Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Sueños de la razón. Ideología y literatura

Sinopsis del Libro

Libro Sueños de la razón. Ideología y literatura

Tras las épocas del mito y la religión, tal vez el destino del hombre moderno sean las ideologías, cuya mejor representación es, sin duda, la que, de forma involuntaria, logra plasmar Goya en su célebre grabado El sueño de la razón produce monstruos. Mucho más que la filosofía, ha sido la literatura la que, de un modo esencialmente intuitivo, ha indagado en tal destino. Ya Cervantes nos ofrece un análisis poco menos que trascendental de la sinrazón pura que significa en sus manifestaciones más extremas el pensamiento ideológico. Asimismo, Moby Dick, Los demonios, Madame Bovary o 1984 son obras eminentes que profundizan en algunas de las expresiones ideológicas más destacadas de nuestra época. Como la lechuza de Minerva, la reflexión filosófica vendrá después. Este libro pretende profundizar en el ser de las ideologías.

Ficha del Libro

Total de páginas 306

Autor:

  • Ruiz Zamora, Manuel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

34 Valoraciones Totales


Biografía de Ruiz Zamora, Manuel

Manuel Ruiz Zamora, un destacado escritor y poeta español, ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Nacido en la ciudad de Granada en 1976, Ruiz Zamora ha dedicado su vida a la creación literaria, explorando los rincones más profundos de la condición humana a través de su obra.

Desde temprana edad, mostró una gran pasión por la literatura y el arte, influenciado por el rico patrimonio cultural de su ciudad natal. Durante su formación académica en la Universidad de Granada, se especializó en Filología Hispánica, donde adquirió un profundo conocimiento de la lengua y la literatura españolas, lo que posteriormente se reflejaría en su propia escritura.

La obra de Ruiz Zamora abarca una variedad de géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. A lo largo de su carrera, ha publicado múltiples libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • La sombra del aire - Un poemario que explora la fugacidad de la vida y la búsqueda de la identidad.
  • Los ecos del silencio - Una novela que ofrece una profunda reflexión sobre la soledad y la conexión humana.
  • Fragmentos de un sueño - Un ensayo en el que Ruiz Zamora examina el papel del arte en la sociedad contemporánea.

La poesía de Ruiz Zamora se caracteriza por su intensidad emocional y su capacidad para capturar la complejidad de las experiencias humanas. Sus versos a menudo se sumergen en temas de amor, pérdida y esperanza, lo que ha resonado con muchos lectores a lo largo de los años. Su estilo lírico, rico en imágenes poéticas, logra evocar sentimientos profundos y universales.

Además de su labor como escritor, Manuel Ruiz Zamora ha estado involucrado en diversas iniciativas culturales, promoviendo la literatura y el arte en su comunidad. Ha participado en talleres de escritura y ha colaborado con instituciones educativas para fomentar el amor por la lectura entre los jóvenes. Su compromiso con la educación y la difusión de la cultura lo ha consolidado como una figura respetada en el ámbito literario.

En la actualidad, Ruiz Zamora continúa escribiendo y creando, explorando nuevas fronteras literarias y desafiando las convenciones establecidas. Su trabajo se presenta como un testimonio de la riqueza de la literatura española contemporánea y de su capacidad para conectar con lectores de diversas generaciones.

En resumen, Manuel Ruiz Zamora es un autor que ha sabido plasmar en su obra la esencia de la experiencia humana, convirtiéndose en un referente en la literatura de nuestro tiempo. Su legado perdurará a través de sus escritos, inspirando a futuras generaciones de lectores y escritores.

Libros similares de Crítica Literaria

Diccionario de Filología del siglo XVI

Libro Diccionario de Filología del siglo XVI

El Diccionario filológico de Literatura española del siglo XVI recoge y analiza en una sola obra, de manera comprensiva y panorámica, los textos esenciales de la literatura española de esa época que se han conservado —obras y autores— y su situación actual en pormenorizados estudios a cargo de más de un centenar de reconocidos especialistas de las principales universidades tanto españolas como europeas y americanas. Nace avalado por el éxito del Diccionario filológico de literatura medieval española publicado en esta colección con el no 21. Es, como su predecesora, una obra...

Acercamiento a la palabra

Libro Acercamiento a la palabra

El autor reúne dos facetas: la de poeta fascinado por el desierto y la de médico. La civilización actual tiende a separar los campos del conocimiento. Lorand Gaspar no acepta la parcelación de las áreas del conocimiento y busca descubrir las analogías y alianzas entre "territorios" celosamente delimitados, y lo hace yendo más allá de las barreras y las rupturas de la realidad.

César Vallejo

Libro César Vallejo

Ponencias del I Congreso Internacional celebrado en la Universidad de Bordeaux III (Francia, 1988) dedicado a César Vallejo: poeta, pero también teórico de la escritura, novelista, dramaturgo y periodista del siglo XX.

El Gato Asesino Se Enamora

Libro El Gato Asesino Se Enamora

Nieve, la amiga de Tufy, está enamorada y no hace otra cosa que hablar de ello. Tufy cree que el amor es para perdedores, aunque en el pasado, él mismo ya había remojado sus garritas en las olas de la pasión. Lo que no se imagina es que su primer amor, Coco, regresará al vecindario para poner a prueba su rudeza. Al final descubrirá el amor más fiel y desinteresado en quien menos espera.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas