Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Te esperaré

Sinopsis del Libro

Libro Te esperaré

A lo largo de una noche Antonio escribe febrilmente una carta. Una carta feroz, desgarradora y compulsiva cuyo autor no puede dejar de escribir durante una larga noche. La escritura es lo único que alivia el sufrido dolor de Antonio tras el abandono de Juanjo. “¿Recuerdas cuánto te quiero, a ti, cómo te quiero? ¿Recuerdas? ¿Me quieres recordar?” Antonio, que siempre ha huido del amor, de repente topa con él y lo único que hace es dejarlo escapar. Arrepentido y afligido la escritura de esta carta es como un conjuro para que regrese Juanjo; un descenso a sus propios infiernos, de los que sale una narración brillante y atrevida. Te esperaré, novela ganadora del II Premio Odisea de Literatura, acreditó a Tomás Ortiz (Madrid, 1978) como uno de los autores más destacados de su generación. Apasionado de la literatura desde la infancia, Tomás inició con Te esperaré (2000) su particular visión sobre la pérdida del ser amado que continuó con Seguiré aquí cuando despiertes (2003) y que culmina con Los amigos de Sebastián y Tu otra mitad (2008). A estos títulos hay que añadir un pequeño y delicioso pecado llamado Contactos (Libido, 2001) que aún consigue sonrojar al autor.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

86 Valoraciones Totales


Más obras de Tomas Ortiz Martínez

Duo Tomás Ortiz: Te esperaré + Tu otra mitad

Libro Duo Tomás Ortiz: Te esperaré + Tu otra mitad

FICHA DE PRENSA TE ESPERARÉ y TU OTRA MITAD Tomás Ortiz Colección Dúo Digital Te esperaré A lo largo de una noche Antonio escribe compulsivamente una carta. Una carta cruda y desgarradora con la que pretende aliviar su dolor tras el abandono de Juanjo. Arrepentido y desolado la escritura de esta carta es como un conjuro para que Juanjo regrese; pero antes Antonio deberá descender a sus propios infiernos para ofrecernos una narración brillante y atrevida. Tu otra mitad Rafa y Jorge son dos seres completamente desiguales. Son el día y la noche, caracteres contrapuestos y personalidades...

Libros similares de Ficción

En el nombre del cerdo

Libro En el nombre del cerdo

El Comisario Principal Pujol, a punto de su jubilación, investiga la muerte de una mujer degollada y despiezada tal y como se hace en el matadero. En su boca se ha encontrado un papel que reza en letras mayúsculas: «en el nombre del cerdo». Esta es la trama central de esta novela en el que otros personajes como T, otro inspector de homicidios, varios sospechosos, el cacique del pueblo en el que aparece el cadáver y Quique Aribau, escritor de una novela de éxito años atrás son las piezas de las que se sirve para ofrecer una narración impactante que aúna el misterio, la hondura...

El heredero oculto del jeque

Libro El heredero oculto del jeque

Habían guardado su relación en secreto... ¡hasta que Zuhal descubrió que tenía un heredero! Heredar el trono ya había sido una enorme sorpresa, pero cuando su encuentro con Jasmine Jones, la que había sido su amante, se vio interrumpido por el llanto de un niño, el jeque Zuhal descubrió que, además, tenía un hijo. Su romance secreto había sido apasionado e intenso, y peligrosamente abrumador. Para reclamar a su hijo, Zuhal debía llevar a Jasmine al altar. ¡Y estaba dispuesto a convencerla utilizando todas sus armas de seducción!

Emmett

Libro Emmett

Eran duros y fuertes... y los hombres más guapos y dulces de Texas. Diana Palmer nos presenta a estos cowboys de leyenda que cautivarán tu corazón. Emmett Deverell detestaba a Melody Cartman porque había ayudado a su ex esposa a fugarse con su amante. Sin embargo, tras sufrir un accidente en un rodeo, no tuvo más remedio que recurrir a ella para que cuidara de sus tres hijos. A Melody tampoco le entusiasmaba la idea: los niños eran de la piel del diablo, y el mayor, Guy, la odiba porque la culpaba del abandono de su madre. Para completar el cuadro, las cosas se complicaron aún más...

La tormenta de nieve

Libro La tormenta de nieve

En un momento de notable crisis espiritual, Tolstói, basándose en la experiencia real de un viaje que emprendiera dos años antes, escribe " La tormenta de nieve" (1856). Con una muy fuerte carga metafísica, nos describe, al amparo de las condiciones externas, un sueño y la presencia de la muerte, el punto de inflexión entre el conformismo y el coraje. Memorable y entrañablemente poética, esta narración a medio camino entre la alegoría y el diario nos habla de la toma de conciencia de uno mismo y de sus retos. "Una novela corta de gran carga poética". Ángel Vivas, El Mundo "De esta ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas