Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Historia de la cultura cristiana

Sinopsis del Libro

Libro Historia de la cultura cristiana

Ésta es una investigación que intenta sacar a la luz los antecedentes socioculturales de la civilización occidental moderna. En efecto, al analizar sus antecedentes histórico-religiosos, elementos formativos, instituciones religiosas y sociopolíticas, creaciones intelectuales y artísticas, así como sus crisis espirituales y conflictos sociales, el autor logra discernir la clave para entender los periodos subsiguientes de la historia de Occidente, particularmente la Era Moderna, con sus evidentes logros ideológicos y científicos y sus lamentables vacíos espirituales y morales.

Ficha del Libro

Total de páginas 441

Autor:

  • Christopher Dawson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

72 Valoraciones Totales


Biografía de Christopher Dawson

Christopher Dawson (1889-1970) fue un influyente historiador y filósofo británico, conocido principalmente por sus contribuciones al estudio de la historia cultural y la influencia de la religión en la civilización occidental. Nació en Hayfield, Derbyshire, en el seno de una familia de origen anglicano, pero su formación intelectual fue profundamente influenciada por el catolicismo, religión que abrazó de joven y que guió su pensamiento a lo largo de su vida.

Estudió en el Magdalen College de la Universidad de Oxford, donde se familiarizó con las corrientes de pensamiento que dominaron la academia de su tiempo. Durante sus años en Oxford, profundizó en la historia medieval y el análisis de la cultura, temas que se convertirían en ejes centrales de su obra. Tras completar su educación, Dawson se dedicó a la enseñanza y la investigación, también involucrándose en varios debates académicos que cuestionaban las narrativas históricas predominantes.

Una de las obras más notables de Dawson es The Making of Europe, publicada en 1932. En este texto, argumenta que la civilización europea no se formó solo a través de factores económicos o políticos, sino que estuvo profundamente influenciada por elementos culturales y espirituales. En este sentido, Dawson sostenía que la religión, especialmente el cristianismo, desempeñó un papel crucial en dar forma a la identidad europea y en la creación de instituciones sociales y políticas.

Otro de sus trabajos significativos es Religion and the Rise of Western Culture, donde expone cómo la religión ha sido un motor fundamental en el desarrollo de la cultura occidental. Dawson analizaba la forma en que las distintas creencias y tradiciones religiosas contribuyeron a la creación de sistemas de pensamiento, arte y ética que caracterizan a la civilización occidental. Con su enfoque interdisciplinario, logró vincular múltiples áreas del conocimiento, facilitando un entendimiento más holístico de la historia.

A lo largo de su carrera, Dawson también se interesó por la relación entre historia y filosofía. Creía que los acontecimientos históricos no podían entenderse sin considerar el contexto cultural y espiritual de la época. Esta perspectiva lo llevó a desarrollar su concepto de historia cultural, que pone énfasis en el estudio de las ideas, valores y símbolos que han dado forma a la experiencia humana a lo largo del tiempo.

  • Dawson fue miembro del Royal Historical Society y del American Historical Association.
  • Participó activamente en la fundación de la Comunidad de Cultura Cristiana, promoviendo el diálogo entre diferentes tradiciones religiosas.
  • Su obra ha sido un referente para muchos historiadores y teólogos contemporáneos, influyendo en el desarrollo de la historia cultural y social.

A pesar de ser un pensador profundamente religioso, Dawson nunca defendió una visión dogmática de la historia. En lugar de ello, promovió el entendimiento y el diálogo entre culturas y creencias, abogando por una historia que reconozca la pluralidad de experiencias humanas.

En su vida personal, Dawson fue un hombre de familia. Estuvo casado y tuvo varios hijos, a quienes transimitió su amor por el conocimiento y la historia. A lo largo de su vida, encaró retos personales y profesionales, pero siempre mantuvo su compromiso con la investigación y la enseñanza. Fue un académico cuya pasión por la historia y la cultura sigue resonando en los círculos académicos contemporáneos.

Christopher Dawson falleció en 1970, dejando un legado intelectual que sigue vigente en el estudio de la historia y la cultura. Su enfoque sobre la importancia de la religión y la cultura en la historia humana ha inspirado a generaciones de historiadores, pensadores y estudiantes, recordándonos que la historia no se trata únicamente de fechas y eventos, sino también de las ideas y valores que han dado forma a la experiencia humana a lo largo de los siglos.

Libros similares de Historia

ARQUEOLOGÍA EN LA PROVINCIA DE HUELVA

Libro ARQUEOLOGÍA EN LA PROVINCIA DE HUELVA

Se agrupan en este volumen una serie de estudios arqueológicos sobre Huelva y su provincia, estructurados en arqueología urbana, la ciudad como espacio organizado, el espacio originario y la conservación, integración y puesta en valor de dichos espacios.

Historia de los heterodoxos españoles. Libro III

Libro Historia de los heterodoxos españoles. Libro III

"Sin la historia eclesiástica (ha dicho Hergenroether) no hay conocimiento completo de la ciencia cristiana, ni de la historia general, que tiene en el cristianismo su centro. Si el historiador debe ser teólogo, el teólogo debe ser también historiador para poder dar cuenta del pasado de su Iglesia a quien le interrogue sobre él o pretenda falsearlo. [...] Nada envejece tan pronto como un libro de historia. [...] El que sueñe con dar ilimitada permanencia a sus obras y guste de las noticias y juicios estereotipados para siempre, hará bien en dedicarse a cualquier otro género de...

La emperatriz

Libro La emperatriz

Cuentan que el 1 de mayo de 1539, cuando murió la emperatriz Isabel, con apenas treinta y seis años, no había forma de separar de su cuerpo a su viudo Carlos V, y que este cayó en tal depresión que tuvo que retirarse al monasterio jerónimo de La Sisla. El emperador nunca volvió a casarse, ni superó su muerte. Pero Isabel no fue solo su amada esposa y madre del futuro rey Felipe II, fue también la gobernadora de España en las largas ausencias de su marido por los reinos de Europa. Gracias a su saber hacer y a su buen tino con las cortes de Castilla y Aragón, la dinastía de los...

24 horas en el antiguo Egipto

Libro 24 horas en el antiguo Egipto

Pasemos 24 horas con los antiguos egipcios. El antiguo Egipto no era solo pirámides, esfinges y sarcófagos de oro. La vida de un egipcio medio era dura, y el trabajo arduo bajo la mirada ardiente del dios sol Ra. En el transcurso de un día en la antigua ciudad de Tebas (al día de hoy Luxor), capital religiosa de Egipto, nos encontraremos con 24 egipcios de todas las clases sociales –desde el faraón al panadero, desde el soldado a la comadrona- y llegaremos a saber cómo era el verdadero Egipto pasando una hora con cada uno de ellos. Nos encontraremos con un personaje diferente en cada...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas