Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Tour de force

Sinopsis del Libro

Libro Tour de force

En el ring, un joven Buñuel se enfrenta a sus fantasmas: la creación, el arte, la borrachera de los 20 y la resaca del 36. Un combate -el suyo, el nuestro- entre el tiempo y la fugitiva juventud. Y entre golpes y quiebros de cintura, el púgil intentará encontrar su propio yo. Una búsqueda a través de la amistad, de los recuerdos y, cómo no, también de una historia -la del siglo XX- convulsa y errática. Este Tour de force es un viaje a través de las dudas que nos provoca no saber quiénes somos. Del miedo que nos da llegar a averiguarlo. De la ansiedad que sentimos cuando lo averiguamos... Dejen que sus fantasmas nos acompañen. Díganles que salten a la lona. Es el momento de que sus pesadillas compartan, junto a nuestro púgil, el escenario.

Ficha del Libro

Total de páginas 68

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

88 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando J. López

Fernando J. López es un escritor y guionista español, nacido en 1977 en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a seguir una carrera en el ámbito de la creatividad literaria y el guion. Su formación incluye estudios en la Universidad de La Laguna, donde se especializó en Filología Hispánica.

A lo largo de su carrera, Fernando ha trabajado en diversos géneros, incluyendo la literatura infantil y juvenil, así como la narrativa para adultos. Uno de sus trabajos más destacados es la novela “El vuelo de las luciérnagas”, una obra que ha llegado a resonar en el corazón de muchos lectores y que ha sido aclamada por su estilo poético y su profunda conexión emocional con los personajes.

Además de su faceta como novelista, Fernando J. López ha incursionado en el mundo del guion, trabajando en varias series de televisión y proyectos cinematográficos. Su habilidad para narrar historias complejas se refleja no solo en sus libros, sino también en su trabajo como guionista, donde ha demostrado una notable capacidad para construir tramas intrigantes y personajes memorables.

  • Obras destacadas:
    • El vuelo de las luciérnagas
    • La puerta de los tres cerrojos
    • Las aventuras de la niña que quería ser astronauta
  • Géneros: Literatura juvenil, Narrativa adulta, Guiones para televisión y cine.

A lo largo de su carrera, López ha recibido varios premios por su trabajo, lo que lo ha consolidado como una voz importante en la literatura contemporánea en España. Su estilo distintivo, caracterizado por una prosa lírica y evocativa, ha logrado atraer a una amplia audiencia, especialmente a los jóvenes lectores, quienes encuentran en sus obras una representación de sus propias vivencias y anhelos.

Una de las características más notables del trabajo de Fernando J. López es su capacidad para abordar temas complejos de una manera accesible y comprensible, lo que hace que sus obras sean tanto educativas como entretenidas. Su compromiso con la educación y la promoción de la lectura entre los jóvenes es evidente, y ha participado en numerosos talleres y encuentros literarios en colegios y universidades.

En la actualidad, Fernando J. López sigue escribiendo y desarrollando nuevos proyectos. Su dedicación a la literatura y su pasión por contar historias continúan inspirando a generaciones de lectores y aspirantes a escritores. Mediante la exploración de la psicología humana y el uso de la fantasía como medio para abordar realidades difíciles, ha dejado una huella imborrable en la literatura contemporánea.

Para aquellos interesados en explorar su obra, las publicaciones de Fernando J. López ofrecen una rica variedad de experiencias literarias que invitan a la reflexión y la imaginación. Su legado en el mundo de las letras continúa creciendo, y su influencia se siente no solo en los libros que ha escrito, sino también en los corazones de los lectores que se han conectado con sus historias.

Más obras de Fernando J. López

Felipe y Letizia

Libro Felipe y Letizia

Basada en el guión de la miniserie, El noviazgo narra la época en la que don Felipe de Borbón y doña Letizia se conocen en una cena en casa de Pedro Erquicia, hasta que se casan en la Catedral de la Almudena. En el libro se desvelan todos los detalles de cómo se fraguó esta relación, de los obstáculos que tuvieron que salvar, de las inseguridades y los miedos que pasaron para que, finalmente, triunfase el amor.

La inmortalidad del cangrejo

Libro La inmortalidad del cangrejo

Septiembre de 2001. Alfredo tiene veintitrés años, un novio al que apenas ve, un trabajo basura que odia y una familia a la que no soporta. La noche en que Edu, su mejor amigo, desaparece sin dejar rastro, se siente obligado a intentar dar con él. Su búsqueda lo llevará a adentrarse en una realidad cada vez más violenta y peligrosa, hasta que su mundo amenace con derrumbarse con la misma saña que las Torres del 11-S. Un mundo obcecado en ser cangrejo y donde los titulares ya nos anunciaban, sin que lo supiéramos, cuánto habríamos retrocedido diez años después. Una novela en la que ...

Libros similares de Arte

Mitología e historia del arte. Volumen 1

Libro Mitología e historia del arte. Volumen 1

León Battista Alberti cuenta que Fidias, queriendo representar a Júpiter, aprendió más de Homero que de representación alguna. El propósito de la presente edición se fundamenta en esta opinión, pues trata de establecer un nexo entre imagen y literatura, es decir, cumplir con el propósito esencial de la Historia del Arte que no es otro sino historiar la propia imagen sacando a la luz tanto la semántica que propone el artista en su argumento mitológico como las fuentes que le inspiran.

Goya

Libro Goya

Con su estilo ágil y ameno, con el tono audaz y libre de prejuicios que le caracterizan, Robert Hughes ha erigido en este libro un monumento a Francisco de Goya.

Cubismo

Libro Cubismo

El cubismo, quizás el movimiento seminal de las artes en el siglo XX, fue también uno de los más complejos. Dividido entre las exposiciones públicas anuales y la emergente red de galerías privadas, entre los artistas franceses e inmigrantes, fue también el producto de la década anterior al estallido de la guerra de 1914. Tras el cliché de la imagen de la belle époque, Francia se hallaba dividida por tensiones internas de clase y de ámbito internacional, atrapada entre la excitación por la experiencia de la modernidad y la inquietud por sus consecuencias. David Cottington describe...

Cuando Monte Caseros pintó en la historia

Libro Cuando Monte Caseros pintó en la historia

Del 16 al 18 de enero de 1988 Monte Caseros vivió, tal vez, los días más locos de su historia. El ex teniente coronel Aldo Rico, tras fugarse de su prisión preventiva atenuada por el levantamiento de Semana Santa de 1987, irrumpió en esta tranquila localidad que por entonces tenía unos 28.000 habitantes ubicada en el Sudeste Correntino, principalmente conocida por sus generosas playas sobre el Río Uruguay, sus carnavales artesanales, sus fronteras, sus anchas calles y su estación de ferrocarril, colocándola para siempre en los mapas y en los libros de Historia. Carapintada,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas