Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Teorías y prácticas de la historia conceptual

Sinopsis del Libro

Libro Teorías y prácticas de la historia conceptual

Este volumen constituye un foro de encuentro entre los diversos enfoques de la Historia Conceptual imperantes en nuestro país y en el terreno internacional. Reúne tanto a investigadores que reflexionan sobre las teorías de la Historia Conceptual como a los que la han aplicado a determinados campos (temas, épocas, autores, disciplinas, léxicos) -aplicación que ocasionalmente se ha plasmado en diccionarios de referencia- El libro es resultado de una prometedora colaboración interdisciplinar, y evidencia la voluntad de rendir un homenaje a uno de sus padres fundadores, Reinhart Koselleck, fallecido en 2006. Siguiendo su estela, ofrece un estudio polifónico, por un lado, de las claves metodológicas de la Historia Conceptual y de sus afinidades con otras aproximaciones (hermenéuticas, analíticas, metaforológicas,...) y, por otro, de sus lazos teóricos y genéticos con la crisis de la modernidad. Se trata de rastrear la lógica de los conceptos como indicadores y propulsores del cambio hacia el cosmos moderno, de registrar las antinomias originadas en el proceso de secularización y las tentativas de superarlas. El proyecto de optimización de la modernidad en el que casi unánimemente están comprometidos los adalides de esta estrategia es inescindible de las patologías generadas por la aceleración moderna. Participan prestigiosos especialistas de diversos centros españoles y extranjeros: Javier Fernández Sebastián (Universidad del País Vasco), Juan de Dios Bares Partal, José Montoya y Elena Cantarino Suñer (Universitat de València), Cristina García Santos (UNED), José Luis Villacañas Berlanga (Universidad de Murcia), Patxi Lanceros (Universidad de Deusto), Concha Roldán Panadero y María G. Navarro (Instituto de Filosofía- CCHS del CSIC), Antonio Gómez Ramos (Universidad Carlos III), Sandro Chignola (Università di Padova), Jorge Pérez de Tudela (Universidad Autónoma de Madrid), Maximiliano Hernández Marcos (Universidad de Salamanca), Giuseppe Duso (Università di Padova), Olivier Remaud (École des hautes études en sciences sociales de Paris / Centre Marc-Bloch franco-allemand de recherches en sciences sociales de Berlin) y Johannes Rohbeck (Technische Universität Dresden).

Ficha del Libro

Total de páginas 430

Autor:

  • Faustino Oncina

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

81 Valoraciones Totales


Libros similares de Educación

Conoce a tus niños

Libro Conoce a tus niños

Una guía para padres y maestros que desean apoyar el desarrollo de sus niños. Un material muy fácil de leer, pero que integra distintos aspectos de la educación familiar y escolar que se deben atender.

Grafología pedagógica

Libro Grafología pedagógica

Esta obra revela que tras la escritura de toda persona, y con los conocimientos y procedimientos adecuados a través de la Grafología, puede reconocerse todo un conjunto muy complejo pero también muy preciso de rasgos, de grafías, que confieren a su autor una tonalidad, un carácter específico, una vocación profesional reconocible. El libro, con su indiscutible labor de análisis y síntesis, nos aporta un auténtico instrumento, totalmente actualizado, para la Orientación Vocacional. Esta obra contribuye a valorar la grafopsicología en su interdisciplinariedad pedagógico-social y...

En busca de la utopía

Libro En busca de la utopía

El sueño de un futuro mejor ha sido motivo central en todo intento de reinventar la educación en el presente. Con este mismo anhelo, David Tyack y Larry Cuban examinan el proceso dinámico de reforma educativa que se ha llevado a cabo en la sociedad estadunidense durante los últimos cien años y buscan con ello establecer las bases de un cambio sustancial en el modelo educativo contemporáneo.

Fuego del paraíso (trilogía de Alejandro Magno I)

Libro Fuego del paraíso (trilogía de Alejandro Magno I)

En una corte en la que conviven el refinamiento y la crueldad, el amor y la traición, el joven Alejandro Magno se muestra ya a muy temprana edad como un niño singular, con una perspicacia poco común y un talento innato tanto para comprender las tácticas bélicas como para moverse con soltura entre las intrigas palaciegas. Sus amistades, los equilibrios de poder entre los que se mueve, su afán de conocimiento y sus relaciones sentimentales son algunos de los aspectos de Alejandro en lo que, con la profundidad y brillantez que la caracterizan, se centra Mary Renault en esta primera entrega ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas