Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Tiempo sin claves

Sinopsis del Libro

Libro Tiempo sin claves

Tras la publicación de su Poesía reunida en 2018, el nuevo libro de una autora esencial en la literatura en lengua castellana. Los nuevos versos, lúcidos y precisos, tersos y sagaces, de una poeta deslumbrante. La admiración ante la vida y los objetos cargados de historia, la percepción del tiempo y del advenimiento de la vejez, la rememoración de los seres perdidos, Ida Vitale nos ofrece en este Tiempo sin claves el libro culminante de su trayectoria. Y desde la altura de sus 98 años, nos demuestra que es la poeta más joven de la literatura española. Tras la publicación de su Poesía reunida en 2018, el nuevo libro de una autora esencial en la literatura en lengua castellana. Los nuevos versos, lúcidos y precisos, tersos y sagaces, de una poeta deslumbrante. La admiración ante la vida y los objetos cargados de historia, la percepción del tiempo y del advenimiento de la vejez, la rememoración de los seres perdidos, Ida Vitale nos ofrece en este Tiempo sin claves el libro culminante de su trayectoria. Y desde la altura de sus 98 años, nos demuestra que es la poeta más joven de la literatura española. El gran poeta colombiano Álvaro Mutis envidiaba al lector que se adentrara en la obra de Ida Vitale, pues "le espera un placer que no se sospecha".

Ficha del Libro

Total de páginas 144

Autor:

  • Ida Vitale

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

81 Valoraciones Totales


Biografía de Ida Vitale

Ida Vitale nació el 2 de noviembre de 1923 en Montevideo, Uruguay. Considerada una de las poetas más destacadas de la literatura uruguaya y latinoamericana, su obra ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Desde muy joven, Vitale mostró interés por la literatura y comenzó a escribir poesía, influenciada por su entorno y la rica tradición cultural de Uruguay.

Vitale se trasladó a Buenos Aires en 1944, donde se relacionó con importantes figuras del Grupo de los Treinta, un colectivo de escritores y artistas que promovían la vanguardia literaria en la región. Durante su tiempo en Argentina, comenzó a publicar sus primeros libros de poesía, que la llevaron a ser reconocida en la escena literaria. Su estilo se caracteriza por una combinación de lírica intimista y atención a los detalles cotidianos, explorando temas como el amor, la naturaleza y la memoria.

En 1956, Vitale regresó a Montevideo, donde continuó su carrera literaria. Su obra incluye varios volúmenes de poesía, ensayos y traducciones. A lo largo de su vida, ha recibido numerosos premios, siendo uno de los más significativos el Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo en 1999. Además, ha sido reconocida con el Premio Nacional de Literatura de Uruguay y el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, entre otros.

  • Sus obras más conocidas incluyen:
    • La luz de esta memoria (1975)
    • Telarañas (1982)
    • Mariposa (1991)

A lo largo de su vida, Ida Vitale también ha dedicado parte de su tiempo a la docencia y la crítica literaria. Ha sido profesora en diversas universidades, donde ha compartido su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores. Su enseñanza se ha centrado en la importancia de la creación poética y el lenguaje como vehículo de expresión.

En 1974, debido a la represión política en Uruguay, Vitale se exilió en los Estados Unidos y luego en México, donde continuó escribiendo y publicando. Su experiencia del exilio influyó profundamente en su poesía, aportando una nueva dimensión a su obra. En 1984, regresó a Uruguay tras el retorno a la democracia en su país natal.

En años recientes, Vitale ha continuado activa en el ámbito literario, participando en lecturas, conferencias y antologías de poesía. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que un público más amplio aprecie su poesía. Su legado literario sigue influyendo a poetas y escritores de distintas generaciones, consolidándola como una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en español.

Ida Vitale no solo es reconocida por su poesía, sino también por su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y los derechos humanos, temas que ha abordado tanto en su obra como en su vida personal. Su pasión por la literatura y su capacidad para conectar con la humanidad a través de sus versos la han convertido en un referente no solo en Uruguay, sino en toda América Latina.

En resumen, la vida y obra de Ida Vitale representan un pilar fundamental de la literatura de habla hispana, destacándose por su profundidad lírica y su visión única del mundo que la rodea. Con una carrera que se extiende por más de siete décadas, Vitale sigue siendo una figura vital en el panorama literario, inspirando a escritores y lectores alrededor del mundo.

Libros similares de Poesía

El silencio del pentagrama

Libro El silencio del pentagrama

Sobre la densidad de la palabra siempre está implícita la melodía y el silencio.El poeta sabe que ha de mover sus pensamientos sobre un abismo que puede ofrecer todos los temores o todas las venturas

Sentimientos Al Desnudo

Libro Sentimientos Al Desnudo

Este poemario nos invita a Desnudar los Sentimientos, a expresarlos, y vivir las emociones positivas con intensidad, esas que nos envuelven como suaves pétalos de rosas, que nos eleva y hacen sentir felices como el amor, la paz, la pasión, la ilusión. Los pétalos caídos representan el despojarse y dejar ir de nuestras vidas las emociones negativas que nos afligen, despojarnos del desamor, de los celos, la desilusión y la tristeza. Cada poema cuenta una situación muy específica, escritos en un lenguaje sencillo sin palabras rebuscadas, cortos y fascinantes de modo que puedan hablar por ...

PINCELADAS DE AMOR

Libro PINCELADAS DE AMOR

La obra poética de Elena De Los Ángeles Aguila Pentón, es el fruto de años de vivencias y experiencias, donde la fe y los valores espirituales son el común denominador. Esta humilde mujer, con su pluma apasionada, se inspira en profundos sentimientos, que combinan sueños y realidades, alternando mensajes edificantes que invitan a la reflexión y al recogimiento. En cada pieza poética se puede apreciar la delicada ternura que expresa, y su fervor desbordante, es evidencia de sus profundas convicciones espirituales. Los relatos y testimonios incluidos en este tomo, han sido seleccionados ...

Oír la luz

Libro Oír la luz

Thirty years after the onset of his first book, that Ways to be alone that earned him the Prix Adonais, to offer readers the new title of Eloy Sanchez Rosillo, Hear light, which comes at the moment of greatest fulfillment of a long, Brilliant and highly recognized. We are faced with a capital of the books of his author. It is, of course, the most extensive and varied, and perhaps the most serene as you intense and deep-in written by Sanchez Rosillo to date. In its pages are transparency, accuracy and other elements antirretrica unique and unmistakable of the poet's work under a different...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas