Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Tiempo sin claves

Sinopsis del Libro

Libro Tiempo sin claves

Tras la publicación de su Poesía reunida en 2018, el nuevo libro de una autora esencial en la literatura en lengua castellana. Los nuevos versos, lúcidos y precisos, tersos y sagaces, de una poeta deslumbrante. La admiración ante la vida y los objetos cargados de historia, la percepción del tiempo y del advenimiento de la vejez, la rememoración de los seres perdidos, Ida Vitale nos ofrece en este Tiempo sin claves el libro culminante de su trayectoria. Y desde la altura de sus 98 años, nos demuestra que es la poeta más joven de la literatura española. Tras la publicación de su Poesía reunida en 2018, el nuevo libro de una autora esencial en la literatura en lengua castellana. Los nuevos versos, lúcidos y precisos, tersos y sagaces, de una poeta deslumbrante. La admiración ante la vida y los objetos cargados de historia, la percepción del tiempo y del advenimiento de la vejez, la rememoración de los seres perdidos, Ida Vitale nos ofrece en este Tiempo sin claves el libro culminante de su trayectoria. Y desde la altura de sus 98 años, nos demuestra que es la poeta más joven de la literatura española. El gran poeta colombiano Álvaro Mutis envidiaba al lector que se adentrara en la obra de Ida Vitale, pues "le espera un placer que no se sospecha".

Ficha del Libro

Total de páginas 144

Autor:

  • Ida Vitale

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

81 Valoraciones Totales


Biografía de Ida Vitale

Ida Vitale nació el 2 de noviembre de 1923 en Montevideo, Uruguay. Considerada una de las poetas más destacadas de la literatura uruguaya y latinoamericana, su obra ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Desde muy joven, Vitale mostró interés por la literatura y comenzó a escribir poesía, influenciada por su entorno y la rica tradición cultural de Uruguay.

Vitale se trasladó a Buenos Aires en 1944, donde se relacionó con importantes figuras del Grupo de los Treinta, un colectivo de escritores y artistas que promovían la vanguardia literaria en la región. Durante su tiempo en Argentina, comenzó a publicar sus primeros libros de poesía, que la llevaron a ser reconocida en la escena literaria. Su estilo se caracteriza por una combinación de lírica intimista y atención a los detalles cotidianos, explorando temas como el amor, la naturaleza y la memoria.

En 1956, Vitale regresó a Montevideo, donde continuó su carrera literaria. Su obra incluye varios volúmenes de poesía, ensayos y traducciones. A lo largo de su vida, ha recibido numerosos premios, siendo uno de los más significativos el Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo en 1999. Además, ha sido reconocida con el Premio Nacional de Literatura de Uruguay y el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, entre otros.

  • Sus obras más conocidas incluyen:
    • La luz de esta memoria (1975)
    • Telarañas (1982)
    • Mariposa (1991)

A lo largo de su vida, Ida Vitale también ha dedicado parte de su tiempo a la docencia y la crítica literaria. Ha sido profesora en diversas universidades, donde ha compartido su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores. Su enseñanza se ha centrado en la importancia de la creación poética y el lenguaje como vehículo de expresión.

En 1974, debido a la represión política en Uruguay, Vitale se exilió en los Estados Unidos y luego en México, donde continuó escribiendo y publicando. Su experiencia del exilio influyó profundamente en su poesía, aportando una nueva dimensión a su obra. En 1984, regresó a Uruguay tras el retorno a la democracia en su país natal.

En años recientes, Vitale ha continuado activa en el ámbito literario, participando en lecturas, conferencias y antologías de poesía. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que un público más amplio aprecie su poesía. Su legado literario sigue influyendo a poetas y escritores de distintas generaciones, consolidándola como una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en español.

Ida Vitale no solo es reconocida por su poesía, sino también por su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y los derechos humanos, temas que ha abordado tanto en su obra como en su vida personal. Su pasión por la literatura y su capacidad para conectar con la humanidad a través de sus versos la han convertido en un referente no solo en Uruguay, sino en toda América Latina.

En resumen, la vida y obra de Ida Vitale representan un pilar fundamental de la literatura de habla hispana, destacándose por su profundidad lírica y su visión única del mundo que la rodea. Con una carrera que se extiende por más de siete décadas, Vitale sigue siendo una figura vital en el panorama literario, inspirando a escritores y lectores alrededor del mundo.

Libros similares de Poesía

La jodida intensidad de vivir

Libro La jodida intensidad de vivir

Estebán Beltrán Verdes, director de Amnistía Internacional España, se adentra en este poemario en una historia de amor ciego y extraordinario. ¿Se puede desear a quien no quiere vivir? ¿Se puede uno guiar por la presencia obsesiva de la esperanza y, a la vez, afirmar que la vida no es más que un curso avanzado de escepticismo? ¿Cómo esconderse de alguien cuando ocupa toda tu vida? ¿Cómo no esperar nada si te educaste en la verdad incuestionable de intercambio de golpes y recompensas? Este poemario se adentra, a través de un lenguaje descarnado repleto de exabruptos medidos, en la...

El Error Del Francotirador

Libro El Error Del Francotirador

La primera parte de este libro es una recopilacin de mis poesas que durante aos he venido acumulando con el propsito de darlas a conocer. Mis poesas siempre han destacado la importancia del amor en las relaciones humanas, as como en la pareja y la familia, muchas de ellas son vivencias fruto de circunstancias o imgines metafricas del momento en que fueron escritas. La segunda parte son relatos de ficcin que tratan de destacar los valores del ser humano y la lucha entre el bien y el mal, inculcando siempre los ms puros sentimientos de solidaridad con los necesitados, pero sobre todo este libro ...

Lux del Sol (Poesía y Prosa)

Libro Lux del Sol (Poesía y Prosa)

Hablar de un escritor siempre es cuestión delicada, porque se trata de opinar sobre una particular manera de escribir, con la que tú o yo podemos estar de acuerdo, con diferentes matizaciones o, incluso, en desacuerdo.Pero debo indicar que mi condición de ex catedrático de Secundaria en Lengua y Literatura Española me permite opinar con cierto equilibrio y comprensión."Luz del sol" no se trata de una literatura clásica, llena de formas precisas, de imágenes clásicas, de metáforas tradicionales. Estamos ante unos escritos distintos, tanto en la forma, como en el recurso y la...

HISTORIAS Y POEMAS DE UN CORAZÓN ROTO

Libro HISTORIAS Y POEMAS DE UN CORAZÓN ROTO

Manuel Gonzálezpico nos presenta su primer libro “Historias y poemas de un corazón roto”. Su poemario se encuentra caracterizado por un lenguaje sencillo y bello, su contenido es desnudo y consistente. “Has desnudado mi alma antes que mi cuerpo y eso para mí es el mejor de los encuentros”. El lector en esta cálida compilación de historias, en cada verso, en cada poesía podrá ver y deslumbrarse del universo de los afectos. “Te besaría el corazón hasta que te broten flores con locura”. Y en los distintos paisajes del amor se denota claramente que, en esencia, compartimos...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas