Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La cooperación financiera internacional para la CICIG de 2013 a 2017

Sinopsis del Libro

Libro La cooperación financiera internacional para la CICIG de 2013 a 2017

Tesis del año 2018 en eltema Política - Política internacional - Tema: Relaciones internacionales, Nota: ninguna, , Materia: Maestría en Diplomacia, Relaciones Internacionales e Imagen Pública, Idioma: Español, Resumen: El presente trabajo "La cooperación financiera internacional para la CICIG de 2013 a 2017" tiene como objetivos: a) Describir los montos económicos donados por la comunidad internacional para el cumplimiento de los objetivos de la Comisión; b) Demostrar el mecanismo de asignación de fondos y c) Evaluar los resultados de acuerdo con los objetivos del mandato. Se concluye: a) El financiamiento depende de la comunidad internacional y los montos ascienden a $49,048,023. Los países cooperantes son: Alemania $1,951,359 (3.98%), Canadá $3,177,360 (6.48%), Estados Unidos $18,300,000 (37.31%), España $164,473 (0.34%), Italia 144,924 (0.30%), Noruega $1,089,221 (2.22%), Países Bajos $925,000 (1.89%), Reino Unido $339,000 (0.69%), Suecia $11,036,319 (22.50%), Suiza $120,200 (0.25%) y la Unión Europea $11,800,167 (24.06%). Los mayores donantes son en primer lugar Estados Unidos, seguido de la Unión Europea y Suecia; b) Los dineros se asignan mediante un fondo fiduciario administrado por el PNUD Guatemala y c) De acuerdo con el cumplimiento de los objetivos, 36 participantes que equivale a un 52% de la muestra de la escala Likert contestó estar de acuerdo; 17 participantes que equivale a un 25% contestó no estar de acuerdo ni en desacuerdo; y, 16 participantes que equivale a un 23% contestó estar en desacuerdo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala

Total de páginas 69

Autor:

  • José Orlando Cruz Paz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

26 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

El capital (obra completa)

Libro El capital (obra completa)

Esta versión castellana en ocho volúmenes de la obra cumbre de Marx ha tomado como base la edición Dietz de Berlín, ciudadosamente preparada y cotejada con las anteriores por los grupos de trabajos de los Institutos de Marxismo-Leninismo de Berlín y Moscú. También se han tenido en cuenta la traducción francesa de J. Roy, revisada por el mismo Marx, y las versiones italiana de Editori Riuniti y castellana de W. Roce (FCE, México), entre otras. Los índices y apéndices que acompañan la presente versión contribuyen de modo notable a la rápida orientación y mejor comprensión del...

Del desencanto al mesianismo (1996-2006)

Libro Del desencanto al mesianismo (1996-2006)

Quinto volumen de la colección de seis tomos llamada "Ensayista liberal", donde confluyen diversos textos inéditos con ensayos políticos del historiador Enrique Krauze. El quinto volumen de la colección "Ensayista liberal". La cohabitación del 97 - La hora del Congreso Historia mínima de la democracia en México - México como isla -En el país de la inmovilidad - Por una democracia responsable - El desconsuelo de la juventud - Para salir de Babel - La brega del pan · El mesías tropical · Golpismo democrático - La difícil modernidad - La legislatura de la vergüenza - y otros...

Hacia la República Federal Ibérica

Libro Hacia la República Federal Ibérica

Ian Gibson llegó a España en los años cincuenta y se quedó a vivir aquí. Gran amante de nuestra lengua, nuestra cultura y nuestra forma de vida, aboga en este ensayo por la llegada de la república como forma de gobierno y la unión con nuestro vecino Portugal, país con el que compartimos territorio, pero al que hemos ignorado durante siglos. Hispanista de gran prestigio, expone en este texto acontecimientos muy recientes de nuestra historia y múltiples referencias a hechos pasados.

El laberinto del género

Libro El laberinto del género

En las últimas décadas, un conjunto de factores vinculados inicialmente al fenómeno de la transexualidad y posteriormente al auge de las teorías queer en el ámbito de la filosofía y las ciencias sociales, están poniendo seriamente en cuestión tanto la realidad del dimorfismo sexual (el hecho de que nuestra identidad sexual sea parte de la realidad biológica) cuanto las formas institucional y jurídicamente admitidas de figurar públicamente como "hombres" o "mujeres". En esa deriva la posibilidad de modificar la mención del sexo en el Registro Civil mediante la mera declaración de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas