Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Reform and Its Complexities in Modern Britain

Sinopsis del Libro

Libro Reform and Its Complexities in Modern Britain

The essays in this volume, taken together, span the era of British history from 1780 to the present that has engrossed the attention of Brian Harrison in a career of more than fifty years. In keeping with his diverse interests, they vary widely in subject matter. Yet each contributes, in some fashion, to an appreciation of the complexities of reform in modern Britain. Throughout his career Harrison has demonstrated an unwavering interest in social movements and pressure groups. He has analysed the organisation of reform movements and their bases of support; explored the aspirations and beliefs motivating individuals to start or join such movements; and examined the ideas and ideals shaping their conception of human improvement. No one has done more to show that the significance of a reform movement's triumphs and disappointments can be grasped only in relation to the forces amassed to resist its claims. The essays gathered here, on the Harrisonian theme of reform and its complexities, form an acknowledgment of the massive mark their honouree has made on the study of modern British history. They are preceded by a Foreword composed by Keith Thomas and an editorial Introduction tracing the course of Harrison's scholarship and connecting that scholarship to the substance of the essays. The volume encompasses both wide-ranging analytical investigations and telling case studies. All have new things to say on the subject of reform and its complexities in modern Britain.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Essays Inspired by Sir Brian Harrison

Total de páginas 320

Autor:

  • Bruce Kinzer
  • Molly Baer Kramer
  • Richard Trainor

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

72 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

Teoría monetaria alternativa y dominante

Libro Teoría monetaria alternativa y dominante

En este libro, encontrara una presentación didáctica de las teorías monetarias en cinco capítulos. Son sujetos los contrastes teóricos, la incorporación de aspectos innovadores atinentes al funcionamiento de los sistemas financieros actuales, del mundo cambiante, el internet y todo lo que esto influencia en la formación de expectativas. Este libro, Teoría monetaria alternativa y dominante. Disenso y convivencia, soporte de este curso, adquiere razón de ser en la reivindicación del derecho a la convivencia de pensamientos completos, expresados en modelos monetarios. Con sus...

Apolo VIII - El viaje más largo

Libro Apolo VIII - El viaje más largo

¿Qué hubiera pasado si hubieran existido medios de comunicaciones sociales durante la misión del Apolo 8 a la Luna en el 1968? Esta misión sería el viaje más largo y más peligroso jamás intentado por el hombre. Este relato regresará a todos ustedes atrás en el tiempo pero de una forma creíble directamente dentro de esos seis días tensos y dramáticos del 1968. Es la historia de la primera misión tripulada hacía la Luna relatada en una forma moderna con el sistema de los medios de comunicación sociales de hoy en día, permitiéndonos ser testigos de los dramas de la misión,...

Historia mínima de la globalización temprana

Libro Historia mínima de la globalización temprana

Con frecuencia, se piensa que el proceso de globalización nada tiene que ver con el pasado; sin embargo, tiene una larga historia. Este libro muestra la manera en que las distintas regiones del mundo empezaron a vincularse desde el siglo XVI. La historia de esta globalización temprana es un recorrido por integraciones, diferenciaciones y vinculaciones de espacios que dieron origen a un orden multipolar. La obra revisa el largo proceso de construcción de conexiones entre espacios diversos y distantes para explicar el antecedente inmediato de la globalización que hoy vivimos.

Estado y medios de comunicación en la España democrática

Libro Estado y medios de comunicación en la España democrática

Se analiza la acción del Estado sobre los medios de comunicación españoles durante el último cuarto de siglo, definiendo con detalle los métodos utilizados durante los últimos años del franquismo, así como por los gobiernos centristas y socialistas para controlar al cuarto poder.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas