Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Tinelaria

Sinopsis del Libro

Libro Tinelaria

Tinelaria está ambientada en la Roma vaticana de comienzos del siglo XVI y es a la vez un cuadro de costumbres y una comedia burlesca. Como cuadro de costumbres, nos permite conocer numerosos detalles de la forma de comer de la época (nombres de platos, utensilios y oficios de la cocina, rituales de la mesa, abastecimiento, organización y orden del servicio del comedor, etc.). Como comedia burlesca, escenifica los robos, trapicheos y malas costumbres de todo un retablo de ruines, que son los criados al servicio de un cardenal de la curia romana. La Roma que encontramos en la obra escenifica un ambiente políglota y blasfemo, donde conviven una veintena larga de personajes, gentes de poco fiar, que se insultan o conspiran, se empujan o se abrazan, y en la última jornada en un fin de fiesta desenfrenado comen y beben hasta caer borrachos por el suelo, cantando y bailando alocadamente, en una estampa que parece anticipar una pintura negra de Goya.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : (pícaros en la cocina de un cardenal)

Total de páginas 159

Autor:

  • Bartolomé De Torres Naharro
  • Juan Luis Suárez Granda

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

86 Valoraciones Totales


Biografía de Bartolomé De Torres Naharro

Bartolomé de Torres Naharro fue un destacado dramaturgo, poeta y escritor español del Renacimiento, nacido en la ciudad de Alcalá de Henares en 1484 y fallecido en 1530. A lo largo de su vida, Naharro se convirtió en una figura clave en la evolución del teatro español, siendo considerado uno de los precursores de la comedia moderna en el país.

Naharro estudió en la Universidad de Alcalá, donde se formó en un ambiente intelectual que haría eco en su obra literaria. Aunque poco se conoce de su vida personal, se sabe que su talento para las letras se manifestaba desde joven. Influenciado por las corrientes humanistas de su época, su obra refleja una mezcla de lo clásico y lo popular, buscando un equilibrio entre las tradiciones griegas y romanas y la realidad cotidiana de la sociedad española.

Una de sus contribuciones más importantes al teatro español es la creación de la comedia, un género que fusiona elementos de la comedia clásica con características propias de la cultura española. Su obra más conocida, La Celestina, escrita en colaboración con Fernando de Rojas, es un claro ejemplo de esta tendencia. Aunque Naharro no fue el autor de La Celestina, su influencia fue notable en el desarrollo del drama y la comedia durante el Siglo de Oro español.

Torres Naharro también es conocido por su obra Las 20 comedias, que se considera una de las primeras colecciones de comedias en la literatura española. En este libro, el autor presenta una serie de obras de teatro que abordan temas variados, desde lo cómico hasta lo trágico. A través de su escritura, Naharro exploró las complejidades de la naturaleza humana, las relaciones sociales y las luchas internas de sus personajes, lo que lo consolidó como un experto en el desarrollo de tramas y personajes.

Además, sus obras fueron pioneras al incorporar un lenguaje más coloquial y accesible que atraía a diversos públicos, eliminando las limitaciones del teatro clásico. En este sentido, contribuyó a cambiar la percepción del teatro en España, haciéndolo más cercano a la gente común, al tiempo que mantenía un alto nivel de calidad literaria.

A lo largo de su carrera, el autor tuvo la oportunidad de colaborar con otros escritores y dramaturgos de la época, lo que enriqueció su obra y le permitió experimentar con diferentes estilos y géneros. Su legado literario es vasto, con obras que abarcan desde la poesía hasta el drama, mostrando una profunda comprensión de la condición humana y una habilidad excepcional para contar historias.

Su influencia se extiende más allá de su tiempo, ya que sus obras fueron leídas y adaptadas por generaciones posteriores de escritores y dramaturgos. A pesar de que la historia ha olvidado parcialmente a Torres Naharro en comparación con sus contemporáneos como Lope de Vega o Calderón de la Barca, su contribución al teatro español es indiscutible y merece ser reconocida en la historia de la literatura.

En conclusión, Bartolomé de Torres Naharro es una figura crucial en el Renacimiento español, cuyo trabajo sentó las bases para el desarrollo de la comedia y el teatro en general. Su enfoque innovador y su habilidad para conectar con el público a través de sus obras lo han convertido en un autor que, aunque menos conocido, sigue siendo fundamental para entender la evolución del teatro en España. Su legado perdura como un testimonio de la riqueza cultural y literaria de su época.

Libros similares de Cocina

Babycook book

Libro Babycook book

En el presente libro, David Rathgeber, chef de uno de los restaurantes parisinos de Alain Ducasse, ha creado una serie de recetas ligeras y apetitosas con el fin de favorecer el crecimiento del bebé y despertar sus sentidos a los diferentes sabores, entre los 4 meses y los 4 años. En sus páginas, el lector encontrará todo lo que hay que saber sobre frutas y verduras, carnes y pescado, huevos y lácteos, sus propiedades, cuándo y cómo escogerlos para disfrutar al máximo de su sabor..., así como el modo de preparar cremas purés y platos más elaborados utilizando el Babycook, el robot...

Las mejores recetas con queso

Libro Las mejores recetas con queso

Delicias con queso de todo el mundo, faciles de preparar. Y como complemento, la mas amplia informacion sobre los principales tipos de queso y su uso ulinario, con numerosas sugerencias y consejos practicos.

Quinua y cuscús

Libro Quinua y cuscús

La quinua y el cuscús son dos alimentos con infintitas posibilidades culinarias. Tanto el primero –originario de nuestra América–, como el segundo –originario del norte de África– son ricos nutricionalmente y aptos para preparar todo tipo de platos dulces y salados. Este libro propone descubrirlos para poderlos disfrutar en la dieta diaria.

Recetas por 5 euros

Libro Recetas por 5 euros

Los mejores platos de la chef Marta Yanci por menos de 5 euros. Enseñar a comer bien en tiempos de crisis es el objetivo de Recetas por 5 euros, el programa de televisión de Canal Cocina en el que cocineros profesionales y de prestigio asumen el reto de plantear recetas con un presupuesto muy limitado. Utilizando productos cotidianos que se encuentran fácilmente en el supermercado, sus propuestas son la base de este sabroso recetario en el que se hace evidente que es posible cuidar y disfrutar la alimentación por poco dinero. En cada programa elaboran un menú consistente en dos platos...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas