Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Sed

Sinopsis del Libro

Libro Sed

"A Elisabeth le da pánico la idea de su hija subiendo las escaleras. Como si todo el tiempo hubiera algo que no está bien. Fuera con esto, esto que no está bien, esto que está fuera de lugar. Pero Coco sale de la cocina y con cada paso que da, todo se desencaja cada vez más, y como Elisabeth no puede decir ‘Andate’, y porque ‘Desaparecé, no existas’ no es una opción para una madre, usa palabras que le parecen feas.” En Sed, Esther Gerritsen sesga las realidades que percibimos en su narrativa, y nos lleva a descubrir las torsiones de una verdad que nos elude constantemente. A través de un excelente juego de recursos literarios sobre el diálogo y el narrador, Gerritsen devela cómo se construyen en el mundo occidental la maternidad, la sexualidad, la belleza y las patologías mentales. Una imagen de mujer fundada en lo que no se dice, ni se debe decir".

Ficha del Libro

Total de páginas 180

Autor:

  • Esther Gerritsen

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

83 Valoraciones Totales


Biografía de Esther Gerritsen

Esther Gerritsen, nacida en 1972 en la ciudad de Haarlem, Países Bajos, es una destacada escritora y autora contemporánea, conocida por sus novelas, ensayos y cuentos que han capturado la atención del público y la crítica. Desde muy joven mostró un interés pronunciado por la literatura, lo que la llevó a estudiar Literatura y Filosofía en la Universidad de Ámsterdam, donde se formó como una brillante observadora de la condición humana.

A lo largo de su carrera, Gerritsen se ha destacado por su habilidad para explorar complejas emociones y relaciones humanas a través de su escritura. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y directa, a menudo entrelazada con un sutil sentido del humor, lo que permite a los lectores conectarse de una manera profunda con los personajes y situaciones que presenta.

En 1997, Gerritsen publicó su primera novela, “Houdini”, que fue bien recibida y le abrió las puertas al mundo literario. Su obra se ha centrado en la exploración de temas como la identidad, la soledad y la búsqueda de significado en la vida diaria. A lo largo de los años, ha publicado numerosas novelas, entre las que destacan:

  • “De Aardappeleters” (2001)
  • “Tegenslag” (2002)
  • “Rode rozen” (2004)
  • “Dorst” (2009)
  • “De eenzaamheid van de priemgetallen” (2010)

Sus obras suelen ser elogiadas por su habilidad para capturar la complejidad de las emociones humanas, así como por su enfoque audaz y sin prejuicios sobre la vida moderna. Además, ha mostrado un dominio excepcional en la creación de personajes bien desarrollados, que a menudo enfrentan dilemas morales y existenciales.

Además de su trabajo como novelista, Gerritsen ha incursionado en el ámbito del ensayo y ha contribuido a diversas publicaciones literarias, donde ha compartido sus reflexiones sobre la escritura y la literatura. En 2014, fue galardonada con el prestigioso Premio Anton Wachter por su novela “Rode rozen”, un reconocimiento a su habilidad como narradora y su contribución a la literatura contemporánea en los Países Bajos.

Esther Gerritsen también ha trabajado como docente de escritura creativa, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores a encontrar su voz y desarrollar su estilo. A través de su enseñanza, ha compartido no solo su conocimiento técnico sobre la escritura, sino también su pasión y amor por la literatura.

Hoy en día, Gerritsen continúa escribiendo y publicando, y su trabajo sigue siendo relevante tanto en los Países Bajos como en el ámbito internacional. Con una producción literaria que abarca más de dos décadas, ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea, convirtiéndose en una voz importante en el panorama literario europeo.

Como autora, su capacidad para profundizar en las emociones humanas, acompañada de una narrativa cautivadora y personajes inolvidables, asegura que su legado perdurará en el tiempo, invitando a los lectores a explorar el intrincado panorama de la vida y las relaciones humanas en toda su pluralidad.

Libros similares de Literatura

Tragedias

Libro Tragedias

Con las tragedias de Sófocles (siglo V a. C.), podría decirse que el teatro alcanza su plena consolidación como género literario en el sentido moderno del término. Por un lado, se introduce una serie de innovaciones formales que darán a la pieza teatral un perfil escénico en buena medida definitivo. Y, por otro lado, eso está al servicio de intereses de fondo más importantes: Sófocles plasma la problemática del individuo aislado, representado en el héroe trágico que se caracteriza por una grandeza extraordinaria, una soledad doliente y una impotencia trágica ante fuerzas...

Ética y reflexión en las Novelas ejemplares de Cervantes

Libro Ética y reflexión en las Novelas ejemplares de Cervantes

Alejandro Martínez (La Habana, Cuba). Licenciado en Lingüística en 1977; en 1985 obtuvo una maestría en Educación y, dos años después, otra en Literatura española. En 1991, se doctoró en Literatura española por la Universidad de Toronto. Actualmente, es profesor de Literatura y lenguas en la Universidad de York, en esta ciudad canadiense. Su investigación en la Literatura española contemporánea se ha enfocado en la relación socio-cultural del yo y del otro y el papel del diálogo en las relaciones humanas. Ha publicado los libros: Lenguaje y dialogía en la obra de Unamuno...

Democracia y globalización

Libro Democracia y globalización

¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta la democracia en el actual mundo globalizado? ¿Es lo mismo lo que hoy llamamos democracia que lo que entendíamos como tal en el pasado? ¿De dónde proceden los peligros que la acechan? ¿Cuáles son las mejores estrategias para superarlos? Este ensayo lúcido, riguroso e ilustrativo responde a estas y otras preguntas. Tras analizar la ira de los gobernados y el miedo que inducen ciertos gobernantes, propone una reasignación de poderes en múltiples niveles territoriales para promover la eficiencia y el consenso político, en vez de la...

Un pedazo de historia de amor

Libro Un pedazo de historia de amor

Todo es energía. Somos energía. Y en alguna dimensión o universo, esta energía se esconde dentro de la magia, que hace que el destino espere a su aliado el tiempo, para llevarnos de la mano a cada acontecimiento. Y yo de la mano de Kaios que me ha ido llevando a tantos momentos tan cortos, en los sitios oportunos, encontrándome con los actores concretos en este teatro de la vida, para que se creara este pedazo de historia de Amor.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas