Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Últimos días de mis padres

Sinopsis del Libro

Libro Últimos días de mis padres

Cuando el padre de la narradora muere, lejos está de imaginar que tan solo un año después tendría que enfrentar también la pérdida de su madre. A partir de este golpe tan doloroso como real, los recuerdos y las emociones irán tejiendo un texto donde la fuerza de la sinceridad da paso a una prosa íntima y poderosa, que indaga sobre la orfandad y la necesidad de reconstruir el origen: quiénes fueron los padres, los distintos exilios por los que pasaron para encontrarse en la Ciudad de México, las penurias que marcaron sus infancias, las vacaciones familiares, la separación y el rencuentro final. Mónica Lavín nos ofrece su obra más personal y emotiva, reafirmándose como una de las escritoras más talentosas de su generación. Frente a la pena de la ausencia, en Últimos días de mis padres queda el recuerdo de lo vivido, el aprendizaje de un camino recorrido y, por último, la literatura como una forma de celebrar la vida.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

53 Valoraciones Totales


Biografía de Mónica Lavín

Mónica Lavín, nacida el 6 de diciembre de 1960 en la Ciudad de México, es una escritora, periodista y académica mexicana reconocida por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Desde temprana edad, Lavín mostró un interés particular por las letras, lo que la llevó a estudiar la carrera de Comunicación en la Universidad Autónoma de México (UNAM). Su formación académica le proporcionó una base sólida que más tarde influiría en su estilo narrativo y en su enfoque temático.

Desde el inicio de su carrera, Mónica Lavín ha explorado diversas temáticas en sus obras, a menudo enfocándose en la experiencia de la mujer en la sociedad contemporánea. Su talento para plasmar la complejidad de las emociones humanas y su aguda observación de la realidad social le han permitido conectar con una amplia audiencia. La narrativa de Lavín está marcada por su estilo íntimo y reflexivo, así como por su capacidad para entrelazar la vida cotidiana con elementos de la ficción.

Entre sus obras más destacadas se encuentran Las mujeres de Gótterdammerung (1991), una novela que aborda la vida y las luchas de varias mujeres, y La casa de la memoria (1996), que refleja la búsqueda de la identidad familiar y personal. Lavín también es autora de Y de repente, un ángel (2004), una historia que explora el amor y el desamor a través de las experiencias de sus personajes. Sus textos están impregnados de una fuerte sensibilidad, lo que permite al lector sumergirse en la complejidad de las relaciones humanas.

A lo largo de su trayectoria, Lavín ha sido reconocida con numerosos premios literarios, lo que atestigua su relevancia en el panorama literario de México y América Latina. Además de su labor como autora, ha trabajado como periodista en diversas publicaciones, donde ha abordado temas culturales, sociales y políticos, consolidándose como una voz crítica dentro del ámbito periodístico.

Otro aspecto notable de la carrera de Mónica Lavín es su labor académica. Ha impartido cátedra en diversas universidades, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su compromiso con la enseñanza la ha llevado a ser una mentora para muchos jóvenes interesados en la literatura, contribuyendo al desarrollo de la cultura literaria en su país.

Lavín ha participado en múltiples ferias y festivales de literatura, donde ha podido interactuar con otros escritores y entusiastas de la lectura, lo que ha ampliado su proyección internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, permitiendo que su voz resuene más allá de las fronteras de México.

En su vida personal, Mónica Lavín es conocida por su carácter reservado, prefiriendo mantener su vida privada alejada del escrutinio público. Sin embargo, sus experiencias personales han influido en gran medida en su obra, aportando un matiz de autenticidad y profundidad a sus narraciones.

En resumen, Mónica Lavín es una figura prominente en la literatura mexicana contemporánea. Su capacidad para explorar y retratar la condición humana, especialmente desde la perspectiva femenina, ha hecho que su obra sea relevante y apreciada por un amplio público. Con una carrera que abarca más de tres décadas, Lavín continúa escribiendo e inspirando con sus historias, reafirmando su lugar en el canon literario de habla hispana.

Más obras de Mónica Lavín

Las rebeldes

Libro Las rebeldes

"Las rebeldes narra la historia de dos mujeres y de muchas otras que participaron en la Revolución mexicana. Siguiendo las vidas de Leonor Villegas, quien fundara la Cruz Blanca Constitucionalista, y de Jenny Page, una joven que huye de su casa para ser periodista y encontrar su propio camino, Mónica Lavín nos relata esa otra historia de México, la que vivieron sus mujeres con ímpetu y entrega."--p. [4] de la couv.

Libros similares de Ficción

El inmoralista

Libro El inmoralista

Una parábola sobre la dialéctica entre la naturaleza y la moral, así como una reflexión sobre el despliegue de la libertad individual. Todo parece irle bien a Michal, un intelectual imbuido en la fe hugonote, cuando una enfermedad le pone al borde de la muerte. Mientras convalece, se transforma su actitud ante la vida: se convierte en un apasionado de la salud corporal, que él identifica con la energía, y de la sensualidad que percibe en los jóvenes de Biskra, la luminosa ciudad de Argelia donde ha ido a reponerse. Reseña: «Gide en raras ocasiones es poeta. La prosa le sirve más...

SPA-FRIO DE MEDIANOCHE

Libro SPA-FRIO DE MEDIANOCHE

Que se teje en El Frio de Medianoche? Muchas historias veridicas narradas en forma novelada. La dominacion de un hombre por su mujer, la agitada vida de los indios de America Latina, la pobreza del East End londinense, y la herencia genetica definiendo quienes somos. Las historias tienen un fondo existencialista y abarcan los grandes temas de la vida y la muerte. Lo que realmente interesa a las personas o deberia interesar. Mas sobre el autor: www.sjarre.com.ar"

El chico rudo de mi clase

Libro El chico rudo de mi clase

Thea tiene su vida planeada, no hay nada que pueda hacerla llevar otro camino. Ella tiene el novio perfecto, la familia perfecta y calificaciones casi perfectas si no fuera por las horribles matemáticas. Así que, un chico tatuado que tiene la palabra "problemas" marcada en su frente no puede poner su mundo de cabeza, ¿cierto? ¡Santa Macarena, el ratón de laboratorio ha encontrado problemas!

La petimetra

Libro La petimetra

Nicolás Fernández de Moratín (Madrid, 1737-1780), el autor de las famosas quintillas Fiesta de toros en Madrid, es considerado una de las primeras figuras importantes de nuestra literatura que encarnan los ideales literarios de la época de la Ilustración. Con La Petimetra fue uno de los pioneros en abrir el género de la comedia a los nuevos aires de reforma y con sus Desengaños al teatro español y las Sátiras transmitió las ideas dramáticas fundamentales herederas de la nueva mentalidad, a la vez que puso en solfa las malas costumbres de su tiempo. La presente es la primera...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas