Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Tecnología contra la probreza. Sam Pitroda, el ejemplo de India (Magis 422)

Sinopsis del Libro

Libro Tecnología contra la probreza. Sam Pitroda, el ejemplo de India (Magis 422)

El sueño de que toda la gente en el mundo, de todas las razas y condiciones sociales, tenga acceso a las telecomunicaciones globales; la idea de que la internet, la telefonía, la televisión, la radio y las redes sociales las usemos contra la pobreza, a favor del desarrollo de las personas, es una realidad para millones de personas en India. Ese sueño fue el gran imaginario de Sam Pitroda, quien impulsó una revolución que ha dado acceso a la tecnología a los más pobres. José Soto entrevistó a Pitroda en la ciudad de México, donde participó en foros en pro de una agenda digital mexicana que funcione como motor para el desarrollo del país. Hay dos debates profesionales que hemos querido abordar en esta edición. Uno tiene que ver con la salud de las personas y de las organizaciones: el estrés laboral. Casi todos tenemos amigos o familiares para quienes el trabajo se ha convertido en una carga que afecta su salud emocional y física. ¿Cómo construimos una cultura del descanso profesional alejada del afán competitivo, equilibrada, que promueva el bienestar de todos? El otro debate, desencadenado a partir de los daños que sufrió la central nuclear de Fukushima, Japón, después del tsunami, es el de los miedos a la energía nuclear. El físico mexicano Enrique García habla en Colloquium de los mitos y miedos de esta forma de generación de energía. La verdadera amenaza, advierte, es la energía producida con combustibles fósiles. Uno de los ejes de nuestra revista es presentar las alternativas que se desarrollan desde distintos sectores de la sociedad. En el reportaje de Daniela Pastrana y las fotografías de Luis Aguilar que publicamos, viajamos a Ciudad Juárez, uno de los rincones del país que más padecen la violencia. Su trabajo resalta las iniciativas ciudadanas que construyen la esperanza en medio de la oscuridad: grupos de jóvenes, mujeres, estudiantes y colonos que organizan iniciativas de paz, de educación, de justicia. (ITESO) (Magis)

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

79 Valoraciones Totales


Más obras de José Miguel Tomasena

¿Quién se acuerda del polvo en la casa de Hemingway?

Libro ¿Quién se acuerda del polvo en la casa de Hemingway?

Estos cuentos de José Miguel Tomasena dan cuenta del lado sombrío de la vida común, de esas crisis que le sobrevienen a cada cual al abrir los ojos en la mañana y enfrentarse consigo mismo. Crisis en la pareja, en la familia, en el barrio, en el mundo y en la escritura misma. Y también violencia, una violencia ciega que nos arrasa, a veces de modo sanguinario y otras a fuerza de aislamiento y silencio, y que la frágil materia de la literatura nos permite, apenas, capotear. Con un lenguaje franco, pulido hasta el hueso, y un pulso narrativo que nunca tiembla, Tomasena ofrece una...

Libros similares de Ciencias Políticas

Sangre y pertenencia

Libro Sangre y pertenencia

De manera inesperada, el fin de la guerra fría trajo consigo el resurgir del nacionalismo, una ideología romántica que parecía superada. Para poder vivir de cerca este fenómeno y tratar de comprenderlo, Michael Ignatieff emprendió un viaje a seis lugares claves del nuevo nacionalismo: la antigua Yugoslavia, Alemania, Ucrania, Quebec, Kurdistán e Irlanda del Norte. El resultado es un brillante ensayo que sigue de plena actualidad, en el que Ignatieff alerta de los peligros del nacionalismo cuando este se convierte en una fuerza excluyente que antepone las raíces a los valores y cuyo...

Los estudios en Economía y Empresa

Libro Los estudios en Economía y Empresa

En el mundo de la gastronomía, los alimentos más apasionantes son los que pueden alcanzar una gran variedad de matices. Es el caso de las setas, el queso o el vino. No hay dos iguales. A los estudios de economía y empresa les pasa igual. Más allá del dinero o del beneficio, algo en lo que todos piensan al oír hablar de estos estudios, sus matices alcanzan los más variados sabores… ¿Cuáles? Invitamos al lector a descubrirlos en esta obra. Le avanzamos que se encuentra compuesta por pequeños textos, muy sencillos, de carácter divulgativo, en los que se transmite lo apasionante y...

La política en el siglo XX venezolano

Libro La política en el siglo XX venezolano

El presente volumen abre la serie de publicaciones dedicadas a indagar en la centuria pasada de Venezuela y proponer otra comprensión de esa historia reciente. "La política en el siglo XX venezolano" reúne a un grupo de investigadores que plantea una reflexión y revisión del siglo XX como un periodo de una transformación profunda de nuestra nación, hecha "en muchos casos de peculiaridades inimaginables" si se contrasta con el XIX. Esta serie de ensayos ofrece una mirada más justa hacia nuestro pasado reciente en lo político, poniendo el énfasis en el proceso de crecimiento,...

El imperio de los otros datos

Libro El imperio de los otros datos

Falsedades, inexactitudes y mentiras dichas por el presidente de la república... Las conferencias matutinas de Andrés Manuel López Obrador se convirtieron en el imperio de los “los otros datos”. El mandatario prometió que las mañaneras serían una herramienta de transparencia, pero desde el día uno de su gobierno devinieron en instrumentos de propaganda y desinformación. Luis Estrada, director del centro de análisis Spin, ha llevado la cuenta -día a día y palabra a palabra- de las imposturas del presidente en la primera mitad de su gestión, de los enemigos que ha fabricado y de ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas