Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Saga de los groenlandeses. Saga de Eirik el Rojo

Sinopsis del Libro

Libro Saga de los groenlandeses. Saga de Eirik el Rojo

«Quienes lean las sagas verán prefigurada en ellas la novela moderna». JORGE LUIS BORGES Al igual que los griegos de la Antigüedad clásica, los escandinavos creían que llevar a cabo portentosas hazañas por las que ser recordados era el más alto destino al que un hombre podía aspirar. De ahí que la mayoría de las sagas tenga como personaje central a alguna legendaria figura de las armas o el gobierno. Saga de los groenlandeses y Saga de Eirik el Rojo, anónimos islandeses del siglo XIII, narran de forma complementaria varias expediciones a Groenlandia y Vinlandia ;lugar no identificado de la costa norte de América, donde se enfrentaron a la belicosidad de los skraelingar, los habitantes originarios;, en los sucesivos intentos de asentamiento que se llevaron a cabo entre el 982 y el año 1000 de nuestra era, la misma época en la que los vikingos asaltaban Santiago de Compostela y hacían incursiones contra el califato Omeya. Dos fascinantes e imperecederas narraciones que el prólogo de Antón y Pedro Casariego Córdoba contextualiza a la perfección.

Ficha del Libro

Total de páginas 188

Autor:

  • Anónimos Islandeses Del Siglo Xiii,

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

33 Valoraciones Totales


Biografía de Anónimos Islandeses Del Siglo Xiii,

La literatura islandesa del siglo XIII es rica y variada, pero uno de los aspectos más intrigantes de este período es la existencia de autores anónimos. Estas figuras, a menudo, han permanecido en las sombras de la historia literaria, y sin embargo, su contribución a la cultura y el patrimonio literario de Islandia es indiscutible.

Durante el siglo XIII, Islandia experimentó un florecimiento en su producción literaria, coincidiendo con la época medieval. Esta era fue marcada por la creación de obras que capturaron las tradiciones orales y los mitos nórdicos, así como las sagas que narraban la historia de los primeros colonos de la isla. Estos escritos eran en su mayoría anónimos, lo cual plantea un interesante diálogo sobre la autoría y la memoria colectiva.

Las sagas islandesas son quizás la forma más reconocible de la literatura anónima de esta época. Estas narrativas en prosa, que combinan historia, mito y ficción, fueron escritas por autores que, al no firmar sus obras, dejaron un legado que se ha preservado a través de los siglos. Entre las más destacadas se encuentran la Saga de los Ynglingos, la Saga de Njál, y la Saga de Egil, cada una ofreciendo una visión única de la vida y los valores de la sociedad islandesa medieval.

  • Saga de Njál: Conocida por su profunda exploración de la venganza y la lealtad, esta saga se centra en las vidas de Njál y su amigo Gunnar.
  • Saga de Egil: Relata la vida del poeta guerrero Egil Skallagrímsson, famoso por su valentía y su aguda inteligencia.
  • Saga de los Ynglingos: Considerada una de las sagas más antiguas, cuenta la historia de los reyes de Suecia y su relación con los dioses nórdicos.

Además de las sagas, también existen poemas escáldicos que son ejemplos del ingenio y la creatividad de estos autores anónimos. Los poetas escáldicos eran conocidos por su habilidad para crear versos complejos y elaborados, a menudo utilizando metáforas y referencias a la mitología nórdica. Estos poemas, aunque frecuentemente sin autor conocido, han sido fundamentales en la preservación de la lengua y la cultura islandesa.

La tradición de narrar historias de manera oral fue crucial en la Islandia medieval. Las historias eran transmitidas de generación en generación, y los poetas y narradores desempeñaban un papel central en la sociedad. Esta práctica permitió que, aunque los autores individuales permanecieran anónimos, las historias mismas adquirieran una vida propia, enriqueciendo el patrimonio cultural de la nación.

El anonimato de estos escritores también plantea preguntas interesantes sobre la identidad y la comunidad. Al no atribuirse las obras, se sugiere que la creatividad literaria era vista más como un esfuerzo colectivo que individual. Los anónimos islandeses del siglo XIII han logrado, inesperadamente, un sentido de eternidad en sus obras, lo que permite que sus historias resuenen aún en la actualidad.

Con el tiempo, estas obras anónimas han sido objeto de estudio y admiración en la literatura universal, y su influencia ha llegado más allá de las fronteras de Islandia. La rica tradición literaria que dejaron marca el comienzo de una nueva era en la literatura nórdica y han sido fuente de inspiración para escritores de diferentes generaciones y nacionalidades.

En conclusión, los anónimos islandeses del siglo XIII son una parte vital de la historia literaria, cuyos ecos aún resuenan hoy en día. Su legado no solo se encuentra en las páginas de las sagas y poemas que crearon, sino también en la forma en que estas obras continúan siendo un símbolo de la identidad cultural islandesa.

Libros similares de Ficción

Crónicas edenicas

Libro Crónicas edenicas

Jocabed apenas logró huir con vida del valle de los vados ayudada por poderes que sobrepasan su comprensión. El nacimiento de su hijo Seren en circunstancias tanto terribles como milagrosas solo fue el principio de un nuevo amanecer en el mundo. La bruja Seeleine se percató de su error e invocó las fuerzas de las tinieblas. Abzu, señor de los Sheol, respondió al llamado. Pero Jocabed no está sola, ya que es ayudada por inesperados amigos dispuestos a dar su vida para protegerla. Sin embargo, se ve obligada a huir de la ira de la bruja para poder resguardar la vida de su hijo. De esta...

Sirena Selena

Libro Sirena Selena

When she rescues a teenage hustler from poverty, abuse, and drug addiction Martha Divine transforms him into the diva Sirena Selena, whose beauty and remarkable singing voice will be her ticket to fame and fortune.

Los embajadores (Los mejores clásicos)

Libro Los embajadores (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. El choque entre la inocencia americana y la experiencia europea es el tema principal de la que el propio autor consideraba su mejor novela. Los embajadores es la muestra de mayor refinamiento del tema favorito de Henry James: el choque entre la inocencia americana y la experiencia europea. En esta ocasión, relata el viaje a París de Lambert Strether, un maduro hombre de mundo, con la misión de rescatar de las garras de una malvada «europea» al joven Chadwick, el hijo de la señora Newsome, una viuda rica de Nueva Inglaterra. Sin embargo, este embajador ...

La casa de las afueras

Libro La casa de las afueras

Ana es una abogada de éxito. Recibe una pequeña herencia de su padre y desea hacer una inversión. Compra una propiedad a las afueras para alejarse de la ciudad, tras la Pandemia. Entonces conoce a Alba y su familia. Es cuando sus vidas dan un giro inesperado. En la historia se relatan, a través de la vida de Ana, temas de actualidad. Tales como, la violencia de género, maltrato animal, colectivos LGTBI, o el COVID, entre otros. Con una lectura amena y coloquial, e historias que, perfectamente, podrían darse en la vida real.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas