Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Teorías de la tópica jurídica

Sinopsis del Libro

Libro Teorías de la tópica jurídica

Esta obra presenta un estudio completo y clarificador de una de las corrientes que concurren en el planteamiento y explicación de la metodología jurídica: la tópica. El libro comienza con una introducción a la contemporánea revitalización pluridisciplinar de la tópica y al origen histórico de ésta. En capítulos sucesivos se examinan los temas de mayor relevancia en relación con esta doctrina y más significativos para su comprensión. Por último, se la inserta en el contexto del debate metodológico, para poder medir el alcance real de su aporte. Dentro de cada capítulo, se otorga a la doctrina de Theodor Viehweg atención especial, pero no exclusiva, pues se procura mostrar también sus principales desarrollos y su evolución en la obra de otros autores, así como las principales críticas recibidas. Con todo ello se configura un panorama complejo y a menudo confuso, en el que importará para cada tema sacar a la luz el alcance real de los postulados de la tópica jurídica, criticando sus insuficiencias o sus oscuridades cuando las hubiera y resaltando las mistificaciones y simplificaciones de esta doctrina en que con frecuencia se apoyan algunas de sus defensas y bastantes de sus críticas.

Ficha del Libro

Total de páginas 366

Autor:

  • Juan A. García-amado

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

38 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Moderno discurso penal y nuevas tecnologías

Libro Moderno discurso penal y nuevas tecnologías

El libro que el lector tienen en sus manos es el fruto de la reflexión de los ponentes del «III Congreso Internacional de Jóvenes investigadores en Ciencias penales de la Universidad de Salamanca», en el recorrido de los temas trascendentales que las ciencias penales protagonizan en la sociedad actual: la prevención penal, los delitos, las penas y el proceso ante las nuevas tecnologías de la información y comunicación, la libertad de expresión en las redes sociales, el discurso actual de las penas, de la política criminal y la revisión de importantes figuras penales (como el...

Temas actuales de investigación en ciencias penales

Libro Temas actuales de investigación en ciencias penales

La investigación nos aporta el conocimiento que precisamos para establecer el contacto con la realidad a fin de mejorarla. Y la investigación penal, además, se siente necesaria cuando los cambios sociales urgen de respuestas no improvisadas sino meditadas y sometidas al análisis que propicia toda investigación. Éste ha sido el sentido del PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CIENCIAS PENALES, contribuir al debate, revisar y analizar propuestas, precisamente, por y con quienes comprometen la labor investigadora por antonomasia, esto es, la relativa a la...

Condecoraciones Cubanas

Libro Condecoraciones Cubanas

Hasta nuestros dias, el fascinante mundo de las condecoraciones cubanas ha permanecido en un peligroso olvido. Ordenes, medallas, titulos honorificos, bandas presidenciales, lazos, encomiendas, estrellas, cruces, y un sinnumero de piezas -algunas de ellas verdaderas joyas- se agolpan en colecciones privadas y publicas con escasas letras en sus descripciones. He ahi que "Condecoraciones cubanas: teoria e historia" pretende dar un giro dramatico a la carencia de materiales bibliograficos sobre el tema, al proponer un fundamento teorico que explica las condecoraciones desde el Derecho, como una...

La tutela frente al acoso moral: laboral, escolar, familiar e inmobiliario

Libro La tutela frente al acoso moral: laboral, escolar, familiar e inmobiliario

Ninguna organización social aparece ya inmune a sufrir procesos de acoso, determinantes de situaciones de angustia, humillación e intimidación para las personas tan destructivas como intolerables. Primero se conoció su difusión en los Centros de Trabajo y le llamaron «mobbing». Después nos alarmamos con su presencia en los Centros Escolares, y le llamaron «bullying». Más recientemente nos sorprendemos con su presencia en los edificios de «renta antigua», y se le denominó «acoso inmobiliario» o "blockbusting". ¿Son realidades diferentes que merecen un tratamiento distinto o,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas