Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Sonidos Negros

Sinopsis del Libro

Libro Sonidos Negros

How is the politics of Blackness figured in the flamenco dancing body? Or, What does flamenco dance tell us about the construction of race in the Atlantic world? Sonidos Negros traces how, in the span between 1492 - the year in which Christian reconquest of the Iberian Peninsula coincided with Christopher Columbus's landing on Hispaniola - and 1933 - when Andalusian poet Federico García Lorca published his "Theory and Play of the Duende" - the Moor became Black, and how the imagined Gitano ("Gypsy," or Roma) embodies the warring images and sounds of this process. By the nineteenth-century nadir of its colonial reach, Spanish identity came to be enacted in terms of a minstrelized Gitano, a hybrid of American and Spanish representations of Blackness. The imagined Gypsy about which flamenco imagery turns dances on a knife's edge delineating Black and White worlds. Teetering between ostentatious and damning confusion and the humility of epiphany, this figure relates to an earlier Spanish trope: the pastor bobo (foolish shepherd), who, seeing an angelic apparition, must decide whether to accept the light of Christ-or remain in darkness. Spain's symbolic linkage of this religious peril with the Blackness of enslavement constitutes the evangelical narrative which vanquished the Moors and enslaved the Americas, an ideological framework that would be deployed by all the colonial slaving powers. The bobo's precarious state of confusion, appealingly comic but also holding the pathos of the ultimate stakes of his decision - heaven or hell, safety or extermination - opens up a teeming view of the embodied politics of colonial exploitation and creole identity formation. Flamenco's Sonidos Negros live in this eternal moment of bulla, the confusion and ruckus that protect embodied resistance to subjugation, the lament for what has been lost, and the values and aspirations of those rendered imperceptible by enslavement and colonization.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : On the Blackness of Flamenco

Total de páginas 352

Autor:

  • K. Meira Goldberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

62 Valoraciones Totales


Biografía de K. Meira Goldberg

K. Meira Goldberg es una escritora, académica y crítica literaria estadounidense, reconocida por su trabajo en el ámbito de la literatura contemporánea y su enfoque en temas de identidad, cultura y feminismo. A lo largo de su carrera, Goldberg ha explorado diversas formas de narración, destacando la importancia de las voces marginadas y la necesidad de una representación más amplia en la literatura.

Goldberg obtuvo su doctorado en la Universidad de New York, donde se centró en estudios comparativos de literatura, lo que le permitió adentrarse en las complejidades de diferentes tradiciones literarias. Su interés por la interseccionalidad la ha llevado a investigar la relación entre la literatura, la cultura y la política, lo cual se refleja en sus trabajos académicos y creativos.

Una de sus obras más destacadas es "Changes in the Family", donde la autora aborda las transformaciones en las dinámicas familiares contemporáneas, combinando la narrativa personal con un análisis crítico de las estructuras sociales. Esta obra ha sido elogiada por su enfoque innovador y su capacidad para conectar con las experiencias de muchos lectores.

  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, K. Meira Goldberg ha recibido varios premios literarios y académicos que reconocen su contribución a la literatura y su labor como educadora.
  • Enseñanza: Además de su labor como escritora, Goldberg ha trabajado como profesora en diversas universidades, donde imparte cursos sobre escritura creativa, teoría literaria y estudios de género.
  • Influencia: Su trabajo ha influido en una nueva generación de escritores que buscan explorar temas de identidad y representación en sus obras.

A través de su escritura y su compromiso con la enseñanza, K. Meira Goldberg continúa siendo una voz significativa en el panorama literario actual. Su capacidad para abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad la ha consolidado como una figura clave en la literatura contemporánea, invitando a los lectores a reflexionar sobre sus propias experiencias y la diversidad de las narrativas que nos rodean.

Con una carrera que abarca tanto la literatura creativa como la crítica académica, Goldberg demuestra que la literatura puede ser un medio poderoso para la reflexión y la transformación social. Al explorar la intersección entre la identidad, la cultura y el género, ha creado un legado que inspirará a futuras generaciones de escritores y lectores por igual.

Libros similares de Música

Tripartitas cromáticas para guitarra

Libro Tripartitas cromáticas para guitarra

Libre, sin rigor, colorido e irregular son algunas de las indicaciones expresivas que encontraremos en las Tripartitas cromáticas para guitarra, obras caracterizadas por acordes disminuidos y aumentados, por el uso de la escala cromática y de las series dodecafónicas como forma de organización. Exploración integrada orgánica y funcionalmente a la guitarra solista por su creador para desarrollar un discurso musical vital, fúnebre y con gracia, distintivo de esta colección de composiciones que, desde su particularidad, enriquecen la creación guitarrística contemporánea en Colombia.

Finger Fun

Libro Finger Fun

Each page of this supplemental workbook has 10 staves of easy-to-read music to introduce the student to a new note on a string. The approach emphasizes sight reading and understanding finger patterns.

Primeros Anales Del Conservatorio Nacional De Música

Libro Primeros Anales Del Conservatorio Nacional De Música

El Conservatorio Nacional de Msica debe tener una actitud fuerte y vigorosa en todo el pas en lo que respecta a la enseanza de la msica, danza y teatro. Esta accin se logra slo modificando la estructura pedaggica y estableciendo nuevas carreras que, sin ser tan completas como las de concertistas, sin embargo, vengan a satisfacer las exigencias primarias de la educacin musical de nuestro pueblo. Dr. Adalberto Garca de Mendoza

La Música del siglo XX

Libro La Música del siglo XX

Partiendo de Debussy y llegando a Steve Reich. O empezando por Ablinger y acabando por Zimmerman. O arrancando en el impresionismo y siguiendo hasta la electroacústica. El lector puede elegir su forma de lectura en este libro torrencial, quizá el más completo escrito hasta la fecha, y no solo en español, sobre el complicado y muy diverso escenario de la música contemporánea durante el siglo XX. “Vertebrada sobre itinerarios estéticos, la presente guía no deja de ser una historia de la música del siglo XX. La gran diferencia respecto a los manuales de historia estriba en la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas