Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Juana de Arco

Sinopsis del Libro

Libro Juana de Arco

«Una de las buenas costumbres de la literatura inglesa es la composición de biografías de Juana de Arco. De Quincey, que inició tantas costumbres, inició también ésta, con fervor, a principios de 1847. Mark Twain, hacia 1896, publicó sus Recuerdos personales de Juana de Arco; Andrew Lang, en 1908, su Doncella de Francia... Un libro nuevo acaba de agregarse a la serie..., su autor, Victoria Sackville-West. En esta biografía la inteligencia prima venturosamente sobre la pasión, lo cual no quiere decir que no haya pasión. Hay, eso sí, una carencia total de sensiblería... Andrew Lang, Mark Twain y De Quincey “rindieron tributo” a la Doncella; nada menos parecido a un tributo, en el sentido cortesano de la palabra, que el libro de Miss Sackville-West. Nada, sin embargo, más comprensivo.» Jorge Luis Borges

Ficha del Libro

Total de páginas 403

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

56 Valoraciones Totales


Biografía de Vita Sackville-west

Vita Sackville-West, nacida el 9 de marzo de 1892, en Knole House, Kent, Inglaterra, fue una escritora, poeta y jardinera de renombre, conocida no solo por su vasta obra literaria, sino también por su fascinante vida personal. Proveniente de una familia aristocrática, Vita siempre estuvo rodeada de un ambiente cultural enriquecedor que influyó en su carrera artística.

Desde joven, Vita mostró un interés por la literatura y las artes. A pesar de las expectativas tradicionales de su tiempo, se rebeló contra el papel que la sociedad le imponía a las mujeres. Estudió en el London School of Economics y más tarde se dedicó a la escritura, publicando su primera novela, “The Land”, en 1926. Esta obra refleja su amor por la naturaleza y el paisaje inglés, elementos recurrentes en su trabajo.

Uno de los aspectos más destacados de su vida fue su relación con Virginia Woolf, quien se convirtió en su amante y fuente de inspiración. Ambas compartían una profunda conexión intelectual y emocional, lo que llevó a Vita a ser parte del famoso Círculo de Bloomsbury, un grupo de escritores y artistas influyentes de la época. Su relación con Woolf fue intensa y apasionada, y aunque tuvo sus altos y bajos, fue fundamental en la vida de ambos.

Aparte de su faceta literaria, Vita Sackville-West también fue una jardinera excepcional. Junto a su esposo, Harold Nicolson, adquirieron Sissinghurst Castle, donde crearon uno de los jardines más famosos de Inglaterra. El Jardín de Sissinghurst es un testimonio del talento de Vita para la horticultura, y su diseño ha sido objeto de admiración y estudio. Su obra, “Sissinghurst: the creation of a garden”, detalla el proceso de creación de este hermoso espacio, donde la estética y la naturaleza se combinan en perfecta armonía.

La obra de Sackville-West abarca una variedad de géneros, incluyendo poesía, novelas, ensayos y obras de no ficción. Su estilo es a menudo poético y lírico, lo que refuerza su conexión con la naturaleza y sus reflexiones sobre la vida y el amor. En su novela “Orlando”, Woolf se inspiró en Vita, creando un personaje que atraviesa diversas épocas y géneros, simbolizando la libertad y la búsqueda de identidad en la mujer.

Vita también fue una destacada periodista. Escribió columnas en varios periódicos y revistas, donde abordó temas de actualidad, feminismo y la vida en el campo. Su voz era clara y su perspectiva aguda, lo que la llevó a ganar respeto en el panorama literario británico.

En su vida personal, Vita se casó en 1913 con el político y escritor Harold Nicolson. Aunque su matrimonio fue convencional en muchos aspectos, Vita mantenía relaciones con otras mujeres, algo que nunca fue un secreto entre ellos. Esta dinámica permitió una conexión profunda y un entendimiento mutuo, lo que resultó en una relación que perduró a lo largo de los años.

A lo largo de su vida, Vita Sackville-West recibió varios reconocimientos por su trabajo literario. Fue nombrada miembro de la Royal Society of Literature y recibió múltiples premios literarios, consolidando su lugar en la historia de la literatura inglesa. Murió el 2 de junio de 1962, dejando un legado de obras que aún son estudiadas y apreciadas en la actualidad. Su vida y carrera continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y jardineros que buscan dejar su huella en el mundo.

En resumen, Vita Sackville-West fue una figura emblemática del siglo XX, cuyas contribuciones a la literatura y la jardinería han perdurado a lo largo del tiempo. Su vida fue un ejemplo de la lucha por la libertad personal y la expresión creativa, y su legado sigue siendo relevante en el contexto actual.

Más obras de Vita Sackville-west

Toda pasión apagada

Libro Toda pasión apagada

La mejor novela de Vita Sackville-West, admirada por Virginia Woolf y convertida en un clásico. «Toda la elegancia, toda la ironía y, bajo una tersa superficie, una buena dosis de veneno. Una lectura muy sabrosa.» Rosa Montero «Se preguntó qué heridas eran más profundas: las desgarradas heridas de la realidad, o las hondas e invisibles magulladuras de la imaginación.» Lord Slane, baluarte del Imperio y gran estadista, ha muerto. Le sobreviven su viuda y seis hijos dispuestos a ocuparse de ella. Pero Lady Slane tiene otros planes: la sumisa esposa y complaciente madre quiere al fin...

Libros similares de Biografía

El lado oscuro del metal Vol. 2

Libro El lado oscuro del metal Vol. 2

La música metálica llega a explorar los límites de la locura, del terror y del amor agitado en bandas como las presentes en este segundo volumen de la Colección Metal Music Bands. Entre los mejores exponentes de este estilo oscuro se hallan Sopor Aeternus, Rammstein, Helloween y las bandas mexicanas Luzbel y Erszebeth, entre muchas otras. Continuamos con las historias, breves pero concisas, de estas agrupaciones que vinieron a revolucionar el heavy metal. Y seguramente las experimentaciones no han terminado, así que esta serie puede extenderse mucho más. ¡Bienvenidos a los ritos del...

El legado de las sombras

Libro El legado de las sombras

Año 1720. El nombre de Isabel de Capellana, incluso habiendo pasado un siglo desde que fuera enviada a la hoguera, aún sigue produciendo escalofríos en los benabarrenses. Despreciados por algunos y temidos por otros, los hijos del último descendiente de la bruja verán cómo su familia se desmorona sin que sus facultades les sirvan para poder evitarlo. Un sacerdote que presiente la muerte, un joven que vendería su alma al diablo por conseguir el amor de una mujer, una bella muchacha que puede leer el pasado y una niña que dibuja lo que nadie puede ver deberán enfrentarse a un futuro...

Francisco de Asís

Libro Francisco de Asís

Al "pobrecillo" de Asís (1182-1226) debe la espiritualidad cristiana una inspiración permanente, pues su agitada vida es tan fascinante como su mensaje expresado con imágenes poéticas, por ejemplo, en el Cántico del Hermano Sol. Comenzó siendo el ambicioso hijo de un mercader de Asís y terminó en la pobreza del Evangelio, convertida en su libertad espiritual. Niklaus Kuster relata la vida de un santo extremadamente humano: su origen privilegiado, las conmociones existenciales de su juventud, el cambio radical hasta colocarse al lado de los pobres, su grupo poco convencional de...

Leer es resistir

Libro Leer es resistir

A los siete años, mientras le hacía el quite a la muerte en una cama de hospital, Mario Mendoza descubrió los libros y su potencia liberadora con un ejemplar de Cuentos de hadas franceses. En ese momento se volvió lector e inició una amistad inquebrantable con aquellos objetos. Durante sus meses de convalecencia armó su primera biblioteca en un morral y tras recuperarse salió a devorar páginas y páginas de las obras que fueron cayendo en sus manos. De Tintín a Verne pasando por Salgari, entre otros. Se convirtió en lo que él cree que es todo lector: un aprendiz de brujo. Muchos...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas