Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

The Complete Autobiographical Works of George Orwell

Sinopsis del Libro

Libro The Complete Autobiographical Works of George Orwell

Down and Out in Paris and London is a memoir in two parts on the theme of poverty in the two cities. The first part is an account of living in near-destitution in Paris and the experience of casual labour in restaurant kitchens. The second part is a travelogue of life on the road in and around London from the tramp's perspective, with descriptions of the types of hostel accommodation available and some of the characters to be found living on the margins. The Road to Wigan Pier is a book by the British writer George Orwell, first published in 1937. The first half of this work documents his sociological investigations of the bleak living conditions among the working class in Lancashire and Yorkshire in the industrial north of England before World War II. The second half is a long essay on his middle-class upbringing, and the development of his political conscience, questioning British attitudes towards socialism. Orwell states plainly that he himself is in favour of socialism, but feels it necessary to point out reasons why many people who would benefit from socialism and should logically support it, are in practice likely to be strong opponents. Homage to Catalonia is George Orwell's personal account of his experiences and observations fighting for the Republican army during the Spanish Civil War. The war was one of the shaping events on his political outlook and a significant part of what led him to write, in 1946, "Every line of serious work that I have written since 1936 has been written, directly or indirectly, against totalitarianism and for Democratic Socialism, as I understand it." Contents: Down and Out in Paris and London The Road to Wigan Pier Homage to Catalonia A Hanging Bookshop Memories Shooting an Elephant Marrakech Why I Write Books vs. Cigarettes Such, Such Were the Joys As I Please

Ficha del Libro

Total de páginas 870

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

36 Valoraciones Totales


Biografía de George Orwell

George Orwell, cuyo nombre real era Eric Arthur Blair, nació el 25 de junio de 1903 en Motihari, India, en el seno de una familia británica. Su padre, Richard Walmesley Blair, trabajaba como funcionario en la administración colonial, mientras que su madre, Ida Mabel Blair, se encargaba del hogar y posteriormente de la educación de sus tres hijos. La familia regresó a Inglaterra cuando Orwell tenía un año, y se establecieron en el condado de Sussex.

Desde joven, Orwell mostró un notable interés por la literatura y la escritura. Asistió a la St. Cyprian's School, donde comenzó a escribir sus primeros trabajos, y más tarde, recibió una beca para estudiar en el Wellington College y luego en University College, Oxford. Aunque no completó su formación universitaria, su amor por la literatura lo llevó a comenzar una carrera como escritor.

A principios de la década de 1920, Orwell se unió a la policía imperial en Birmania, una experiencia que lo desilusionó y que influiría en su perspectiva política y social. Tras regresar a Inglaterra, comenzó a escribir sobre sus experiencias coloniales y sobre las injusticias que observó en su tiempo. Su primer libro, Down and Out in Paris and London, publicado en 1933, es una crónica de su vida en la pobreza en ambas ciudades.

Orwell se convirtió en un crítico feroz del totalitarismo y de las condiciones de vida de la clase trabajadora. Su obra The Road to Wigan Pier, publicada en 1937, es un relato de su viaje en el norte de Inglaterra, donde documentó la vida de los mineros y la difícil situación de los trabajadores de la época. Este libro refleja su compromiso con el socialismo democrático y su deseo de mejorar las condiciones sociales de los desfavorecidos.

En 1936, Orwell se trasladó a España para participar en la Guerra Civil Española en el bando republicano. Su experiencia allí le llevó a escribir Homage to Catalonia, donde narra sus vivencias y critica la traición de la revolución por parte de los stalinistas. Esta obra marcó un giro en su pensamiento político, consolidando su rechazo a los regímenes totalitarios tanto de derecha como de izquierda.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Orwell trabajó en la BBC y, tras la guerra, se centró en la escritura de novelas que reflejaban sus preocupaciones sobre la política, la opresión y la naturaleza humana. Sus dos obras más célebres, Animal Farm (1945) y 1984 (1949), son críticas contundentes del totalitarismo y de la manipulación del lenguaje como herramienta de control social. Animal Farm presenta una alegoría de la Revolución Rusa y los males del poder, mientras que 1984 retrata un futuro distópico donde el estado vigila y controla todos los aspectos de la vida de las personas. Ambas obras han perdurado en el tiempo, convirtiéndose en clásicos de la literatura mundial.

La prosa de Orwell es conocida por su claridad y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. Defendió la escritura objetiva y directa, argumentando que el lenguaje se había convertido en un instrumento de manipulación. Además, su ensayo Politics and the English Language es fundamental en el estudio de la relación entre el lenguaje, la política y la verdad.

A pesar de su éxito, Orwell también enfrentó numerosas dificultades personales, incluida la salud frágil. Sufrió de tuberculosis, que finalmente lo llevó a la muerte el 21 de enero de 1950 en Londres. Su legado, sin embargo, vive a través de sus obras y de su influencia en la literatura, la política y el pensamiento crítico.

La relevancia de George Orwell sigue siendo profunda en la actualidad. Su crítica al autoritarismo, su análisis del lenguaje y su preocupación por la justicia social continúan resonando en un mundo donde los desafíos a la libertad y la verdad persisten. A medida que la humanidad avanza, las advertencias de Orwell sobre el poder y la vigilancia se vuelven cada vez más pertinentes, asegurando que su voz permanezca viva entre las generaciones venideras.

Más obras de George Orwell

Los días de Birmania (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Libro Los días de Birmania (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Una soberbia novela sobre los abusos del poder colonial en Birmania, escrita por una de los grandes críticos del imperialismo El protagonista de Los días de Birmania, el señor Flory, es el representante de una empresa maderera relegado a una remota provincia. Su apertura de miras hacia los nativos lo acerca al doctor Veraswami, quien tras caer en desgracia ante U Po Kyin, el poderoso y corrupto submagistrado local, necesita su patrocinio para formar parte del club social de Kyauktada, hasta ahora un reducto de los blancos. Por otra parte, la llegada de Elizabeth Lackersteen, una joven...

Orwell in Spain

Libro Orwell in Spain

Including Homage to Catalonia 'Spain not only defined Orwell as an individual, it also gave him his first glimpse of totalitarianism' D. J. Taylor, Guardian George Orwell's experience of the Spanish Civil War had a transformative effect on his life and work. This volume brings together his complete writings on the war, including Homage to Catalonia, his searing memoir of fighting in the conflict and the bitter betrayal that followed. The powerful journalism, essays, letters and pamphlets also collected here show his resolution to tell the truth about what happened amid a 'crop of lies' from...

Ensayos / Essays

Libro Ensayos / Essays

«Escribo porque hay alguna mentira que quiero desvelar, algún hecho sobre el que quiero llamar la atención (...). Pero no podría escribir un libro, ni tan siquiera un artículo largo, si no se tratara también una experiencia estética» - George Orwell, Por qué escribo George Orwell es el ensayista inglés más importante del siglo XX. Esta amplia selección de ensayos presenta por primera vez en español el abanico completo de sus intereses y pasiones, desde la literatura a la política, pasando por la taza de té perfecta o por qué los libros son más caros de los cigarrillos....

Libros similares de Biografía

El Club de Los Mentirosos

Libro El Club de Los Mentirosos

The Texas refinery town of Leechfield, perched on the swampy rim of the Gulf, is famous for mosquitoes and the manufacture of Agent Orange - a place where the only bookstores are religious ones and the restaurants serve only fried food. A handful of the Leechfield oil workers gather regularly at the American Legion Bar to drink salted beer and spin long, improbable tales. They're the Liars' Club. And to the girl whose father is the club's undisputed champion mythmaker, they exude a fatal glamour - one that lifts her from ordinary life. But there are other lies. Darker, more hidden. Her...

Mi lucha por la fe y la libertad

Libro Mi lucha por la fe y la libertad

"Tengo que reconocer que mi historia es realmente difícil de comprender para los europeos. Comienza en Sarleinsbach, un pueblecito en medio del campo en la región de la Alta-Austria. Transcurre en Linz, una ciudad grande, de no menos de doscientos mil habitantes, en Lahore, la tercera ciudad más grande de Paquistán, y en una escuela coránica... Trata de amor, de fe, de conflictos que surgen cuando se crece en Europa y hay que seguir viviendo como si se estuviera en Paquistán. En Paquistán rige la sharía, el derecho islámico. Y según la sharía, a la que mis padres se sentían...

Ese que fui

Libro Ese que fui

En este testimonio íntimo y mordaz puede leerse la fractura de una época que discriminó, torturó y mutiló a las personas nacidas con alguna ambigüedad genital o con características intersex, que no encajaban en el binomio Mujer/Varón. La búsqueda del pasado oculto -con su cáustico señalamiento a los mandatos sociales sobre el cuerpo, el género y el sexo- entraña una mirada compasiva y tierna que permite la reconciliación de una mujer no solo con su pasado, también con su madre. «Si me expongo, es para dejar testimonio del daño irreparable e irreversible que hizo la medicina...

El doctor Marcelino Cereijido y sus patrañas

Libro El doctor Marcelino Cereijido y sus patrañas

Si usted disfrutó en La Nuca de Houssay de cómo hacía, qué pensaba y qué temía un Marcelino Cereijido veinteañero que se iba atreviendo a incursionar en el mundo de la ciencia profesional, entérese ahora en El Doctor Marcelino Cereijido y sus patrañas de cómo siguió aquella saga y de qué está sucediendo en estos momentos. Como investigador científico, Cereijido debe publicar regularmente artículos especializados. Pero siempre se ha preocupado por producir libros de ensayo (Ciencia Sin Seso Locura Doble, Por Qué No Tenemos Ciencia y La Ignorancia Debida) en los que su estilo...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas