Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Si quieres escribir--

Sinopsis del Libro

Libro Si quieres escribir--

Todo el mundo es talentoso, original y tiene algo que decir.... Así comienza el clásico de Brenda Ueland sobre la escritura y el proceso creativo, publicado por primera vez en 1938. Carl Sandburg lo llamó el mejor libro jamás escrito acerca de cómo escri

Ficha del Libro

Total de páginas 158

Autor:

  • Brenda Ueland

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

49 Valoraciones Totales


Biografía de Brenda Ueland

Brenda Ueland fue una escritora, periodista y profesora estadounidense, nacida el 18 de septiembre de 1891 en Minneapolis, Minnesota, y fallecida el 5 de noviembre de 1985 en el mismo lugar. Conocida por su enfoque único sobre la creatividad y la escritura, Ueland ha dejado un legado literario significativo y su influencia perdura en el ámbito de la literatura y la enseñanza creativa.

Desde joven, Ueland mostró un interés profundo por la literatura. Creció en un ambiente que valoraba la educación y la cultura, lo que sin duda influyó en su deseo de convertirse en escritora. Estudió en la Universidad de Minnesota y se graduó en 1912 con un título en inglés. Poco después, comenzó a trabajar como periodista y se convirtió en una figura prominente en el mundo literario de su época.

Una de las contribuciones más notables de Ueland al mundo de la escritura es su libro “If You Want to Write: A Book about Art, Independence and Spirit”, publicado en 1938. En este libro, Ueland enfatiza la importancia de la autenticidad en el proceso creativo. Creía fervientemente que todos poseemos una voz única y que la verdadera escritura proviene de un lugar de sinceridad y conexión personal. Su enfoque radical en la creatividad motivó a muchos escritores a liberarse de las restricciones convencionales y a encontrar su propia voz.

Ueland también era conocida por su estilo de enseñanza. A lo largo de su carrera, impartió talleres de escritura donde fomentaba la autoexpresión y la creatividad de sus estudiantes. Sus métodos eran poco ortodoxos y siempre alentaban a los participantes a explorar su propia psicología y experiencias. A través de sus talleres, muchos encontraron su camino hacia la escritura y desarrollaron una apreciación más profunda por su capacidad creativa.

  • Su obra influyente: “If You Want to Write” se considera un clásico en la literatura sobre escritura.
  • Valores que promovía: La autenticidad, la independencia y la libertad personal en la escritura.
  • Enseñanza y mentoring: Brenda Ueland fue una mentora inspiradora para muchos escritores emergentes.

A lo largo de su vida, Ueland publicó numerosos ensayos, artículos y obras de ficción. Muchos de sus escritos abordaron temas como la libertad individual, la creatividad y la búsqueda de la voz interna. Su enfoque a menudo contrarrestaba las normas sociales de su tiempo, y fue una defensora de las mujeres y su derecho a expresarse plenamente en el ámbito literario.

Además de su trabajo como escritora y profesora, Ueland también se involucró en diversas causas sociales y políticas, incluida la búsqueda de la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la justicia y la equidad, valores que a menudo reflejaba en su escritura.

Brenda Ueland recibió reconocimiento por su trabajo, no solo a través de premios literarios, sino también por la admiración y el respeto de sus colegas y estudiantes. A pesar de ser menos conocida en comparación con otros escritores de su tiempo, su influencia ha perdurado y ha sido redescubierta por nuevas generaciones de autores y lectores que buscan una conexión más profunda con su arte.

El legado de Ueland sigue vivo en la actualidad. Sus libros y enseñanzas continúan inspirando a escritores de todos los niveles, recordándoles la importancia de ser auténticos y de confiar en su propio proceso creativo. Su mensaje de que cada persona tiene una voz valiosa que merece ser escuchada resuena especialmente en un mundo donde la autoexpresión es más importante que nunca.

En conclusión, Brenda Ueland fue una pionera en el campo de la escritura y la enseñanza creativa, cuyas ideas sobre la autenticidad y la autoexpresión siguen siendo relevantes hoy. Su vida y obra son un testimonio del poder de la creatividad y la voz única que cada uno de nosotros alberga.

Libros similares de Arte

Didáctica de las artes y la cultura visual

Libro Didáctica de las artes y la cultura visual

En un mundo donde todo cambia... ¿acaso la educación no debería iniciar su proceso de cambio donde el arte emergente y la cultura visual adquieran un rol protagónico y la arquitectura pedagógica emige hacia un sistema dialógico y horizontal? Este libro propone modos de trabajo contemporáneos para aquellos que, desde cualquier contexto pero específicamente desde las enseñanzas medias, entienden la educación y el arte como producciones culturales inacabadas y desean que las prácticas artísticas y las educativas se reconcilien.

Ulises en San Juan

Libro Ulises en San Juan

Ulises en San Juan relata la relación entre Wolf, un judío sobreviviente de un campo de concentración, que llegó a Puerto Rico para tratar de reconstruir su vida otra vez, y Carmen, una drogadicta. La novela se sitúa en 1980, y lleva al lector por un viaje al bajo mundo de San Juan, y a otras partes de la isla para conocer a los deshonestos, a los honestos y a los personajes profundamente humanos. El tema de la supervivencia se extiende a Stevie Díaz, un joven neorrican, que acaba de volver a la isla y busca, a través de su escritura, encontrar en dónde está verdaderamente, y a Doris ...

Las nuevas huellas de los Iberos

Libro Las nuevas huellas de los Iberos

Durante muchos años, las aproximaciones al tema de las lenguas y cultura ibéricas han sido abordadas por la ortodoxia académica desde una perspectiva fragmentaria y compartimentalizada, atenta a los detalles puntuales antes que a una visión de conjunto dentro de un espacio europeo, asiático e incluso americano. Este libro no contempla a los iberos como una cultura completamente autóctona y desligada de las grandes migraciones que tuvieron lugar en la Antigüedad. Por el contrario, este trabajo retrata a los iberos como los principales receptores de culturas y lenguas anteriores a su...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas