiritual de su congregación. Durante este tiempo, implementó reformas que revitalizaron la iglesia local, promoviendo un enfoque práctico y accesible de la fe cristiana. Su ministerio se caracterizó por su cercanía con la comunidad y su compromiso con la enseñanza de la Escritura.

A lo largo de su vida, Baxter fue un prolífico escritor, autor de más de 140 obras que abarcaban una amplia gama de temas teológicos y prácticos. Su obra más conocida es The Reformed Pastor, publicada en 1656, donde aborda la importancia de la pastoral y la responsabilidad de los ministros en la guía espiritual de sus congregaciones. Este libro se convirtió en un texto fundamental para generaciones de pastores y líderes cristianos.

La vida de Baxter no estuvo exenta de dificultades. A raíz de la restauración de Carlos II en 1660, se produjo un cambio en la política religiosa de Inglaterra, lo que llevó a la persecución de los disidentes religiosos. Baxter, un defensor de la libertad religiosa, enfrentó problemas con las autoridades y fue encarcelado en varias ocasiones por sus creencias. A pesar de estos desafíos, continuó escribiendo y defendiendo la causa del puritanismo y la reforma de la iglesia.

Uno de los rasgos más distintivos de la obra de Baxter es su énfasis en la devoción personal y la espiritualidad. A lo largo de su vida, instó a los creyentes a cultivar una relación íntima con Dios, enfatizando la importancia de la oración, la meditación y la lectura de la Biblia. En su libro Call to the Unconverted, Baxter hace un llamado a la conversión y al arrepentimiento, ofreciendo una visión clara del camino hacia la salvación.

Además de su labor pastoral y literaria, Baxter también fue un defensor de la unidad entre los diferentes grupos cristianos. En un tiempo de divisiones extremas, abogó por la reconciliación y el diálogo entre las diversas facciones dentro del cristianismo, destacando la importancia de la caridad y el amor cristiano por encima de las diferencias doctrinales.

La influencia de Richard Baxter se extiende más allá de su época. Su pensamiento ha tenido un impacto duradero en la teología protestante y en las prácticas pastorales contemporáneas. Su énfasis en la espiritualidad personal y su compromiso con la ética cristiana han inspirado a numerosas generaciones de creyentes y líderes religiosos. A lo largo de los siglos, sus obras han sido objeto de estudio y reflexión, y su legado sigue vivo en la enseñanza y la práctica de la fe cristiana.

Baxter falleció en 1691, pero su vida y su obra continúan siendo una fuente de inspiración y guía para aquellos que buscan profundizar en su relación con Dios y vivir una vida de fe auténtica. Su contribución al cristianismo, su defensa de la libertad religiosa y su compromiso con la reformación de la iglesia han dejado una huella indeleble en la historia de la iglesia cristiana.

Más obras de Richard Baxter

Depresión, Ansiedad y la Vida Cristiana

Libro Depresión, Ansiedad y la Vida Cristiana

Sabiduría práctica para tratar la depresión La depresión, ya sea circunstancial y breve o persistente y de largo plazo, impacta a la mayoría de las personas en algún momento de su vida. El pastor puritano Richard Baxter pasó la mayor parte de su ministerio preocupándose por las almas deprimidas y desanimadas, y su consejo permanente aún nos habla hoy día. En este libro, el psiquiatra Michael S. Lundy y el teólogo J. I. Packer presentan los escritos de Baxter a fin de consolar, instruir y fortalecer a todo el que luche contra la depresión. Richard Baxter (1615 – 1691) era un...

EL DESCANSO ETERNO DE LOS SANTOS

Libro EL DESCANSO ETERNO DE LOS SANTOS

El importante designio del apóstol en el texto, al que el autor solicita encarecidamente la atención del lector. Definición del descanso de los santos, con un plan general del trabajo que este descanso supone. El humilde sentido del autor de su incapacidad para mostrar plenamente lo que contiene este descanso. Contiene, 1. Un cese de los medios de gracia; 2. Una perfecta libertad de todos los males; 3. El más alto grado de perfección personal de los santos, tanto en el cuerpo como en el alma; 4. El disfrute más cercano de Dios, el bien principal; 5. 5. Una acción dulce y constante de...

Libros similares de Religión

Santos para pecadores

Libro Santos para pecadores

Cristo no vino a llamar a los santos, sino a hacer santos a los débiles, a los torpes y a los pecadores. Por eso los santos no son solo modelos imitables de santidad, sino recordatorios del poder de la gracia de Dios, mayor que cualquier defecto humano. No pocos santos tuvieron que luchar contra tentaciones muy similares a las que sufrimos hoy. Para ejemplificarlo, Goodier acude a la historia de un mercenario adicto al juego, de un adolescente repudiado por los suyos, de una mujer noble de mala reputación y un noble misionero que ve fracasar muchos de sus esfuerzos, un capellán real que...

¿Por qué tanto miedo?

Libro ¿Por qué tanto miedo?

El miedo es un sentimiento indisociable del hecho de vivir, y cumple su impagable oficio de custodiar nuestras vidas. Cuando algún peligro nos acecha, el miedo nos avisa para que tomemos precauciones. Pero con frecuencia exageramos nuestro miedo o concebimos miedos imaginarios, fobias, patologías del miedo. Estos son miedos "enemigos de la vida", y, desde la mente y las emociones de cada uno, pueden dañarnos más que las amenazas y los peligros reales. Todos podemos ser víctimas de nuestro miedo y de los miedos ajenos, e igualmente podemos ser verdugos de los demás provocándoles miedo....

Santa Biblia

Libro Santa Biblia

Esta Biblia se basa en el texto tradicional de la RVR 1960 e incluye la interpretación de la teología dispensacional y escatológica que presentó originalmente el teólogo Dr. C.I. Scofield (1843-1921). Based on the traditional RVR 1960 text, this Bible features the dispensationalist theology and eschatology first presented by Dr. C.I. Scofield (1843-1921).

Junio 2016, con Él

Libro Junio 2016, con Él

La colección Con Él ofrece este mes al lector 30 meditaciones con el Evangelio para cada día del mes, desde el miércoles de la 9ª semana del tiempo ordinario al jueves de la 13ª semana del tiempo ordinario, (1 de junio al 30 de junio), acompañadas del Evangelio del día, un santoral del mes y un devocionario con las oraciones recomendadas por la Iglesia. En las meditaciones de este mes de junio, especialmente en la del Sagrado Corazón de Jesús, el autor propone metas para aumentar la amistad con Cristo, que "será más verdadera, cuando de tu boca salgan palabras de perdón", en...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas