Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Toda pasión apagada

Sinopsis del Libro

Libro Toda pasión apagada

La mejor novela de Vita Sackville-West, admirada por Virginia Woolf y convertida en un clásico. «Toda la elegancia, toda la ironía y, bajo una tersa superficie, una buena dosis de veneno. Una lectura muy sabrosa.» Rosa Montero «Se preguntó qué heridas eran más profundas: las desgarradas heridas de la realidad, o las hondas e invisibles magulladuras de la imaginación.» Lord Slane, baluarte del Imperio y gran estadista, ha muerto. Le sobreviven su viuda y seis hijos dispuestos a ocuparse de ella. Pero Lady Slane tiene otros planes: la sumisa esposa y complaciente madre quiere al fin vivir su propia vida. En una pequeña casa, en Hampstead, rememorará sus sueños de una juventud y pasará dulcemente el tiempo que el destino le conceda junto a aquellos que ha escogido: una doncella francesa, el carpintero y hasta un excéntrico millonario, enamorado de ella en la India cincuenta años atrás. Toda pasión apagada es una de las obras maestras de Vita Sackville-West, y suscitó el entusiasmo de Virginia Woolf, cuyo libro Una habitación propia sin duda había influido en el de su amiga. Reseñas: «¡Lo que es la inteligencia y la sensibilidad! ¿Quién no se rinde a una buena historia crítica de una alta clase social, hecho a la inglesa y contada con el ojo implacable y la escritura expresiva y contundente de una persona tan vital y exigente como Vita Sackville-West? Eso es Toda pasión apagada.» José María Guelbenzu, El País «Posee la capacidad que deben poseer los buenos libros, la de obligarnos a replantearnos muchas cosas, la de hacernos ver la vida de otra manera. Mi amor por esta novela es largo y repetido. Les proporcionará buenos ratos de placer y un poquito más de sabiduría.» Ángeles Caso, La Vanguardia «Toda pasión apagada cuenta, con brillantísima perspicacia psicológica, la peripecia delibertad de una fantástica anciana que opta por abordar un camino muy personal.» Manuel Hidalgo, El Mundo «A menudo clasificada como ejemplo de literatura feminista -los paralelismos y las comparaciones con Virginia Woolf son de rigor-, esta novela trasciende esa etiqueta seria y es también una muy buena muestra de narrativa, llena de observación y humor agudos.» Leaves & Pages

Ficha del Libro

Total de páginas 232

Autor:

  • Vita Sackville-west

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

34 Valoraciones Totales


Biografía de Vita Sackville-west

Vita Sackville-West, nacida el 9 de marzo de 1892, en Knole House, Kent, Inglaterra, fue una escritora, poeta y jardinera de renombre, conocida no solo por su vasta obra literaria, sino también por su fascinante vida personal. Proveniente de una familia aristocrática, Vita siempre estuvo rodeada de un ambiente cultural enriquecedor que influyó en su carrera artística.

Desde joven, Vita mostró un interés por la literatura y las artes. A pesar de las expectativas tradicionales de su tiempo, se rebeló contra el papel que la sociedad le imponía a las mujeres. Estudió en el London School of Economics y más tarde se dedicó a la escritura, publicando su primera novela, “The Land”, en 1926. Esta obra refleja su amor por la naturaleza y el paisaje inglés, elementos recurrentes en su trabajo.

Uno de los aspectos más destacados de su vida fue su relación con Virginia Woolf, quien se convirtió en su amante y fuente de inspiración. Ambas compartían una profunda conexión intelectual y emocional, lo que llevó a Vita a ser parte del famoso Círculo de Bloomsbury, un grupo de escritores y artistas influyentes de la época. Su relación con Woolf fue intensa y apasionada, y aunque tuvo sus altos y bajos, fue fundamental en la vida de ambos.

Aparte de su faceta literaria, Vita Sackville-West también fue una jardinera excepcional. Junto a su esposo, Harold Nicolson, adquirieron Sissinghurst Castle, donde crearon uno de los jardines más famosos de Inglaterra. El Jardín de Sissinghurst es un testimonio del talento de Vita para la horticultura, y su diseño ha sido objeto de admiración y estudio. Su obra, “Sissinghurst: the creation of a garden”, detalla el proceso de creación de este hermoso espacio, donde la estética y la naturaleza se combinan en perfecta armonía.

La obra de Sackville-West abarca una variedad de géneros, incluyendo poesía, novelas, ensayos y obras de no ficción. Su estilo es a menudo poético y lírico, lo que refuerza su conexión con la naturaleza y sus reflexiones sobre la vida y el amor. En su novela “Orlando”, Woolf se inspiró en Vita, creando un personaje que atraviesa diversas épocas y géneros, simbolizando la libertad y la búsqueda de identidad en la mujer.

Vita también fue una destacada periodista. Escribió columnas en varios periódicos y revistas, donde abordó temas de actualidad, feminismo y la vida en el campo. Su voz era clara y su perspectiva aguda, lo que la llevó a ganar respeto en el panorama literario británico.

En su vida personal, Vita se casó en 1913 con el político y escritor Harold Nicolson. Aunque su matrimonio fue convencional en muchos aspectos, Vita mantenía relaciones con otras mujeres, algo que nunca fue un secreto entre ellos. Esta dinámica permitió una conexión profunda y un entendimiento mutuo, lo que resultó en una relación que perduró a lo largo de los años.

A lo largo de su vida, Vita Sackville-West recibió varios reconocimientos por su trabajo literario. Fue nombrada miembro de la Royal Society of Literature y recibió múltiples premios literarios, consolidando su lugar en la historia de la literatura inglesa. Murió el 2 de junio de 1962, dejando un legado de obras que aún son estudiadas y apreciadas en la actualidad. Su vida y carrera continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y jardineros que buscan dejar su huella en el mundo.

En resumen, Vita Sackville-West fue una figura emblemática del siglo XX, cuyas contribuciones a la literatura y la jardinería han perdurado a lo largo del tiempo. Su vida fue un ejemplo de la lucha por la libertad personal y la expresión creativa, y su legado sigue siendo relevante en el contexto actual.

Libros similares de Historia

LAS CIVILIZACIONES ORIENTALES

Libro LAS CIVILIZACIONES ORIENTALES

En el libro se examina el origen de la civilización india y china y la evolución medieval de ambas hasta la llegada de los colonizadores europeos a fines del siglo XV. El análisis comprende las estructuras económicas, sociales y el desarrollo político, además de un panorama de los aspectos culturales y artísticos. Una serie de mapas sirven de soporte geográfico Puede ilustrarse, además, con un elenco de imágenes al criterio del editor

Esclavitud y libertad en los Estados Unidos

Libro Esclavitud y libertad en los Estados Unidos

En este libro fundamental y polémico, el historiador norteamericano Edmund Morgan se propone dilucidar una de las cuestiones centrales de la cultura política de los Estados Unidos: la relación entre la esclavitud, la libertad y el racismo. Pone así en evidencia los límites de la libertad en un país que nació a la vida independiente negándole ese derecho a gran parte de su población. En Esclavitud y libertad en los Estados Unidos, Morgan encuentra la génesis del problema en el pasado colonial de Virginia, la más antigua y rica colonia inglesa en América, donde el cultivo del tabaco ...

Las guerras de Dios

Libro Las guerras de Dios

Ofrece una amplia visión de los movimientos de Cruzada, que estudia no solo los del Próximo Oriente, sino también los de España, los Balcanes y el Báltico, además de la dirigida contra los albigenses. Basado en una sólida erudición, incorpora los resultados de las investigaciones de las últimas décadas, lo que explica que los críticos coincidan en afirmar que supera por completo la obra clásica de Steven Runciman, no solo por los nuevos conocimientos que aporta, sino por su capacidad de mostrarnos las Cruzadas como una suma de episodios sangrientos en una época de violencia y a...

Nacimiento y consolidación de la historiografía griega

Libro Nacimiento y consolidación de la historiografía griega

La historiografía es, sin duda, una de las más complejas y ricas creaciones que nos legó la Antigüedad. El exuberante estallido cultural que permitió a Grecia ser cuna de las ciencias y la filosofía, fue tradicionalmente el escena-rio en el que los estudiosos situaron su origen. Sin embargo, las últimas décadas han asistido a una auténtica revolución en el estudio de la historiografía antigua, que ha obligado a replantearse muchos de los apriorismos que caracterizaban nuestra comprensión del género historiográfico. Aunando la insustituible labor crítica de otras generaciones...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas