Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Tecnología, phronesis y humanismo en ciencias de la salud

Sinopsis del Libro

Libro Tecnología, phronesis y humanismo en ciencias de la salud

La ciencia y la técnica avanzan de la mano a lo largo de la historia en un recorrido que culmina en una sociedad globalizada donde la tecnología impone sus normas, y cuyas consecuencias son imprevisibles para el hombre y para el mundo. Desde una «filosofía de las humanidades» nos planteamos el impacto de estas cuestiones en la vida humana a través de una visión histórica del conocimiento científico y su conversión en método dominante. Esta infiltración del elemento tecnológico en todas las facetas de la vida abre una serie de vías de investigación específicas para las distintas ramas de conocimiento. En las llamadas «Ciencias de la Salud», no sólo se han cuestionado ciertos logros científicos, sino que se ha generado una profunda discusión respecto a la práctica. Nos replanteamos el dominio de la racionalidad científico-técnica en las ciencias de la salud buscando respuestas a: ¿hasta qué punto este tipo de racionalidad dominante muestra su suficiencia y capacidad en la resolución de las cuestiones humanas relacionadas con la salud y la enfermedad?, ¿dónde queda la individualidad dentro de un proceso en el que se trata y se cuida mediante criterios estandarizados? La objetivación de la salud, la enfermedad, el diagnóstico, la terapia y los cuidados nos plantea la validez exclusiva de los métodos cuantitativos aplicados a las ciencias de la salud. Partiremos del análisis del conocimiento dominante en estas ciencias, buscaremos similitudes y diferencias con los modos de conocimiento de las ciencias naturales o las histórico-hermenéuticas y realizaremos una crítica filosófica. También se desarrolla un trabajo empírico que va más allá de lo estríctamente teórico. OBJETIVOS: 1. Realizar un análisis e indagación crítico-filosófica del saber científico-técnico y hermenéutico en las ciencias de la salud. 2. Corroborar las cuestiones teóricas mediante el análisis de Documentos de Consentimiento Informado (DCI) relacionados con el nacimiento, de uso en hospitales públicos de Andalucía, determinando: ¿cómo se caracteriza el conocimiento científico-técnico en situaciones prácticas relacionadas con las ciencias de la salud?, ¿cómo se articula la información en DCI para intervenciones relacionadas con el nacimiento? y ¿cuál es la representación del conocimiento hermenéutico, como complemento del científico-técnico, en las ciencias de la salud? METODOLOGÍA: 1. Indagación y reflexión filosófica. 2. Análisis de contenido de DCI. Obtención de Teoría Fundamentada, uso del programa ATLAS.ti 6.0. CONCLUSIONES: El conocimiento inductivo aplicado a las cuestiones humanas se muestra problemático, lo que conocemos es probablemente verdadero y las inferencias de muestras a poblaciones se ampara en la probabilidad. La eficacia de métodos, tratamientos y cuidados en su traslación a la individualidad se presenta dudosa. Los datos de “significación estadística” (valor p) no constituyen la panacea para la toma de decisiones. Lo estadísticamente significativo puede no ser clínicamente relevante, la realidad excede a los criterios de explicación de la teoría. Existe una clara asimetría de atribuciones entre los actores que participan en el proceso salud-enfermedad. El Documento de Consentimiento Informado, dominado por el lenguaje científico-técnico, se muestra más como un elemento de protección de los profesionales que como el garante de la toma de decisiones compartida. Los procesos quedan cuantificados, al igual que los riesgos y expectativas, de manera imprecisa y en términos preferentemente cualitativos. En las ciencias de la salud no hay una barrera clara que separe taxativamente lo normal de lo patológico. Lo “individual” y el “todo” se siguen cerrando a la objetivación, lo personal y contextual se encuentra infrarepresentado. Todos queremos instalarnos al amparo de la objetividad y del método, pero las intervenciones técnicas en las ciencias de...

Ficha del Libro

Total de páginas 310

Autor:

  • José Granero Molina

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

79 Valoraciones Totales


Libros similares de Medicina

Atención y gestión sanitaria

Libro Atención y gestión sanitaria

CAPÍTULO 1: PATOLOGIA OBSTETRICA Y ENFERMEDAD CELIACA. ASOCIACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS. Alayón Hernández, N.; Terrón Barroso, J. y González Pérez, I. CAPÍTULO 2: BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE YOGA DURANTE EL EMBARAZO Y COMO PREPARACIÓN AL PARTO. Arquero Jerónimo, Raquel; Soto Quiles, Ana Belén; Granero Sánchez, Carmen Alicia. CAPÍTULO 3: IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PREVENCIÓN DEL MELANOMA MALIGNO CUTÁNEO. Bailón García, Cecilia; Sánchez Campos, Ana Belén y Domínguez Robles, Raquel. CAPÍTULO 4: ATENCIÓN SANITARIA A LA...

De Flores y Astros

Libro De Flores y Astros

Hasta ahora nunca se había profundizado sobre la relación entre remedios florales y constelaciones, ni se habían descrito las flores adecuadas según los signos astrológicos. Este es, por lo tanto, el primer tratado sobre remedios florales y constelaciones. Este trabajo es el desarrollo de una investigación acerca de la relación energética que existe entre los sistemas florales nacidos de la inspiración del Dr. Edward Bach, como fina derivación de la homeopatía, y las fuerzas cósmicas que se manifiestan en la fecha de nuestro nacimiento. Las constelaciones o signos tienen...

Situaciones de respuesta rápida

Libro Situaciones de respuesta rápida

Cubre las situaciones de respuesta rápida más habituales siguiendo un esquema conciso y sistemático, estructurado en forma de listas, a fin de facilitar la consulta en el punto de atención al paciente. Proporciona explicaciones detalladas que incluyen: las medidas de estabilización que deben implementarse; las pruebas que deben pedirse, y por qué; las medicaciones que deben prescribirse, incluyendo las dosis; los especialistas a los que debe consultarse de cara a posibles intervenciones. Supone un recurso indispensable para médicos hospi­talarios, intensivistas, enfermeras de UCI y...

Semillas de Albaricoque - ¿La Cura del Cáncer con Vitamina B17?

Libro Semillas de Albaricoque - ¿La Cura del Cáncer con Vitamina B17?

El cáncer es un problema cada vez mayor, robando vidas en todo el mundo a un ritmo alarmante. Un informe de la Organización Mundial de la Salud declaró que cada año 1,6 millones de nuevos casos se reportan sólo en los Estados Unidos y que más de 600,000 morirán de la enfermedad. Desafortunadamente, el cáncer no es sólo una cosa o una enfermedad, es un término paraguas que encapsula cualquier condición en la que las células anormales crecen a una tasa anormal. En la actualidad, cada órgano y sistema del cuerpo puede ser atacado por alguna forma de cáncer, algunos de los cuales...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas