Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Teoría y práctica de la participación juvenil y el cambio comunitario

Sinopsis del Libro

Libro Teoría y práctica de la participación juvenil y el cambio comunitario

La riqueza de esta obra radica en la combinación de teoría y práctica. Así, la selección de diferentes experiencias de trabajo comunitario con jóvenes -experiencias que exceden el contexto americano-, constituyen un conjunto de buenas prácticas de acción comunitaria que muestran enfoques, metodologías y técnicas muy apropiadas y útiles para quienes estén interesados en las acciones comunitarias, ya sean políticos, técnicos, profesores, personas en formación o miembros de una comunidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 235

Autor:

  • Barry N. Checkoway Phd
  • Lorraine M. Gutierrez Phd

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

56 Valoraciones Totales


Biografía de Barry N. Checkoway Phd

Barry N. Checkoway es un destacado académico y activista conocido por su significativo trabajo en el ámbito de la educación, el desarrollo comunitario y la investigación social. Con un enfoque particular en la participación de jóvenes y comunidades en procesos democráticos, Checkoway ha influido en diversas áreas a través de sus enseñanzas, publicaciones y proyectos comunitarios.

Checkoway obtuvo su doctorado en sociología en la Universidad de Michigan, donde desarrolló un interés por la relación entre la investigación social y la política pública. Su carrera académica lo llevó a la Universidad de Michigan, donde se ha desempeñado como profesor en la Escuela de Trabajo Social. Su compromiso con la educación inclusiva y participativa ha resonado en su labor docente, inspirando a numerosos estudiantes a involucrarse en la investigación y el activismo.

A lo largo de su carrera, Checkoway ha sido un fuerte defensor de los derechos de los jóvenes y su participación activa en la sociedad. Ha llevado a cabo una amplia variedad de investigaciones que exploran cómo los jóvenes pueden ser agentes de cambio en sus comunidades. Su enfoque innovador ha llevado a desarrollar programas que integran a los jóvenes en procesos de toma de decisiones y empoderamiento comunitario.

  • Investigación: Checkoway ha publicado numerosos artículos y libros que abordan la relación entre las comunidades, la juventud y las políticas públicas.
  • Activismo: Ha participado en diversas iniciativas y movimientos que buscan mejorar la calidad de vida en comunidades marginadas.
  • Educación: Comprometido con la enseñanza, ha trabajado para hacer que el aprendizaje sea más accesible y relevante para las nuevas generaciones.

Una de sus contribuciones más reconocidas es su trabajo sobre la participación juvenil en la investigación y la formulación de políticas. Checkoway argumenta que es esencial involucrar a los jóvenes en estos procesos, no solo para mejorar los resultados de las políticas, sino también para fomentar un sentido de pertenencia y responsabilidad social entre ellos. Este enfoque ha sido pionero en muchos programas educativos y de desarrollo comunitario, y ha sido modelado por instituciones y organizaciones en todo el país.

Además de su trabajo académico, Checkoway ha liderado varias iniciativas que buscan fortalecer la capacidad de las comunidades para autogestionarse y resolver sus problemas. Su enfoque en el trabajo colaborativo y en el fortalecimiento de las redes comunitarias ha sido un legado en el campo del trabajo social y el desarrollo comunitario.

En resumen, Barry N. Checkoway es un pensador innovador cuya obra ha tenido un profundo impacto en la forma en que entendemos la relación entre los jóvenes y la comunidad. Su dedicación a la investigación, la enseñanza y el activismo ha hecho que su trabajo sea invaluable para aquellos que buscan crear un cambio positivo en la sociedad. A través de sus esfuerzos, ha logrado empoderar a numerosas generaciones a tomar un papel activo en la construcción de comunidades más justas y equitativas.

Libros similares de Educación

Pets all over the place

Libro Pets all over the place

Tina visits her friend Tony who has pets all over his house. At the beginning, she feels somewhat afraid but ends up having such a fabulous time that it is hard for her to leave. The book encourages children to explore basic vocabulary about pets while helping them feel comfortable around them. This book reinforces the themes of friendship, love, caring for others, courage, kindness and determination. The expressive illustrations and engaging text make this picture book an enjoyable educational resource for young children. Visit www.languages4kidz.com for FREE Online Interactive activities...

Historia de un árbol

Libro Historia de un árbol

El árbol de esta historia decidió salir de su jardín para ir a conquistar la fama. En la búsqueda de su destino, tropezará con dificultades que no imaginó. Historia de un árbol recorre conceptos como ética ecológica, solidaridad y estilos de vida sostenibles, sin perder un instante la emoción de la narrativa de aventura. Además, la historia es una hermosa metáfora del desarraigo de quienes abandonan su tierra. El texto es obra del autor de Chamoch y Chocolate y merengue. Las ilustraciones en papel recortado y pintado a mano son obra de la misma artista de El cuento fantasma.

One Piece no25

Libro One Piece no25

La tripulación de Luffy se ha fijado un nuevo rumbo: la isla del Cielo. Para ello cuentan con la ayuda de Monbran Cricket y su gente. La llegada del pirata Barbanegra será una dificultad adicional. Pero esa no será la única sorpresa que se llevan nuestros amigos: ¡viejos conocidos, largo tiempo desaparecidos, regresan a escena!

Museos y escuelas

Libro Museos y escuelas

Museos y escuelas se dieron cita para intentar una negociacion, con el fin de emprender una accion cultural mas amplia que la que han llevado a cabo hasta ahora. Ambas instituciones son espacios de confrontacion con la realidad de la sociedad. Los museos, como lugares de relacion directa con las obras del presente y la memoria; las escuelas, como responsables de ensenar contenidos socialmente significativos. Museos y escuelas; socios para educar trata de encuentros, sincronias y filiaciones, de ponerse de acuerdo entre museos y escuelas, maestros y guias, lectores y texto.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas