Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Sueños de la razón. Ideología y literatura

Sinopsis del Libro

Libro Sueños de la razón. Ideología y literatura

Tras las épocas del mito y la religión, tal vez el destino del hombre moderno sean las ideologías, cuya mejor representación es, sin duda, la que, de forma involuntaria, logra plasmar Goya en su célebre grabado El sueño de la razón produce monstruos. Mucho más que la filosofía, ha sido la literatura la que, de un modo esencialmente intuitivo, ha indagado en tal destino. Ya Cervantes nos ofrece un análisis poco menos que trascendental de la sinrazón pura que significa en sus manifestaciones más extremas el pensamiento ideológico. Asimismo, Moby Dick, Los demonios, Madame Bovary o 1984 son obras eminentes que profundizan en algunas de las expresiones ideológicas más destacadas de nuestra época. Como la lechuza de Minerva, la reflexión filosófica vendrá después. Este libro pretende profundizar en el ser de las ideologías.

Ficha del Libro

Total de páginas 306

Autor:

  • Ruiz Zamora, Manuel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

34 Valoraciones Totales


Biografía de Ruiz Zamora, Manuel

Manuel Ruiz Zamora, un destacado escritor y poeta español, ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Nacido en la ciudad de Granada en 1976, Ruiz Zamora ha dedicado su vida a la creación literaria, explorando los rincones más profundos de la condición humana a través de su obra.

Desde temprana edad, mostró una gran pasión por la literatura y el arte, influenciado por el rico patrimonio cultural de su ciudad natal. Durante su formación académica en la Universidad de Granada, se especializó en Filología Hispánica, donde adquirió un profundo conocimiento de la lengua y la literatura españolas, lo que posteriormente se reflejaría en su propia escritura.

La obra de Ruiz Zamora abarca una variedad de géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. A lo largo de su carrera, ha publicado múltiples libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • La sombra del aire - Un poemario que explora la fugacidad de la vida y la búsqueda de la identidad.
  • Los ecos del silencio - Una novela que ofrece una profunda reflexión sobre la soledad y la conexión humana.
  • Fragmentos de un sueño - Un ensayo en el que Ruiz Zamora examina el papel del arte en la sociedad contemporánea.

La poesía de Ruiz Zamora se caracteriza por su intensidad emocional y su capacidad para capturar la complejidad de las experiencias humanas. Sus versos a menudo se sumergen en temas de amor, pérdida y esperanza, lo que ha resonado con muchos lectores a lo largo de los años. Su estilo lírico, rico en imágenes poéticas, logra evocar sentimientos profundos y universales.

Además de su labor como escritor, Manuel Ruiz Zamora ha estado involucrado en diversas iniciativas culturales, promoviendo la literatura y el arte en su comunidad. Ha participado en talleres de escritura y ha colaborado con instituciones educativas para fomentar el amor por la lectura entre los jóvenes. Su compromiso con la educación y la difusión de la cultura lo ha consolidado como una figura respetada en el ámbito literario.

En la actualidad, Ruiz Zamora continúa escribiendo y creando, explorando nuevas fronteras literarias y desafiando las convenciones establecidas. Su trabajo se presenta como un testimonio de la riqueza de la literatura española contemporánea y de su capacidad para conectar con lectores de diversas generaciones.

En resumen, Manuel Ruiz Zamora es un autor que ha sabido plasmar en su obra la esencia de la experiencia humana, convirtiéndose en un referente en la literatura de nuestro tiempo. Su legado perdurará a través de sus escritos, inspirando a futuras generaciones de lectores y escritores.

Libros similares de Crítica Literaria

El primer novelista argentino

Libro El primer novelista argentino

Este libro se orienta especialmente a mostrar dos aspectos definitorios de la obra de Miguel Cane (padre): por un lado, la contribucion que supone para la Generacion del 37 su interes por Italia y, por otro, el caracter inaugural de su narrativa en el camino hacia la novela argentina moderna. Cane aparece como iniciador de la novela romantica en el pais. Asi como Marcelina funda la vertiente historica, Dos pensamientos lo convierte en padre de la variante sentimental del genero. Cane pretende que la novelistica no solo muestre la verdad de los afectos, sino que ademas se transforme -como toda ...

Cómo encender un dragón apagado

Libro Cómo encender un dragón apagado

If the flame on your dragon went out, would you know what to do? Luckily, the answer can be found right in this book! It's ideal for reading aloud since it combines a mixture of script and print writing.

Jugar por amor propio

Libro Jugar por amor propio

Este libro es una exploración literaria del sentimiento lúdico del hombre ante la vida. A través de diversos personajes de la novela moderna (Gide, Calvino, Gombrowicz, Cortázar, Kundera, entre otros) analiza, desde la literatura, una problemática tradicionalmente filosófica: el juego como paradigma de comportamiento y de actitud que establecieron Nietzsche y su tradición. Sin embargo, no se limita a elaborar ejemplos literarios para ilustrar un debate filosófico. Más bien, reformula críticamente dicho debate a partir del estudio de ese ejercicio cotidiano de la existencia que...

Alfonso Reyes, "un hijo menor de la palabra"

Libro Alfonso Reyes, un hijo menor de la palabra

Esta nueva antología de la obra de Alfonso Reyes ofrece al lector la posibilidad de acceder al pensamiento del autor por medio de una selección realizada por Javier Garciadiego; los textos están distribuidos en once secciones, con lo que se favorece una comprensión más integral de los variados temas que trató a lo largo de su carrera, además en la antología hay un apartado especial para extractos de las cartas y del diario del autor.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas