Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Todos Los Rios del Mundo / All the Rivers

Sinopsis del Libro

Libro Todos Los Rios del Mundo / All the Rivers

Con las voces de los sobrevivientes, este libro reconstruye lo ocurrido en Iguala los d�as 26 y 27 de septiembre de 2014, cuando tambi�n otros tres alumnos fueron asesinados y varios heridos de gravedad. ENGLISH DESCRIPTION With thesurvivors' voices, this book reconstructs the events in Iguala on September 26 and 27, 2014 when three other students were murdered and many other severely hurt.

Ficha del Libro

Total de páginas 314

Autor:

  • Dorit Rabinyan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

88 Valoraciones Totales


Biografía de Dorit Rabinyan

Dorit Rabinyan es una escritora y novelista israelí nacida en 1972 en la ciudad de Gura, en el norte de Israel. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Tel Aviv, donde se graduó en estudios de hebreo y literatura. Su formación académica y su entorno multicultural han influido profundamente en su producción literaria.

A lo largo de su carrera, Rabinyan ha publicado varias novelas, cuentos y ensayos, que han sido aclamados tanto en Israel como en el extranjero. Sus obras suelen tratar temas de identidad, multiculturalismo y las complejas relaciones entre judíos y árabes en el contexto israelí. Uno de sus trabajos más significativos es “Gader Haya” (1979), una novela que explora la vida de una mujer que enfrenta los desafíos sociales y personales en un país en conflicto.

Sin embargo, su novela más conocida es “Los que sueñan”, publicada en 2014. Este libro narra la historia de un amor prohibido entre una israelí y un palestino, un tema que ha generado tanto controversia como admiración. A través de esta obra, Rabinyan no solo cuenta una historia de amor, sino que también plantea preguntas profundas sobre la identidad, la guerra y la paz, y los límites que la sociedad impone a las relaciones humanas. La novela recibió numerosos premios y fue traducida a varios idiomas, lo que expandió su reconocimiento internacional.

La escritura de Dorit Rabinyan ha sido elogiada por su prosa poética y su habilidad para crear personajes complejos. Sus relatos no solo abordan las tensiones políticas de la región, sino que también se centran en las emociones y las experiencias humanas universales, lo que permite que sus lectores se conecten con las historias a un nivel más profundo. “Mis personajes son un reflejo de la sociedad en la que vivo”, ha dicho Rabinyan en entrevistas, enfatizando su deseo de representar las diversas voces que componen el paisaje cultural de Israel.

Además de su trabajo como novelista, Rabinyan también ha escrito ensayos y artículos sobre literatura y cultura, convirtiéndose en una figura influyente en el debate cultural israelí. Su perspectiva única, que combina su herencia judía con su aprecio por la cultura árabe, le ha permitido contribuir a un diálogo más amplio sobre la coexistencia y la identidad en el Medio Oriente.

Rapidamente, Dorit Rabinyan se convirtió en una voz destacada entre los escritores contemporáneos israelíes, participando en diversas conferencias y festivales literarios alrededor del mundo. Su obra ha sido objeto de estudios académicos en diversas instituciones, y su impacto en la literatura israelí sigue siendo significativo.

A lo largo de su carrera, Rabinyan ha recibido varios premios literarios, incluyendo el Premio de Literatura de la Asociación de Escritores de Israel. A pesar de los desafíos que conlleva ser una voz en un país tan dividido, su compromiso con la literatura y su creencia en el poder de las historias para unir a las personas son inquebrantables.

En resumen, Dorit Rabinyan es una autora cuya obra no solo refleja la complejidad de la sociedad israelí, sino también los anhelos universales de amor y conexión humana. Su capacidad para tratar temas difíciles con sensibilidad y una prosa cautivadora la ha posicionado como una de las escritoras más importantes de su generación, y su legado literario sigue inspirando a lectores y escritores por igual.

Libros similares de Ficción

La tumba inhabítada

Libro La tumba inhabítada

Despertó el maestro Behebit y entonces, el físico retiró el emplasto de su pecho hundido y le informó: —Estamos en la estación de la inundación. Has dormido todo un año. — Reconozco que es un buen modo de orientar al enfermo que sale de un coma, pero a mí me hubiera gustado decirle que: “Hoy, Egipto es un lago partido en su seno por un Nilo turbulento de amarillos. Borrados los límites del río las orillas apenas detienen su curso hacia el Gran Verde, el Mediterráneo. Y las voces blancas del agua se acallan al entrar en el templo de Karnak vencidas por los cánticos...

Fresy Cool

Libro Fresy Cool

Las aventuras y desventuras de un aspirante a novelista y su amante adolescente en Madrizentro, capital casi ficticia en la que reina la literatura y la política pop. Pleonasmo Chief es un joven autor de ficción que lucha por terminar de escribir su primera novela, Fresy CoolSh*t!, en un momento de la historia en el que la Literatura peligra. Pleonasmo está enamorado de la poeta adolescente Lola Font, con la que pasará la mayor parte de su tiempo: follando, asistiendo a tediosas presentaciones de libros, comentando las novedades editoriales, riéndose de autores consagrados, bebiendo,...

La canción de Roldán

Libro La canción de Roldán

"Hay cosas que no pueden decirse, y es cierto. Pero lo que se tiene que escribir es lo que no se puede decir." Dragó hace suya esta frase de María Zambrano en esta novela de no ficción donde todos los personajes, menos uno, aparecen con nombre propio. La crónica de los delitos y el cautiverio de Luis Roldán, ladrón con mando en plaza, chivo expiatorio del felipismo y protagonista del mayor episodio de aislamiento penitenciario de nuestra historia, y la de la trepidante búsqueda emprendida por el autor en seis países al hilo de una dura peripecia personal se recortan contra el telón...

Ensayos

Libro Ensayos

A lo largo de la obra de Alejo Carpentier se formula toda una teoría de lo que ha de ser la novela latinoamericana en la actual etapa de su evolución, y al mismo tiempo se realiza una novelística que en todo responde a esa formulación teórica.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas