Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Teoría e historia de la producción ideológica

Sinopsis del Libro

Libro Teoría e historia de la producción ideológica

Las claves de las primeras literaturas burguesas a partir del estudio de una serie de discursos segregados de la temática animista y racionalista del siglo XVI.

Ficha del Libro

Total de páginas 405

Autor:

  • Juan Carlos Rodríguez
  • Rodríguez Gómez Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

21 Valoraciones Totales


Libros similares de Crítica Literaria

Telecolaboración y corpus para el estudio de lengua y cultura

Libro Telecolaboración y corpus para el estudio de lengua y cultura

La lingüística aplicada en el ámbito concreto de la enseñanza/ aprendizaje de lenguas se vale de las innovaciones tecnológicas y hace progresar la disciplina con la incorporación de las TICs, la construcción y utilización de corpus, el aprendizaje colaborativo, las aplicaciones informáticas para fines específicos, la multimodalidad, etc.. Todas estas perspectivas diseñan un prisma renovador en el estudio de las lenguas que, en esta publicación, se articula en un eje temático definido por dos polos fundamentales: telecolaboración y corpus de diferentes tipologías. El carácter...

Mestizaje y criollismo en la literatura de la Nueva España del siglo XVI

Libro Mestizaje y criollismo en la literatura de la Nueva España del siglo XVI

Mestizaje y criollismo en la literatura de la Nueva España del siglo XVI es un estudio de los cambios en el idioma y la literatura castellana y náhuatl a causa del proceso de expansión hispánica en el Anáhuac. Según el autor, los cambios en el hombre de esa época conllevan implícitamente a cambios no sólo de pensamiento, sino otros provocados por la transculturación (consecuencia directa del contacto con pueblos de otras lenguas). Para estudiar este proceso se basó especialmente en autores novohispanos por medio de un análisis y comparación de textos de los pueblos originarios de ...

Falstaff

Libro Falstaff

Harold Bloom realiza un acercamiento literario, crítico y ante todo humanista a los personajes que considera más relevantes de Shakespeare. El primero: Falstaff. Harold Bloom declaró sentirse especialmente identificado con Falstaff ("cuando era joven y estaba menos cansado, yo fantaseaba con ser Falstaff") y con su forma de amar la vida. No es de extrañar que dedicara, por tanto, el primer libro de esta colección a uno de los personajes tragicómicos más complejos y eternos de Shakespeare.

Novelas españolas ambientadas en Italia

Libro Novelas españolas ambientadas en Italia

Las fuentes en las que se fundamenta la novela histórica proporcionan, además de una ambientación correcta de la acción, la veracidad necesaria para que el lector reconozca el trabajo llevado a cabo por el autor. Este estudio se centra en descubrir las fuentes históricas, literarias, artísticas, religiosas y culturales de dos novelas muy diferentes que comparten un marco común, el Renacimiento Italiano. Mientras que en Fra Filippo Lippi de Emilio Castelar (1877-1879) la exactitud histórica se presenta sólo en determinados capítulos que parecen ralentizar la acción, en Bomarzo de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas